La lombricultura, una técnica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos tiempos, es una forma efectiva y sostenible de…
Browsing: MANUALES
La Conservacion de suelo y agua es una disciplina crucial para la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria. Implica una…
Los hongos entomopatógenos constituyen el grupo de mayor importancia en el control biológico de insectos plaga, encontrándose presentes en forma…
El plan de muestreo de suelo es un proceso de gestión previa a ir al campo; este contiene información y…
¿Cultivar un huerto? Cada vez son más las personas que se deciden a cultivar un huerto urbano, bien sea al…
Este Manual de huertos, ante la crisis alimentaria, en todo el mundo han surgido programas de huertos escolares, que podrían…
El objetivo de la experimentación es obtener datos fiables que permitan establecer comparaciones entre tratamientos diferentes y apoyar o rechazar…
En el campo de la industria es frecuente hacer experimentos o pruebas con la intención de resolver un problema o…
Diseñar estadísticamente un experimento o experimentos es realizar una prueba o una serie de pruebas buscando caracterizar las variables explicativas…
El uso de agroquímicos tiene su origen en el siglo XIX. Los primeros productos químicos que se utilizaron fueron compuestos…
Un práctico manual para los usuarios del bosque (forestales) Encuentra información gráfica de 124 especies forestales de nuestra Amazonía, su…
El manual presenta una descripción muy completa de las principales variedades de papa en Colombia, y se complementa con los…
La siembra de plantas de buena calidad es quizás el principal interés para el productor de mango. En el caso…
El cultivo casero de hortalizas frescas no había sido tan popular desde la campaña «Dig for Victory», que se desarrolló…
La SEMILLA es el óvulo fecundado, transformado y maduro. Constituye el órgano de dispersión y perpetuación de las angiospermas y…
Los ecosistemas se regulan de forma natural, esto implica que para un numero relativo de depredadores existe también un numero…
Seguramente a todos los que nos encontramos involucrados en el mundo de la agricultura, nos ha sucedido en algún momento…
El suelo no es algo inerte, sino que los organismos que viven en él hacen posible su fertilidad natural. Los microorganismos que…
El cultivo del arroz comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical. Posiblemente sea…
La moringa, también llamada árbol de la vida es una planta medicinal que posee un elevado contenido de vitaminas y…
Las frutas son esenciales en la dieta humana, su diversidad de formas, colores, olores y sabores estimula el consumo de…
Los Huertos Urbanos son espacios urbanos destinados al cultivo de hortalizas, verduras, frutas, plantas medicinales o aromáticas, a escala reducida.…
Desde hace miles de años los asiáticos recomendaban el consumo de brotes para lograr vivir más de 100 años. Y…
El café es el principal producto agrícola de exportación en el país, en el año 2011 el Perú exportó 5´600,000…
Para tener un conocimiento adecuado del cultivo de café, es de fundamental importancia conocer la planta, su forma, constitución y…
El tomate Solanumlycopersicum (o su denominación anterior LycopersicumesculentumMill., que aún es ampliamente utilizada), pertenece a la familia Solanaceae. Es una…
La Palta se cultiva en numerosas regiones tropicales y subtropicales del mundo; produciendo 2 millones de toneladas por año. Estudios…
La papaya (Carica papaya L.), es una de las frutas tropicales más conocidas y consumidas a nivel mundial. La planta…
El cultivo de las frutas tropicales en Colombia es una actividad, que a pesar de ser muy promisoria, es muy…
Compostar es someter la materia orgánica (ramas, hojas, restos de comida…) a un proceso de transformación para obtener compost. El…