Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Hortalizas»Como hacer un trasplante en tu huerto
    Hortalizas

    Como hacer un trasplante en tu huerto

    AdminBy Admin4 abril, 2020Updated:3 enero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es muy importante realizar trasplantes de maceta de nuestras plantas, sobre todo para beneficio de las raíces.

    Es fundamental en esta tarea cambiar el sustrato o tierra a uno fértil, desinfectado y con buen drenaje. Lo ideal es que se cambie cuando el macetero quede pequeño o cuando la tierra esté demasiado lavada y pobre en nutrientes.

    Cuando cambiar el Macetero

    Lo primero que debemos saber, es que los cambios de macetero o trasplantes en el suelo se deben tratar de hacer cuando estas especies se encuentran en receso vegetativo. Lo ideal es no hacerlo cuando estas especies estén en pleno desarrollo (brotación, crecimiento, floración, ni fructificación), porque puede que estas se resientan con el cambio. Por lo general, en invierno las plantas se encuentran en receso, a excepción de las de interior, ya que al estar adentro de la casa, presentan un microclima especial, permaneciendo casi todo el año en desarrollo.

    Característica de la Maceta.

    Al realizar un trasplante, debemos asegurarnos que el macetero que escojamos sea del tamaño apropiado, y que tenga una perforación en la base, por donde pueda escurrir el agua del riego sin ningún problema.

    ¿Qué Tierra Utilizar para el Trasplante?

    Luego de escoger muy bien el macetero, debemos utilizar una muy buena tierra para esta labor, como Tierra Trasplante, la que está especialmente diseñada para estas ocasiones por poseer la granulometría indicada para el cambio. Si la especie que trasplante es muy delicada, aplique al riego , éste ayudará al establecimiento de raíces y evitar desarrollo de hongos.

    Cuidado de las Raíces

    Si aparece una masa de raíces enmarañadas alrededor de la tierra, es clara señal de que el macetero está limitando el crecimiento de la planta y ésta necesita ser trasplantada.

    Tipos de trasplante de plantas

    En este caso hay que desprender el pan de tierra evitando que se dañen las raíces, las que se encargan de alimentar a las plantas a través de los pelos radiculares (que son las raicillas finitas que se ven al momento de realizar el trasplante) y por donde los nutrientes son absorbidos. Entonces hay que evitar cortar o romper estas raicillas.

    ¿Cómo Trasplantar?

    Apoye una de sus manos sobre la tierra y dé vuelta el tiesto, mientras con la otra golpea con cuidado la base de la maceta.

    TRANSPLANTE DE LAS PLANTAS DE CANNABIS: CUÁNDO Y CÓMO HACER ...

    Si no logra soltar la tierra, golpee ligeramente el borde del macetero contra una superficie dura, hasta que logre soltar el cepellón completo. Luego ubíquela en el nuevo lugar o maceta seleccionada.

    Cuidados al Trasplantar

    Le recomendamos trabajar a la sombra y proteger las raíces de la luz directa mientras realice un trasplante. Si es necesario, cúbralas con papel de diario mientras se encuentran fuera del macetero.

    Trasplante, rotación y asociacón de cultivos. - Vía Orgánica

    Luego ubicaremos el macetero con la parte basal de la planta, y procederemos a rellenar con la mezcla de sustrato, evitando que queden espacios con aire.

    Luego se debe regar en abundancia para evitar que esta planta se nos deshidrate. Riegue cuidadosamente hasta que salga el agua por la perforación inferior. Aunque la planta sea “de sol”, manténgala a la sombra durante una semana aproximadamente

    hortalizas huertos sembrar
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual del huerto en casa – PDF GRATIS

    4 junio, 2023

    Manual de Huertos escolares para docentes

    20 marzo, 2023

    Cultivo sin Suelo de Hortalizas

    13 enero, 2023
    https://www.youtube.com/watch?v=KPGvoZNTVbQ&t=381s
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR