Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Hortalizas»Manual del cultivo de pepino en invernadero. PDF Gratis
    Hortalizas

    Manual del cultivo de pepino en invernadero. PDF Gratis

    AdminBy Admin23 junio, 2020Updated:23 junio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Algunos autores sitúan al pepino como originario del norte de la India, sin embargo su origen más probable se encuentra en el área del África tropical. Actualmente se encuentra distribuido en gran parte del mundo.

    Vavilov (1951) reporta que es utilizado como alimento desde hace más de 3.000 años. Fue conocido desde épocas muy antiguas por los egipcios, siendo introducido a China en el año 100 a.C. Posteriormente fue cultivado por griegos y romanos y llevado a Francia en el siglo IX. En Inglaterra era común en el siglo XIII siendo introducido después a Estados Unidos (Whitaker y Davis, 1962).

    Vellsam acelera el crecimiento de las raíces en cultivo de pepino ...

    El pepino se emplea para consumo en fresco como parte de ensaladas y determinadas variedades se utilizan como encurtidos.

    De sus semillas puede extraerse hasta el 42% de un aceite comestible. En algunas regiones de Asia, como Indonesia, se utiliza en forma similar a las espinacas.

    DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

    El pepino pertenece a la familia Cucurbitaceae y su nombre científico es Cucumis sativus L.

    Es una planta herbácea, anual y rastrera cubierta de pelos erizados, de raíces fasciculadas y desarrollo bastante superficial, encontrándose la mayor concentración de raíces entre los 25 y 30 cm (Weaver y Bruner, 1927).

    SITUACIÓN ACTUAL DEL CULTIVO DE PEPINO EN MÉXICO |

    La planta se caracteriza por presentar tallos trepadores o rastreros muy ramificados en la base, con cuatro ángulos marcados y zarcillos sencillos (no ramificados) (Maroto, 1995).

    Las hojas tienen forma palmeada, son largamente pecioladas, fuertemente cordadas en la base, con el ápice acuminado, en cuyo limbo se aprecian de 3 a 5 lóbulos angulados, triangulares y de borde dentado, y presentan también vellosidades blancas (Maroto, 1995).

    Cucumis sativus - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Las flores son unisexuales, de localización axilar y color amarillento. Las flores femeninas son solitarias, produciéndose en las axilas de las hojas mientras que las masculinas nacen en grupo.

    La producción de pepino en cultivos protegidos | Seminis

    Inicialmente se forman las flores masculinas y posteriormente las femeninas (Valdez, 1994).

    La polinización se hace generalmente a través de insectos, aunque es una planta que posee una cierta tendencia a la partenocarpia (no producción de semillas).

    Cucumis sativus - Wikiwand

    Los frutos son de tamaño y forma variables (oblongos, cilíndricos o globulosos), pudiendo alcanzar una longitud de 5 a 40 cm.

    El color de su corteza puede ser verde, amarillo o blanco, mientras que la carnosidad siempre es blanca y acuosa.

    KDFrutas - Saiba Mais sobre PEPINO

    Con relativa frecuencia, y sobretodo en estadios jóvenes, los frutos muestran a lo largo de su superficie espinas o verrugas.

    Esta característica la presentan algunas variedades mientras que otras no.

    Las semillas son alargadas, ovales, aplanadas, de color amarillento y miden de 8 a 10 mm. Aunque el peso de las semillas es muy variable, como cifra media puede indicarse 30-40 semillas/g.

    La duración media de la capacidad germinativa de las semillas es de unos cinco años (Valdez, 1994).

    DESCARGAR MANUAL GRATIS PDF

    Guía de identificación Pulgones y sus enemigos naturales
    Manual de Producción y utilización de Trichoderma
    Manual del cultivo de APIO. pdf gratis
    Cultivo Técnico del Apio. pdf gratis
    Manual de METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA. pdf gratis
    Manual de INTRODUCCIÓN a la METEOROLOGÍA GENERAL. pdf Gratis
    Manual de riego para paltos y cítricos . PDG GRATIS
    Identificación de Plagas y Enfermedades del trigo. pdf gratis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Manual de Especies Indicadoras de Condición de Suelo – PDF Gratis

    10 junio, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR