Manual del cultivo de PEPINO. pdf gratis

Es originario de las regiones tropicales de ASIA (Sur de Asia), siendo cultivado en la India desde hace más de 3000 años.

Dentro de las características generales es una planta anual, herbácea de crecimiento rastrero e indeterminado.

El cultivo del pepino tiene un alto índice de consumo, en fresco como industrializado, representando una alternativa de producción para el agricultor, tanto para mercado interno, como con fines de exportación.

TAXONOMÍA DEL PEPINO

Familia: Cucurbitáceas
Nombre científico: Cucumis sativus.
Sistema radicular: Es muy potente, dada la gran productividad de esta planta y consta de raíz principal, que se ramifica rápidamente para dar raíces secundarias superficiales muy finas, alargadas y de color blanco.

El pepino posee la facultad de emitir raíces adventicias por encima del cuello.

Tallo principal: Anguloso y espinoso, de porte rastrero y trepador.

Hoja: De largo pecíolo, gran limbo acorazonado, con tres lóbulos más o menos pronunciados (el central más acentuado y generalmente acabado en punta), de color verde oscuro y recubierto de un vello muy fino.

Flor: De corto pedúnculo y pétalos amarillos.

Las flores aparecen en las axilas de las hojas y pueden ser hermafroditas o unisexuales, aunque los primeros cultivares conocidos eran monoicos y solamente presentaban flores masculinas y femeninas y en la actualidad todas las variedades comerciales que se cultivan son plantas ginoicas, es decir, sólo poseen flores femeninas que se distinguen claramente de las masculinas porque son portadoras de un ovario ínfero.

Fruto: Pepónide áspero o liso, dependiendo de la variedad, que cambia desde un color verde claro, pasando por un verde oscuro hasta alcanzar un color amarillento cuando está totalmente maduro, aunque su recolección se realiza antes de su madurez fisiológica.

La pulpa es acuosa, de color blanquecino, con semillas en su interior repartidas a lo largo del fruto.
Dichas semillas se presentan en cantidad variable y son ovales, algo aplastadas y de color blanco-amarillento.

REQUERIMIENTOS PARA SU INSTALACIÓN

Clima
Temperatura: Es un cultivo de clima templado, que al aire libre no soporta los fríos: cuando la planta está en el periodo de desarrollo, si ocurre una disminución fuerte de temperatura durante algunos días, puede dar lugar a
que la planta florezca antes de tiempo.

El pepino se adapta a climas cálidos y templados y se cultiva desde las zonas costeras hasta los 1,200 metros sobre el nivel del mar.

Sobre 40°C el crecimiento se detiene, con temperaturas inferiores a 14°C, de igual manera, y en caso de prolongarse esta temperatura, se caen las flores femeninas.
La planta muere cuando la temperatura desciende a menos de 1°C, comenzando con un marchitamiento general de muy difícil recuperación.

Humedad: es una planta con elevados requerimientos de humedad, debido a su gran superficie foliar, siendo la humedad relativa óptima durante el día del 60-70% y durante la noche del 70-90%. Sin embargo, los excesos de
humedad durante el día pueden reducir la producción, al disminuir la transpiración y en consecuencia la fotosíntesis, aunque esta situación no es frecuente.

Luminosidad: el pepino es una planta que crece, florece y fructifica con normalidad incluso en días cortos (con menos de 12 horas de luz), aunque también soporta elevadas intensidades luminosas. A mayor cantidad de
radiación solar, mayor es la producción.

Precipitación: La precipitación así como la humedad, deben ser relativamente bajas de manera que se reduzca la incidencia de enfermedades. La calidad de los frutos en áreas húmedas es más baja que la de zonas secas.

Luminosidad: Una alta intensidad de luz estimula la fecundación de las flores, mientras que una baja intensidad de luz, la reduce.

¿Cuáles son las contraindicaciones del pepino?»

,»Efectos secundarios del pepino Siempre recuerda consumir cualquier tipo de alimento con moderación, incluso si es natural.

El consumo excesivo de pepino puede ser perjudicial para la salud: es un diurético y esto puede causar un desequilibrio electrolítico, por la gran pérdida de líquidos.

¿Qué es un pepino fruta o verdura?»,

«Pepino : ¿ fruta o verdura ? … El pepino , de nombre científico Cucumis sativus, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, por lo que está emparentado con la calabaza, el calabacín, el melón y la sandía. Aunque se considera una hortaliza en su sentido más estricto, botánicamente el pepino es un fruto .

,»¿Cuáles son los beneficios del pepino para la salud?»,

«Además, el pepino es un auténtica baza nutritiva, entre sus vitaminas destacan las del grupo B, imprescindibles para favorecer el impulso nervioso y la salud celular.

Además, contiene ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc

¿Cuál es la diferencia entre el pepino y el pepinillo?»,

«Sin embargo, existen diferencia entre pepino y pepinillo . El pepinillo no es exactamente lo mismo que el pepino : es una variedad más pequeña que ha sido encurtida (por medio de una fermentación con salmuera) y que se suele comercializar al natural o en conserva

¿Cuál es el sabor del pepino?»,

«Tamaño: dependiendo de la variedad miden de 15 a 25 cm. Peso: el peso del pepino depende de la variedad a la que nos refiramos, desde los 30 a los 200g. Sabor : en muchas ocasiones puede resultar algo insípido, incluso amargo por estar demasiado inmaduro

¿Cuál es el origen del pepinillo?

«Origen . Los pepinos fueron encurtidos por primera vez hace 4500 años en Mesopotamia, mediante una preparación de agua y sal (salmuera) que logra conservar los alimentos, desde Mesopotamia se expandió a todo el mundo por las rutas de comercio, llegando a la China en el siglo II a.C

¿Cuáles son los nutrientes del pepino?

Nutrientes del pepino El pepino casi no contiene hidratos de carbono y nos aporta en cambio fibra, vitaminas del grupo B, C, E y A. El pepino también contiene importantes minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el magnesio y el potasio.

fuente: http:innovacion.gob.sv/inventa