Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»MANUALES»Manual del cultivo de YUCA. Libros Gratis de Agronomia pdf
    MANUALES

    Manual del cultivo de YUCA. Libros Gratis de Agronomia pdf

    AdminBy Admin20 octubre, 2018Updated:20 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA YUCA?

    La yuca, es una planta originaria de América del Sur y fue domesticada hace unos 5000 años y cultivada extensivamente, desde entonces, en zonas tropicales y subtropicales del continente.

    No existe un registro documentado sobre la presencia de poblaciones silvestres de la planta antes de esa fecha.

    Dos factores influyeron en la domesticación de Manihot esculenta Crantz: la necesidad de inventar métodos para eliminar los principios venenosos de las raíces, debido al ácido cianhídrico (HCN), y a la propagación vegetativa, que permitió el cultivo fácil, seguro y con una dispersión rápida.

     

    INTRODUCCION

    La yuca (Manihot esculenta Crantz) es una especie de raíces amiláceas que se cultiva en los trópicos y subtrópicos, es un producto agrícola de vital importancia para la seguridad alimentaria de muchos países.

    Es considerado el cuarto producto básico más importante después del arroz, el trigo y el maíz y su importancia también radica porque es fuente económica de calorías, especialmente para las personas de pocos recursos económicos y es el componente básico de la dieta de más de 1000 millones de personas en el mundo (FAO, 2000).

    Además del valor económico que brindan los productos y subproductos que se obtienen de la yuca, este cultivo ofrece otras reconocidas ventajas, como la tolerancia a la sequía, capacidad de producir en suelos degradados,
    tolerancia a Plagas y a suelos ácidos.

    En Nicaragua, la yuca es cultivada tradicionalmente por pequeños y medianos productores de las Regiones II, IV, V y RAAN.

     

     

    Los principales usos de la yuca son los siguientes:

    • Para la exportación como producto fresco (congelada y parafinada) a los mercados de Estados Unidos, Puerto Rico,
    Honduras, El Salvador y Costa Rica.

    • Para el consumo nacional como verdura fresca (cocida y en sopas), platos típicos, postres, etc.

    • Para la obtención de almidón y harina (pequeñas industrias).

    • Utilizada como materia prima, para la elaboración de concentrados para la alimentación de animales (aves y porcinos).

    De acuerdo al Censo Nacional (2001), el 70 % del área cultivada de yuca se siembra en el municipio de Nueva Guinea y el 30 % restante en las zonas de Masaya y León principalmente, para un total de 17,142 hectáreas de
    yuca a nivel nacional.

    Obteniendo rendimientos promedios de 6.82 t/ha, siendo el destino de esta producción los mercados locales e internacionales.

    Sin embargo, esta producción esta por debajo de los rendimiento ideales e históricamente, los principales problemas que han afectado son: uso de variedades no mejoradas, uso de semilla no seleccionada; en la mayoría de los casos no es sometida a selección y desinfección, sistemas de siembra y densidades de población no apropiadas, uso de suelos infectados con hongos y bacterias.

    En respuesta a estos problemas, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), inició a partir del año 2001 mayores esfuerzos en las áreas de investigación y transferencia de tecnologías con el objetivo de mejorar la explotación de dicho cultivo, de tal manera que este rubro sea más atractivo para las familias productoras.

     

     

    Título:      Manejo integrado de Plagas: Cultivo de yuca guía MIP
    Categoría:      Guías técnicas INTA
    No. libro:      231
    Autor:      Karla Nicaragua; Francisco Pavón; Eusebio Chavarría
    ISBN-10(13):      –
    Fecha de publicación:      01-04-2004
    Edición:      1ra Edición
    Número de páginas:      48
    Publicado por:      OAIP
    Contacto:      oaip@inta.gob.ni
    Lenguaje:      Español..

     

     

     

    DESCARGAR GRATIS  Manual del cultivo de YUCA. Libros Gratis de Agronomia pdf

     

    fuente: http:inta.gob.ni/biblioteca/images/pdf

    Manual del cultivo de BANANO ORGANICO. libros gratis de agronomia pdf
    Manual de control biológico. pdf gratis
    CURSO DE AGRICULTURA URBANA. PDF GRATIS
    Manual del Cultivo de Frambueso. pdf gratis
    Manual del Cultivo de Técnico Maracuyá ⭐⭐⭐⭐⭐
    MANUAL DEL CULTIVO DE HORTALIZAS EN PDF GRATIS
    Manual de poda de Cítricos – pdf gratis
    ✓ MANUAL DEL CULTIVO DE BONSAI
    Yuca
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Manual de Especies Indicadoras de Condición de Suelo – PDF Gratis

    10 junio, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR