
Descarga GRATIS la Guía Practica para Cultivar Orquídeas en PDF. El manual que necesitas para tener las plantas exóticas más hermosas en casa aca en www.librosymanualesdeagronomia.com.
Las orquídeas han capturado la atención de los botánicos por siglos debido a sus fantásticas formas, colores y diversas fragancias.
Iniciar en su cultivo es, para la mayoría, entrar a un mundo desconocido donde existen muchas técnicas y terminología confusa. Se cree que las orquídeas son muy delicadas y caras, pero, al igual que el cultivo de todas las plantas, es fácil mientras se puedan proveer las condiciones ambientales adecuadas.
El presente texto es un breve manual con el cual es posible aprender principios básicos del cultivo de orquídeas de origen legal.
Se debe comenzar por entender sus características principales: cómo se identifican, su anatomía y un panorama General de suecología.
Esto es muy importante, ya que si se quiere tener éxito en su cultivo es necesario conocer el ambiente en donde se desarrollan para tratar de imitarlo en nuestros patios o “sombreaderos”.
¿Qué son las orquídeas?
Considerada como una de las faJmilias más grandes del reino vegetal, la familia orchidaceae comprende entre 25 000 a 30 000 especies repartidas
en todos los sitios del planeta donde es posible la vida. En México se calcula que existen alrededor de 1400 especies, de las cuales 357 se encuentran en Veracruz.
Las más conocidas en el estado son Laelia anceps (lirio de todos santos), Lycaste aromatica (canelitas), Stanhopea tigrina (toritos), Stanhopea occulata (vaquitas) y Vanilla planifolia (vainilla).
A pesar de ser tan abundantes, a las orquídeas se les ha calificado de raras, exóticas y misteriosas, en especial a la famosa orquídea negra que en realidad nunca ha existido.
Esta percepción nace de la coloración tan oscura de algunas especies, pero
hay que tener en cuenta que el color negro no existe en las flores de orquídeas.
La riqueza de especies se corresponde con una amplia gama de tamaños y formas.
La variedad de sus flores se puede observar en su tamaño, que va desde unos cuantos milímetros, como las Pleurothallis (miniaturas), hasta más de 25 cm, como Sobralia macrantha (lirio de San Juan); además, en la gran diversidad de su coloración, un ejemplo es el lirio de San Juan que puede tener flores moradas o completamente blancas, así como una variedad de tonos entre estos dos colores.
Los distintos tipos de orquídeas se reconocen por la apariencia de sus flores.
La variedad de sus flores se puede observar en su tamaño, que va desde unos cuantos milímetros, como las Pleurothallis (miniaturas), hasta más de 25 cm, como Sobralia macrantha (lirio de San Juan); además, en la gran diversidad de su coloración, un ejemplo es el lirio de San Juan que puede tener flores moradas o completamente blancas, así como una variedad de tonos entre estos dos colores.
Los distintos tipos de orquídeas se reconocen por la apariencia de sus flores.
DESCARGAR MANUAL GRATIS AQUI

RECUERDA COMPARTIR CON TUS AMIGOS