Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Esparrago»✓ Manual del Cultivo de Esparrago – Libros Gratis – Agronomia
    Esparrago

    ✓ Manual del Cultivo de Esparrago – Libros Gratis – Agronomia

    AdminBy Admin30 agosto, 2019Updated:30 agosto, 2019No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ORIGEN DEL ESPARRAGO

    El espárrago es originario de las cuencas del Tigris y Éufrates. En un principio era una planta espontánea que crecía en los terrenos arenosos del continente euroasiático.

    Se sabe que ya era cultivada por los egipcios hacia el año 6000 a.C., y desde allí se difundieron a Grecia e Italia.

    Posteriormente la planta fue introducida en España por los romanos. Tuvo una época de decadencia hasta 1300 aproximadamente, aunque durante la Edad Media volvió a ser muy apreciado.

    Hasta finales del siglo XIX el espárrago verde fue el tipo mayoritario. A partir de esta fecha se comenzó a cultivar bajo tierra, extendiéndose el cultivo del espárrago blanco.

    La producción mundial del espárrago se centra sobre todo en Asia, con un 84% del total. El principal país productor del mundo es China, a mucha distancia de los siguientes países, que son Perú, Estados Unidos y Japón.

    La producción mundial es.


    Continente
    Miles de toneladas%
    África421
    Asia3.50184
    Europa2366
    Norteamérica1654
    Oceanía15
    Sudamérica2085
    Total4.167100

    Los 10 principales países productores son:

    PaísMiles de toneladas
    China3.407
    Perú183
    Estados Unidos101
    Japón80
    México62
    España61
    Alemania45
    Marruecos36
    Grecia35
    Francia29

    ESPÁRRAGO, ASPARAGUS OFFICINALIS / LILIACEAE

    Las variedades de espárrago se clasifican fundamentalmente en función de su color.

    Existen variedades que se utilizan para obtener espárragos blancos, que se cultivan sin recibir luz directa, espárragos verdes y espárragos violetas. Las variedades tradicionales han sido sustituidas por otras más productivas o con mayores calibres.

    Existen variedades que se utilizan para obtener espárragos blancos, que se cultivan sin recibir luz directa, espárragos verdes y espárragos violetas. Las variedades tradicionales han sido sustituidas por otras más productivas o con mayores calibres.

    Las variedades de espárrago se clasifican en función de diversos criterios. El más importante es la coloración de los brotes. Existen variedades que se cultivan para obtener espárragos blancos, que se obtienen formando caballones altos sobre la planta, para que los espárragos no reciban luz y no formen clorofila. También hay espárragos verdes y espárragos violetas.

    Las variedades adaptadas para el cultivo del espárrago blanco proceden en general de selecciones de espárragos holandeses. La calidad de estas variedades se determina por diversas características, como la producción, calibre, fibrosidad y precocidad. Dentro de estas variedades se pueden distinguir las variedades tradicionales y las modernas cultivadas actualmente.

    Las variedades tradicionales son las que se han cultivado durante muchos años en cada región, y están perfectamente adaptadas a cada clima. En España destacan el ‘Blanco de Navarra’, ‘Argenteuil’, y ‘Darbonne-4’.

    Entre las nuevas variedades introducidas en los últimos años están ‘Desto’, ‘Cito’ y Larac’.

    Las variedades utilizadas para cultivo de espárrago verde son diferentes de las anteriores. La cualidad principal de estas variedades es que las yemas del turión tarden mucho tiempo en desarrollarse, para evitar el espigado. Algunas de las variedades más conocidas son ‘Mary Washington’, ‘UC-157’ y ‘Plaverd’.

    Alimentación y nutrición

    El espárrago se considera un alimento sedante, y se recomienda se consumo en casos de retención de líquido, artritis o diabetes.

    El espárrago tiene pocas aplicaciones medicinales. Hay quien le atribuya un efecto sedante, por lo que a veces se recomienda contra las palpitaciones.El FrutoEl espárrago es el brote de la planta esparraguera, que se cosecha inmaduro, antes de ramificarse y endurecerse. Según el manejo durante el cultivo se obtienen dos tipos. blancos y verdes. Se adapta a numerosos platos y preparaciones, y se conserva muy bien enlatado o en tarros de cristal. Es un alimento que apenas aporta nutrientes al organismo.

    Los espárragos son los brotes inmaduros de la esparraguera, Asparagus officinalis. Son cilíndricos y carnosos, y se recubren de finas hojas protectoras a modo de escamas. Estas escamas se condensan y aprietan en el ápice formando la punta del espárrago.

    Se cultivan dos tipos de espárragos, los verdes y los blancos. Realmente el color no depende de la variedad, sino del método de cultivo. Los espárragos blancos se entierran, por lo que no reciben luz y no sintetizan clorofila, la causante del color verde. No obstante sí que existen variedades más adecuadas para la obtención de un tipo de espárrago u otro. También existe el llamado espárrago triguero, que son espárragos silvestres que provienen de otras especies de esparraguera.

    Los espárragos se cultivan actualmente en todo el mundo, aunque el país productor por excelencia es China, con un 80% aproximadamente de la producción mundial.

    Los espárragos se adaptan a diferentes maneras de cocinado. Se pueden hacer sopas, cremas, tortillas, mousses… aunque generalmente se consumen cocidos, fritos,a la brasa o hervidos. También son buenos acompañantes de diversos platos de carne, pescado y verdura.

    Es una especie que se adapta muy bien a la transformación industrial, para conservarlo hasta el momento de ser consumido. Generalmente se conservan los espárragos blancos, se hace en latas o tarros de cristal.

    Su valor nutritivo es bajo, y su importancia radica sobre todo en su riqueza en fibra y su bajo aporte calórico, que lo hace indicado en dietas hipocalóricas. Su alto contenido en agua y la poca proporción de minerales que presenta hacen que posea propiedades diuréticas.La planta

    El espárrago es una planta que vive varios años. Cada año forma turiones nuevos que es la parte cosechada. Si no se cosechan, crecen y se ramifican, apareciendo las hojas y posteriormente los frutos. Al final del ciclo la parte aérea muere y al año siguiente brotan nuevos espárragos.

    El espárrago es una planta vivaz que pertenece a la familia de las Liliáceas. Su nombre científico es Asparagus officinalis. La vida productiva de esta especie es de 7 u 8 años, aunque las esparragueras silvestres pueden llegar a vivir 30 años.

    Esta planta presenta un sistema radicular muy potente, donde se acumulan las reservas necesarias para poder brotar al año siguiente. Está formado por muchas raíces carnosas que crecen horizontalmente.

    El tallo está formado por un disco o cepa, sobre el cual se forman las yemas que darán lugar a los espárragos o turiones. Al conjunto de las raíces, tallo y yemas se le denomina garra o zarpa.

    Durante la primavera se empiezan a formar los turiones, cuando las temperaturas alcanzan los 10-12ºC. Si no cosechan antes y alcanzan los 15 ó 20cm de longitud, comienzan a ramificarse, se endurecen y aparecen las hojas, que son finas y cortas. Los tallos de las variedades de espárrago verde se ramifican a más altura que las de espárrago blanco.

    El espárrago es una planta dioica, lo que quiere decir que hay plantas con sólo flores masculinas y otras con flores femeninas. Los frutos de la planta del espárrago son bayas de 6mm de diámetro, de color rojo intenso.

    En una plantación de regadío las plantas pueden alcanzar 1,2-1,5m de altura, mientras que en una plantación de secano como mucho llegan al metro. Al final de la temporada la parte aérea se seca y muere. Durante la primavera siguiente brotarán nuevas yemas que darán lugar a más turiones.Trucos y consejos

    ¿Cómo deben ser los espárragos?

    Espárrago

    Para elegirlos, es preferible que sean todos del mismo grosor, así se cocinarán al mismo tiempo. Tienen que tener un aspecto de lisura al tacto y, al quebrar una punta, verse jugosos por dentro. Si los troncos se ven amarillentos, significará que son viejos y, en consecuencia, duros. Si son demasiado largos resultan incómodos para hervir

    ¿Cómo guardar los espárragos?

    Si no se van a preparar los espárragos enseguida, consérvelos en la nevera con los troncos sumergidos en agua (usar un frasco de vidrio) o bien envueltos totalmente en un repasador húmedo

    Conservar los espárragos

    Los espárragos se conservarán más tiempo si cortándoles un par de centímetros de la base, se ponen en agua, como si fueran flores, y los deja en el interior del frigorífico. Cuando vayan a cocinarse se lavan, secan y podrían rociarse con un poco de zumo de limón. Esto último no es necesario. Es posible que no sea forofo del cítrico

    Preparar los espárragos

    Para cocinarlos, primero hay que pelarlos (quitarles los hilos), empezando desde la punta hacia la base. A medida que los pele guárdelos en un recipiente con agua fría.

    Cuando estén listos se atan con un hilo y se hierven en agua con sal con las puntas hacia el mismo lado (si son cortos se hierven acostados; si son largos, parados, con las puntas hacia arriba y éstas se cocinan con el vapor). Para evitar que se rompan al sacarlas, se envuelven las cabecitas en papel de aluminio

    Beneficios para la salud

    Los esparragos son bajos en calorías y son una buena fuente de vitamina C y folato. También poseen un volumen moderado de carotenoides provitamina A, vitamina E y vitamina B (tiamina, riboflamiona y niacina). Una porción de 100 g proporciona el equivalente a aproximadamente un 10 % de la ingesta diaria recomendada de vitamina A y un 15% de vitamina C.

    El folato es importante para el desarrollo normal de las células. También se ha constatado que un consumo de folato más elevado de lo normal es importante para un embarazo sano, a la vez que ayuda a proteger contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

    La vitamina C es un poderoso antioxidante y, como tal, puede proporcionar protección contra el cáncer en diferentes partes del cuerpo humano, además de intensificar las funciones immunológicas. Una carencia prolongada de vitamina C conduce al escorbuto, una de las enfermedades más antiguas que conoce al ser humano. La vitamina A es esencial para la visión, el crecimiento, desarrollo de los huesos y el mantenimiento de los tejidos corporales, la reproducción y el desarrollo del papel hormonal y de las co-enzimas.

    El contenido mineral del espárrago también merece especial atención. En función del consumo, el espárrago proporciona la ingesta diaria necesaria de hierro, zinc y fósforo, desarrollando este último una función importante en el crecimiento y la reproducción. Nótense también sus destacadas propiedades diuréticas. 

    Tradición popular

    El espárrago se considera un alimento sedante, y se recomienda se consumo en casos de retención de líquido, artritis o diabetes.

    El espárrago tiene pocas aplicaciones medicinales. Hay quien le atribuya un efecto sedante, por lo que a veces se recomienda contra las palpitaciones. Se ha empleado tradicionalmente para combatir la neuritis.

    También está indicado en caso de retención de líquido, edemas, hidropesía, dolores renales, astenia física e intelectual, anemias, artritis, y diabetes. Se puede consumir de varias maneras, ya sea crudo, rallado, en zumo, etc.

    DESCARGAR MANUAL DEL CULTIVO DE ESPARRAGO GRATIS

    FUENTE: .frutas-hortalizas.com/

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR