
En el mundo de la agricultura y la horticultura, el uso de micorrizas está ganando cada vez más popularidad debido a sus múltiples beneficios para las plantas y el suelo. Estas asociaciones simbióticas entre hongos y raíces de plantas son Leer más…
Libros y Manuales de Agronomia
Acá encontraras los mejores libros de Agronomia que podrás descargar de forma gratuita.
En el mundo de la agricultura y la horticultura, el uso de micorrizas está ganando cada vez más popularidad debido a sus múltiples beneficios para las plantas y el suelo. Estas asociaciones simbióticas entre hongos y raíces de plantas son Leer más…
En este manual de producción de abonos orgánicos y biorracionales, encontraras todo que buscas sobre el abono orgánicos. Índice Manual para la producción de abonos orgánicos y biorracionales Abonos orgánicos …………………………………………………………… 9Introducción ………………………………………………………………………………………..9Importancia de los abonos orgánicos ……………………………………………10Sistemas de producción Leer más…
El compost es el resultado que se obtiene del fenómeno natural de la descomposición de materia orgánica que llevan a cabo una serie de microorganismos en presencia de aire y de humedad. Durante el compostaje, una gran variedad de microorganismos Leer más…
Las plantas aromáticas y medicinales tienen principios activos con propiedades fungicidas, bactericidas o insecticidas que protegen los cultivos sin envenenar los suelos. De acuerdo a los procedimientos que se utilicen para la extracción de los principios activos de las plantas Leer más…
Compostar es someter la materia orgánica (ramas, hojas, restos de comida…) a un proceso de transformación para obtener compost. El compost es el resultado de la descomposición natural de la materia orgánica realizada por microorganismos (bacterias, hongos…) y por pequeños Leer más…
Todos necesitamos estar bien alimentados, para ello hacer una huerta orgánica nos puede proveer de una alimentación sana y completa. En la huerta orgánica se puede producir una gran variedad de verduras, las que brindan vitaminas y minerales, asegurando de Leer más…
EM significa microorganismos eficaces. Su concepto y tecnología fue desarrollado por el Doctor Teruo Higa en la Universidad de Ryukyus, Okinawa, Japón,y el estudio se completó en 1982. El principio fundamental de esta tecnología fue la introducción de un grupo Leer más…
Nutrir las plantas siempre ha sido un desafío para la Agricultura. Las primeras fuentes de alimento para el cultivo han sido los propios suelos que ofrecen su potencial mineral originado en las rocas madres y su componente orgánico (material que Leer más…
Trichoderma Es un hongo imperfecto perteneciente a la Subdivisión Deuteromycotina: Clase: Deuteromycetes (Aleuxopulus (1979) El género Trichoderma se encuentra ampliamente distribuido en todo el mundo, encontrándose en prácticamente todos los suelos y otros hábitats naturales, especialmente en aquellos que contienen Leer más…
La idea de reducir el uso de agroquímicos y disminuir el impacto sobre la fauna benéfica se propone el uso de jabones para el control de insectos no móviles como las formas juveniles de áfidos, moscas blancas, cochinillas, etc., también Leer más…
Este manual recopila algunas formas prácticas para la preparación de abonos orgánicos donde aprovechamos los desechos de la cocina, los restos de la cosecha, el estiércol de los animales, etc. Se aprovecha el prodigioso trabajo de las lombrices, que son Leer más…
Caldo Bordales Se recomienda usar como Fungicida – Acaricida Ingredientes: o 1 kilo de cal viva o hidratada. o 1 kilo de sulfato de cobre. o 1 recipiente de plástico con capacidad para 100 litros. o 1 balde pequeño de Leer más…
El “Bocashi” es un abono orgánico solido, de elaboración sencilla a partir de residuos vegetales y adición de compuestos minerales fáciles de conseguir localmente. Beneficios del el “bocachi Además de nutrientes para los cultivos, proporciona beneficios directos a los suelos: Leer más…
¿Por qué hacer UN HUERTO ORGÁNICO? En la actualidad, alimentarse bien conlleva la dificultad de escoger alimentos nutritivos, de bajo costo y libres de sustancias contaminantes. Ante este panorama, el HUERTO ORGÁNICO FAMILIAR constituye una alternativa viable y sustentable para Leer más…
QUE ES EL COMPOST El compost es un abono orgánico sólido, accesible a los productores por su sencilla preparación y facilidad de aplicación; además de beneficios visibles para los suelos en cuanto a sus propiedades físicas y químicas. Se trata Leer más…
La elaboración de los abonos orgánicos fermentados se puede entender como un proceso de semi-descomposición aeróbica (con presencia de oxígeno) de residuos orgánicos por medio de poblaciones de microorganismos, quimioorganotróficos , que existen en los propios residuos, con condiciones controladas, Leer más…
Normalmente la lombriz roja es conocida en el ámbito comercial con el sobrenombre de “californiana” porque fue en este Estado de los E.E.U.U. donde se desarrollaron, a partir de los años 50, los primeros criaderos intensivos de lombrices. Desde entonces Leer más…
El término biopesticida se suele utilizar para los productos utilizados en el control de plagas principalmente de la agricultura cuyo origen es procedente de algún organismo vivo Los biopesticidas -o bioplaguicidas- son métodos biológicos para controlar plagas que evitan las “externalidades” -consecuencias Leer más…
“El Biol es un abono orgánico líquido que se irigina a partir de la descomposición de materiales orgánicos, como estriércoles de animales, plantas verdes, frutos, entre nosotros, e ausencia e oxígeno. Es una especie de vida (bio), muy fértil (fertilizante), rentables econlógicamente Leer más…
Desde un punto de vista ecológico, el control biológico es la acción de un organismo vivo (parasitoide, depredador o patógeno) para mantener la densidad de otro organismo a nivel más bajo del que ocurriría en su ausencia. Desde un punto de vista práctico, Leer más…
El purín de ortigas no solo se utiliza como insecticida ecológico, también puede usarse para activar el montón de compost, como abono foliar o abono líquido para el suelo Utilización: El purín de ortigas se puede utilizar tanto como fertilizante de Leer más…
Por medio de la presente entregamos unas recomendaciones y fórmulas precisas de control de insectos, plagas y enfermedades en muchos cultivos más comunes de nuestra región con lo cual contribuimos a bajar costos de producción en nuestros campesinos pobres y Leer más…
LA AGRICULTURA MODERNA. La producción agrícola actual presenta dos propuestas principales: a) LA REVOLUCIÓN VERDE, basada en el monocultivo de variedades vegetales resistentes, apoyadas por el uso de una gama de productos químicos de síntesis artificial y alta tecnología , que Leer más…
1.1. Características botánicas Los bananos del valle del Chira pertenecen a la familia de las Musáceas, al género Musa y están dentro del sub grupo Cavendish (AAA); secaracterizan por: 1.1.1 Sistema radicular El sistema radicular está formado por una abundante cantidad de raíces Leer más…
INTRODUCCION Los pequeños agricultores y agricultoras que vivimos de la tierra observamos que el uso de fertilizantes químicos y plaguicidas, propios de la llamada agricultura moderna, trae consigo una serie de problemas que afectan el medioambiente y la salud de las personas. Leer más…
La huerta agroecológica: La huerta agroecológica busca fortalecer los factores naturales que regulan la presencia de insectos y enfermedades, creando condiciones de inmunidad y prevención donde los factores de resistencia actúen evitando el desarrollo exagerado de los organismos potencialmente perjudiciales. Se trata de Leer más…
INTRODUCCION Presentación 5 Introducción 7 Suelo vivo 9 Para comenzar nuestro huerto familiar 10 Herramientas recomendadas 11 Preparación de la cama de cultivo 11 Doble excavación 13 Uso de composta y otros abonos 16 Siembra cercana 20 Asociación de cultivos Leer más…
Cuando se trata de eliminar plagas la agricultura usa los insecticidas pero estos varían según su forma de actuar. Debido a que los insecticidas han causado una gran alarma mundial por sus efectos ambientales y en la salud de las personas, estos están Leer más…
La Guía “Biopreparados para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en la agricultura urbana y periurbana” se centra en el uso de una gran diversidad de bioestimulantes / enraizadores, biofungicidas, bioinsecticidas, biorepelentes / biofertilizantes elaborados con ingredientes sencillos y de bajo costo para Leer más…
Agricultura orgánica (AO) se refiere al desarrollo de la diversidad biológica en el campo, con el fin de perturbar el hábitat de los organismos, considerados como pestes, reponer la fertilidad del suelo. Este tipo de agricultura se caracteriza por la no utilización Leer más…