Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»MANUALES»▷Como hacer un kokedama – Manual gratis✓Libros de Agronomia gratis pdf
    MANUALES

    ▷Como hacer un kokedama – Manual gratis✓Libros de Agronomia gratis pdf

    AdminBy Admin13 octubre, 2019Updated:12 diciembre, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una kokedama es una planta cultivada sobre una bola de musgo y sustrato, es decir sin maceta.

    El arte de hacer kokedamas es una antigua técnica japonesa, en realidad kokedama significa en japonés bola de musgo (koke = musgo y dama = bola). Está técnica tiene ciertas similitudes con los bonsáis, ya que ambas técnicas retienen las plantas en una pequeña porción de tierra pero los cuidados de las kokedamas son mucho más sencillos.

    Como hacer una kokedama

    Para hacer tu propia kokedama necesitaras los siguientes materiales:

    Resultado de imagen para kokedama

    – Una planta.
    – Akadama (sustrato arcilloso).
    – Turba.
    – Musgo.
    – Hilo o pequeño cordón.

    Resultado de imagen para kokedama

    En principio puedes hacer kokedamas con casi cualquier planta pero si quieres que dure bastante tiempo te recomendamos que uses una planta de interior, que no necesite luz directa del sol ya que sino no será compatible con el musgo y a larga el musgo o la planta terminarán muriéndose.

    También es importante que la planta elegida tenga un crecimiento lento sino rápidamente ocupará todo el sustrato y las raíces terminarán saliendo al exterior.

    Este hecho nos indica que la kokedama necesitara ser ampliada.

    El procedimiento para realizar la kokedama es sencillo, haz una mezcla con 3 partes de turba y 1 de akadama.

    Humedece la mezcla con agua y forma una bola de un tamaño apropiado al tamaño de la planta. Haz un agujero en su interior e introduce la planta, presiona bien y cubre la bola con el musgo.

    Puedes realizar la koke con cualquier tipo de musgo pero el más apropiado es el musgo sphagnum (se utiliza para realizar jardines verticales y como sustrato para plantas carnívoras) ya que es capaz de retener 20 veces su peso en agua.

    El musgo sphagnum puedes encontrarlo vivo o seco, con ambos el resultado es muy bueno.

    A continuación sujeta el musgo con un hilo dándole vueltas a la bola y haciendo pequeños nudos de vez en cuando.

    Resultado de imagen para kokedama

    Es interesante que elijas un hilo fino de algodón del mismo color que el musgo para intentar que se vea lo menos posible.

    O por el contrario puedes darle el efecto contrario, es decir sujetar el musgo con un cordón grueso de un color llamativo que contraste con el color del musgo.

    Y ya tienes la kokedama lista para decorar cualquier lugar de tu casa.

    El resultado es realmente espectacular, son tremendamente decorativas.

    Resultado de imagen para kokedama

    Son ideales para regalar o darle un toque elegante y original a cualquier lugar de la casa.

    Tipos de kokedamas

    En principio podemos realizar una kokedama con cualquier tipo de planta, pero como hemos comentado anteriormente, las plantas que mejor se adaptan a vivir en una bola de musgo son las plantas de interior y de crecimiento lento. Tampoco es recomendable utilizar plantas crasas ya que las necesidades de humedad del musgo son incompatibles con las de la planta crasa. Aunque podemos solucionar este problema utilizando musgo muerto, puesto que hay plantas crasas que quedan muy bien en una bola de musgo. Este es el caso de la echeveria o de los cactus pequeños con los que podemos realizar bellas minikokedamas.

    En definitiva, aunque hay plantas que se adaptan mejor que otras a una kokedama no te vamos a poner límites, puedes realizar kokedamas combinando varias plantas o incluso con bonsáis.

    Resultado de imagen para kokedama

    Algunas plantas que como kokedamas quedan realmente bonitas son:

    – Ficus ginseng
    – Echeveria
    – Crotón
    – Helecho
    – Asplenium nidus (nido de ave)
    – Espatifilium
    – Bonsai de conífera
    – Bonsai de Punica granatum (granado) 

    Los Cuidados de las kokedamas

    Estos parientes de los bonsáis, parecen difíciles de mantener pero en realidad es bastante sencillo.

    Las kokedamas necesitan bastante luz, colócalas en sitios luminosos pero que no les de la luz del sol directamente. Cerca de una ventana es un buen lugar.

    El riego depende del tamaño de la kokedama y del tipo de planta pero por norma general se suelen regar una vez cada dos semanas en invierno y dos veces a la semana en verano. Para ello basta con sumergir la bola de musgo en un cuenco con agua y esperar a que dejen de salir burbujitas.

    Imagen relacionada

    Después se sacan del cuenco y se deja escurrir el agua sobrante. Adicionalmente si el tiempo es muy seco, se puede pulverizar el musgo con agua para mantenerlo verde en el caso de que sea musgo vivo.

    Cómo hacer un kokedama paso a paso - Paso 5

    Para el abonado basta con añadir de vez en cuando un poco de abono líquido en el agua de riego.

    DESCARGAR MANUAL DE KOKEDAMAS PDF GRATIS

    agronomia gratis Libros libros de agronomia libros electrónico libros gratis para descargar libros para descargar gratis libros para leer libros pdf libros recomendados manual
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Conservacion de Suelo y Agua – pdf gratis

    19 septiembre, 2023

    MANUAL DE PRODUCCIÓN Y USO DE
    HONGOS ENTOMOPATÓGENOS

    25 julio, 2023

    Guía Técnica para muestreo de suelos- Libros y Manuales de Agronomia

    19 junio, 2023
    https://www.youtube.com/watch?v=KPGvoZNTVbQ&t=381s
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR