✅ Mosca minadora, Liriomyza huidobrensis (Bl.) (Diptera: Agromyzidae) ▷- Libros Gratis - Agronomia

Índice

Taxonomia

Nombre científico: Liriomyza huidobrensis

Orden: Diptera

Categoría: Especie

Especie: L. huidobrensis; (Blanchard, 1926)

Familia: Agromyzidae

Clase: Insecta

Liriomyza huidobrensis es una pequeña mosca cuyas larvas se desarrollan dentro del parénquima de las hojas de diversas plantas, alimentándose de su interior a la vez que se desplazan por él, viéndose por fuera una especie de minas o galerías cuyo color contrasta con el verde propio de las hojas

Descripción

Moscas pequeñas, de 1,8 a 2,3 mm de longitud. Color negro brillante, con escutelo (placa dorsal triangular), lados del tórax y mitad de la cabeza de color amarillo. Su ciclo se completa aproximadamente en 23 días, a 27°C y 70% de HR.

liriomyza_huidobrensis

Daño

Es causado principalmente por las larvas, las que horadan entre las superficies superior e inferior de las hojas. Al principio los túneles son angostos y luego, a medida que la larva crece, aumentan de tamaño.

Resultado de imagen para MOSCA MINADORA

Otro daño, pero de menor magnitud, son las numerosas perforaciones que hacen las hembras en el follaje con su oviscapto.

Dichas perforaciones, por donde se libera savia, corresponden en su mayoría a sitios de alimentación de hembras y machos, y sólo el 4% son sitios de ovipostura.

Adulto de mosca minadora (A-B); Larva (C); Galerias feitas pelas larvas no interior da folha (D-E) e; Frutos fora do padrão devido a destruição do limbo foliar (F).  
Adulto de mosca minadora (A-B); Larva (C); Galerias feitas pelas larvas no interior da folha (D-E) e; Frutos fora do padrão devido a destruição do limbo foliar (F).  
fuente: https://www.researchgate.net

Cultivos afectados:


Muchas plantas son atacadas por esta plaga:

  • Berenjena
  • Calabacín
  • Judía 
  • Melón
  • Pepino
  • Pimiento
  • Sandía
  • Tomate

Control biológico

En el valle del Elqui se ha determinado que el responsable del 95,3% del parasitismo en esta especie es el eulófido Chrysocharis phytomyzae. También se ha determinado la presencia de los parásitos Halticoptera patellana y Ganaspidium sp. Este complejo de parasitoides se desarrolla desde fines de primavera y logran regular la población de moscas durante los meses de verano. Las aplicaciones de insecticidas de primavera deberían considerar la elección de productos selectivos hacia estos parasitoides.

Control cultural

Un adecuado manejo del riego, fertilización y control de malezas, permite disminuir el desarrollo potencial de la plaga, ya que plantas sanas y vigorosas resisten mejor el ataque de insectos y otras plagas.

Cultivos como papa, haba, arveja, apio, son hospederos preferidos de L. huidobrensis, por lo que estos cultivos no deberían estar cercanos, ya que constituirán el foco primario de infestación del cultivo, potenciando el desarrollo de esta plaga desde temprano.

La eliminación inmediata del rastrojo después de cosecha evita el desarrollo de nuevas generaciones del insecto, disminuyendo su ocurrencia en cultivos cercanos posteriores.

Monitoreo

Debe hacerse desde el inicio del cultivo. Las trampas adhesivas amarillas son efectivas para monitorear a los estados adultos de este insecto. Se recomienda recuentos directos en un mínimo de 25 plantas por ha para estimar población de larvas o daños.

Niveles de daño económico o criterios de control

Los pesticidas para controlar a las moscas minadoras deben utilizarse únicamente cuando el nivel de individuos adultos capturados por trampa de monitoreo sea igual o superior a 60, en un período de un día.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ✅ Mosca minadora, Liriomyza huidobrensis (Bl.) (Diptera: Agromyzidae) ▷- Libros Gratis - Agronomia puedes visitar la categoría Plagas.

Te puede interesar

Subir