Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Flores»✓ Manual del Cultivo de Anturio – Libros Gratis – Agronomia
    Flores

    ✓ Manual del Cultivo de Anturio – Libros Gratis – Agronomia

    AdminBy Admin4 septiembre, 2019Updated:4 septiembre, 2019No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Introducción

    El anturio pertenece a la especie de las aráceas (Araceae), siendo el género de mayor tamaño de su familia.

    Una característica común de la arácea es su típica inflorescencia en forma de copa.

    La cual consiste en la bráctea y el espádice en donde las flores están localizadas.

    El anturio es una planta «de hoja perenne» que puede producir flores durante todo el año.

    Del cultivo se cosechan tanto las flores como las hojas.

    El anturio procede de los Andes de América Central y de Sudamérica, donde estas plantas crecen en un entorno sombrío y húmedo.

    Existen más de 100 tipos de flores de tamaños, formas y colores muy variados

    Material vegetal

    El material vegetal puede suministrarse de varias maneras. Una regla general es: cuanto menor sea el tamaño de las plantas, mayor será la atención que éstas necesitan.

    Plugs

    Los plugs se hacen mediante el cultivo de un micro-corte en un plug de turba, hasta que las plantas alcanzan una altura de 8 a 12 cm.

    Por tanto, las plantas son aproximadamente cuatro meses mayores que el cultivo tisular.

    Resultado de imagen para ANTURIOS

    La siembre de plugs no puede realizarse directamente en una cama de cultivo o en una maceta final, siendo lo mejor hacerlo en una maceta de 9 cm bajo condiciones protegidas, idealmente en un invernadero de cultivo. Pasados aproximadamente 6 meses, las plantas pueden trasplantarse en la cama de cultivo.

    Macetas de 9 cm (20-25 cm)

    Los plugs son sembrados en una maceta de 9 cm, que se rellena con pequeños cubos de Lana Roca.

    Seguidamente, se cultivan durante cuatro meses hasta convertirse en plantas de 20 a 25 cm, que pueden trasplantarse directamente en las camas de cultivo o en la maceta final.

    Todos los Plugs y macetas se suministran con una planta por taco o maceta en contraposición con la anturio para maceta. Con una planta por Plug o maceta, las plantas cuentan con mayor espacio durante el cultivo y son más uniformes.

    Esto da como resultado una elevada calidad y producción.

    Además, se facilita el corte de la hoja, debido a que las plantas crecen de forma regular y todas se erigen aparte.

    Plan de cultivo

    Las plantas jóvenes deberán desembalarse inmediatamente a su llegada y ambientarse bajo las circunstancias de cultivo, para seguidamente poder plantarse.

    En este sentido, es importante que se planten con una profundidad suficiente, de forma que puedan encontrarse a mitad de camino con las raíces aéreas ya formadas.

    Para ello se requiere una profundidad de 12 a 17 cm (en plantas que se encuentran en una maceta de 9 cm). Sin embargo, es importante no plantarlas demasiado profundo, ya que la planta puede elongarse de forma excesiva.

    Tampoco se recomienda plantarlas de forma demasiado superficial, ya que la planta crecerá de forma muy lenta y se caerá demasiado rápido.

    Una buena guía es si las raíces epigeas se encuentran justo en el medio, mientras que el punto de crecimiento aún capta la luz. Advertencia: los Plugs aún no se pueden plantar, éstos deberán cultivarse primero. La densidad de la planta depende de la variedad.

    En el folleto de Anthura encontrará una columna con las cantidades de plantas recomendadas por metro cuadrado bruto.

    Por cama de cultivo de 1,20 metros de anchura, se plantan siempre cuatro hileras y la distancia entre las plantas varía de 10 a 20 cm.

    La distancia exacta entre las plantas se calcula dependiendo de la superficie total del invernadero y de la cantidad de camas de cultivo.

    Nosotros podemos calcular dicha longitud exacta para usted. La mejor forma de crecimiento del anturio es sobre un sustrato ventilado, debido a su hábito de crecimiento principalmente epifita.

    El cultivo del anturio dura un mínimo de cinco a seis años, por lo que es de suma importancia que el sustrato cuente con una estructura estable. Ante todo, el sustrato deberá ofrecer el espacio suficiente para que tenga lugar el crecimiento de las raíces y el almacenamiento de oxígeno.

    Los medios de cultivo pueden dividirse en medios inertes y medios no inertes. Los medios inertes apenas cambian, pero a menudo retienen una menor cantidad de agua y de fertilizantes.

    Los medios no inertes suelen estar más disponibles y son más baratos, pero cambian con el paso del tiempo.

    Recomendamos dar prioridad prioridad a los medios inertes, como la lana Roca, el oasis y la perlita.

    Sin embargo, las plantas también se pueden cultivar en medios no inertes. En este sentido, la turba y la corteza del coco son las mejores opciones.

    El anturio se cultiva tanto en la tierra como en camas de cultivo, macetas o canales.

    Nuestra preferencia son los sistemas de cultivo que se encuentran desprendidos del subsuelo.

    Además, se le da preferencia al cultivo sobre los canales.

    En este sentido, se cultiva sobre un volumen de sustrato menor y el abastecimiento de humedad es más óptimo.

    En el cultivo en macetas, el gotero constituye generalmente el punto débil.

    Al mismo tiempo, nunca se puede abastecer agua de forma óptima, puesto que el número de plantas varía en una maceta.

    En dichas formas de cultivo, el sustrato se encuentra separado del fondo, y se pueden evitar que las enfermedades y plagas del fondo alcancen y deterioren las raíces de las plantas.

    El desnivel deberá elegirse óptimamente para el sistema de cultivo en cuestión.

    Así, la distribución del agua se mantiene de forma óptima sobre toda la cama de cultivo, mientras que el agua de drenaje, por su parte, es eliminada.

    Un desnivel demasiado grande puede ocasionar la deshidratación en la parte superior de la cama y a un sustrato húmedo en el punto más inferior.

    Además, el sistema de riego se vaciará hasta el punto más bajo, lo que también trae como consecuencia un sustrato demasiado húmedo.

    Mantenga la pendiente en al menos el 0,05 por ciento (= 5 cm por 100 metros).

    Cuando sea necesario un desnivel mucho más grande, deberán tomarse medidas adicionales relativas al sistema de riego.

    Sistema de riego

    En todos los sistemas de cultivo y sustratos es importante tener a disposición un sistema de riego adecuado, preferentemente que cuente además con un sistema tanto con tuberías de irrigación (2 tuberías por cama con aspersores de 360º con 60 cm de distancia entre tapones, emisión de 40-60 l/hora/tapón) como con un sistema de riego por goteo (20-25cm de distancia

    de punto de goteo, 1-2 l/hora/punto de goteo). Es preferible boquillas y goteros controlados.

    El sistema de cultivo (o el tubo de drenaje exclusivamente) se sitúa en la dirección longitudinal de la cama de cultivo bajo el desnivel.

    Cuando se cultiva solamente con un sistema de tuberías de irrigación, pueden producirse daños en encorchado las flores durante los primeros 6 meses de cultivo.

    Agua

    El agua no deberá contener ningún tipo de gérmenes químicos ni de contaminaciones visibles. Los elementos como el sodio y el cloro deberán mantenerse por debajo de los 4 mmol/l, y el bicarbonato (HCO3 ) tampoco podrá ser demasiado elevado (<6 mmol/l).

    En el caso de que el agua no pueda ser buena, deberá utilizarse agua Trada parcialmente con sistema de osmosis.

    El consumo de agua para el cultivo depende del clima, del sustrato y de la edad de la planta. Principalmente, la humedad relativa del aire en el invernadero determina en gran medida el consumo de agua.

    El sistema deberá de ser adecuado para una salida de 3-5 litros por m2 al día en situaciones en las que no se dispone de ningún sistema de humidificación adecuado.

    Si puede mantenerse la humedad relativa del aire (HRA) óptima, el consumo de agua máximo diario se sitúa entonces en 2-3 l/ m2 . Dicha cantidad debe de poder suministrarse en 3-5 horas.

    Fertilizacion

    En anturio se utilizan principalmente fertilizantes sencillos mediante un Dosatron® o un sistema de tanque A y B. A continuación se muestra un asesoramiento general sobre la base de una composición de los tanques A y B. Los requerimientos pueden diferir de acuerdo al tipo.

    Aquí se muestra un asesoramiento sobre la base de la solicitud de fertilizantes compuestos.

    Cuando el agua de salida contiene elementos nutricionales, deberá entonces corregirse el esquema de alimentación.

    El bicarbonato (HCO3 ) tendrá que neutralizarse con ácido (ácido fosfórico o ácido nítrico) para alcanzar el pH adecuado.

    El pH del agua de alimentación deberá resultar en torno a los 5,5-6,0 y el EC sobre 1,2 mS/cm en verano y 1,5 mS/cm en invierno.

    Clima Temperatura

    El anturio es una planta subtropical. En la medida de lo posible, también tendrán que evitarse las temperaturas por debajo de

    Enfermedades y plagas

    En el anturio, aparecen de forma natural relativamente pocas enfermedades y plagas. Sin embargo, existen unas cuantas que en mayor o menor medida pueden ocasionar daños en el cultivo.

    Daños de origen animal Plagas:

    Thips, pulgones, mosca blanca, ácaros y caracoles. Los Thips y los ácaros son las principales plagas en el anturio.

    Hongos:

    Fusarium, Colletotrichum, Pythium, Phytophthora y Calenectria.

    Enfermedades bacterianas:

    na de las enfermedades que causa mas perdidas en el anturio es la bacteria Xanthomonas axonopodas pv. Dieffenbachiae, pero la bacteria Pseudomonas solanacearum también puede ocasionar una reducción considerable de la producción.

    Las enfermedades bacterianas provienen del exterior, así como la Ralstonia.

    Es por ello que la mejor resistencia constituye la toma preventiva de medidas fitosanitarias.

    Adquiera el material certificado de Elite®, probado sobre su calidad interna por parte de NAK-Tuinbouw (www.naktuinbouw.nl).

    Manténgase alerta ante la fitotoxicidad: no todos los medios de protección de cultivo pueden aplicarse sin daños en el anturio.

    Para lograr unas medidas de control adecuadas, puede ponerse en contacto con Bureau IMAC Bleiswijk BV. El daño tiene lugar

    DESCARGAR MANUAL DEL CULTIVO DE ANTURIO GRATIS

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Identificación de Rosas.

    11 julio, 2021

    Manual de Poda de Rosales

    13 noviembre, 2020

    Estudio de factibilidad para la producción de Celosia (Celosia argentea var. Cristata) como una flor de corte con fines de exportación

    6 septiembre, 2020
    https://www.youtube.com/watch?v=KPGvoZNTVbQ&t=381s
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR