Fisiología Vegetal Volumen I: Nutrición hídrica y mineral de las plantas

Este capítulo, titulado Introducción a la Fisiología Vegetal, tiene por objetivo general explicar el concepto de esta ciencia desde el enfoque histórico analizando su origen y evolución hasta nuestros días.

El tema sitúa el lugar de la Fisiología Vegetal en las profesiones de las ciencias agronómicas (Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal y otras) y lo resalta al exponer su importancia en la producción vegetal sostenible analizando cómo las buenas prácticas agronómicas del manejo de los cultivos tienen su sustento teórico en los conocimientos del funcionamiento de la planta.

Se aborda igualmente la relación de la Fisiología Vegetal con las ciencias químicas, físicas y las propias de las ciencias agronómicas.

En el cierre del tema se resumen, a la luz de los resultados de las investigaciones de los últimos años, las respuestas fisiológicas de las plantas y de los ecosistemas agrícolas al cambio climático, en particular al incremento de la concentración de CO2 , la sequía y la temperatura.

En resumen el tema analiza como contenidos esenciales:
º El significado de las plantas para la vida en la tierra
º El concepto de fisiología vegetal
º El desarrollo de la fisiología vegetal como ciencia
º La importancia de la fisiología vegetal para la producción vegetal
º La relación de la fisiología vegetal con otras ciencias
º La fisiología vegetal y las ciencias básicas
º La fisiología vegetal y las ciencias biológicas
º Los aspectos básicos de las respuestas fisiológicas al cambio climático

DESCARGAR MANUAL GRATIS

Descargar gratis