Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Cacao»Guía Tecnológica del cultivo de cacao.pdf
    Cacao

    Guía Tecnológica del cultivo de cacao.pdf

    AdminBy Admin5 julio, 2018Updated:13 noviembre, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El cacao es una planta nativa de Nicaragua. Desde tiempos inmemorables, la expansión en la producción y consumo de chocolate de cacao, dio renombre al país por sus diversos usos.
    Se cultiva en los departamentos de Rivas, Granada, Río San Juan, Matagalpa, Jinotega y la Costa Caribe.
    El cultivo del cacao requiere de la sombra de árboles especiales, generando un sistema agroforestal que se asemeja al bosque original, que corresponde a un uso adecuado de la tierra, contribuyendo a mejorar las condiciones ambientales y la economía de las familias productoras.

    INDICE DE LA GUIA TECNOLOGICA DEL CULTIVO DE CACAO

    1. Información general  5
    1.1 Descripción botánica 5
    1.2 Crecimiento y fases de desarrollo 8

     1.3 Requerimiento de clima y suelo 8

    1.4 Zonas agroecológicas aptas para el desarrollo del cultivo de cacao 10
    1.5 Variedades 11
    1.6 Método de propagación 11
    2. Requerimiento para establecer un vivero de cacao 14
    2.1 Preparación del sustrato y llenado de bolsas 14
    2.2 Siembra de las semillas 14
    2.3 Control de malezas 15
    2.4 Fertilización 15
    2.5 Control de Plagas y enfermedades 15
    2.6 Riego 15
    2.7 Manejo de la sombra de un vivero de cacao 15
    2.8 Pasos para establecer un vivero 15
    3. Establecimiento de un cacaotal bajo un
    sistema agroforestal 16
    3.1 Selección del terreno 16
    3.2 Drenaje del suelo y su mantenimiento 16
    3.3 Establecimiento de la sombra 16
    4. Manejo agronómico de una plantación de cacao 18
    4.1 Podas del cacao 18
    4.2 Control de malezas 19
    4.3 Fertilización 19
    4.4 Plagas del cacao 20
    4.5 Enfermedades del cacao 21
    5. Alternativas para mejorar la productividad de cacaotales 23
    5.1 Plantaciones jóvenes e improductivas 23
    5.2 Plantaciones seniles 23
    5.3 Polinización manual, una alternativa para mejorar productividad
    en plantaciones improductivas 25
    6. Cosecha del cacao 25
    6.1 Desgrane 26
    6.2 La fermentación 26
    6.3 Secado del cacao 27
    6.4 El rendimiento del cacao 28
    6.5 Calidad del cacao seco 28
    6.6 Almacenamiento 28
    7. Comercialización 29
    8. Glosario 37
    9. Literatura consultada 37

    DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DEL CACAO

    • Clasificación taxonómica
      Reino             Vegetal
      Subreino        Tracheobionta
      División         Magnoliophyta
      Clase              Magnoliopsida
      Subclase         Dilleniidae
      Orden              Malvales
      Familia           Esterculiácea
      Subfamilia     Byttnerioideae
      Tribu               Theobromeae
      Género           Theobroma
      Especie           Theobroma cacao L.

    Partes de la planta de cacao

    Tallo:

    Resultado de imagen para PLANTA del cacao
    El tallo del cacao es ortotrópico y alcanza una altura de 1.20 a 1.50 mt. Entre los 10 y 18 meses el tallo completa una fase de su desarrollo, pierde su yema terminal y forma una horqueta o verticilo que contiene de 3 a 5 ramas de crecimiento.

    Raíz:

    Su sistema radicular es pivotante y de rápido crecimiento, seis series de raíces secundarias laterales de desarrollo horizontal. En los primeros 20-25 cm de tierra desde el cuello de la raíz.

    Hojas:

    Resultado de imagen para tallo del cacao
    Las hojas jóvenes son pigmentadas y de color que puede variar según los cultivares o clones del verde pálido a rosado y violeta.
    Son péndulas de consistencia blanda, acompañadas en su base por dos estípulas que se desprenden y caen rápidamente.

    Flor:

    Resultado de imagen para tallo del cacao
    El cacao es cauliflor, es decir que las flores y frutos se forman en el tallo y las ramas maduras. El árbol produce las inflorescencias en pequeños salientes denominadas cojinetes florales.
    La flor es hermafrodita, pequeña (1-2 cm de diámetro), pentámera  y sostenida por un pedicelo de 1 a 3 cm., con una constricción en su base. Posee cinco sépalos unidos en su base, de color blanco o rosado, con pétalos alternos fusionados a los sépalos.

    Cada pétalo está formado de un capuchón, cogulla o concha, que cubre las anteras del estambre.

    La forma y disposición de las diferentes partes de la flor del cacao ayuda a que la polinización sea entomófila o efectuada por insectos muy pequeños. Sin embargo, se puede hacer manualmente para producir semilla y en un proceso de mejoramiento genético hacer cruces entre plantas.
    La flor de cacao que no es polinizada se cae a las 48 horas, lo que disminuye la capacidad productiva de la planta.

    Esta situación se debe a problemas de compatibilidad, deficiencia nutricional y mal manejo del cacaotal.

    Fruto:

    Resultado de imagen para tallo del cacao
    Es una mazorca que tiene módulos visibles por los surcos. En su interior presenta cinco hileras de semillas o almendras cubiertas de pulpa o mucílago, de sabor dulce y aroma agradable. El número de semillas por fruto varía en promedio de 20 a 40, en casos excepcionales, alcanzan 50 dependiendo del tamaño de mazorca

    FUENTE:

    http://www.inta.gob.ni/biblioteca

    Una Publicación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del
    Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
    Fotos: INTA
    Fuente de información: Tecnologías INT

    PARA DESCARGAR LA GUIA DAR CLICK AQUÍ:

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura
    Cacao Guia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Guia Practica de Hidroponia.pdf gratis

    21 agosto, 2018

    Mosca Blanca, biología, manejo y control.- pdf gratis

    7 julio, 2018

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR