Una curva a nivel es el trazo de una línea perpendicular a la pendiente, en La cual, todos los puntos están alineados al mismo nivel.
Las acequias, terrazas, miniterrazas y barreras vivas se construyen sobre curvas a nivel. Cultivando en curvas a nivel se reduce la erosión y aumenta la retención de agua.
Para trazar estas curvas se han desarrollado las siguientes técnicas o instrumentos:
La mano levantada de un hombre a la altura de su ojo, permite identificar el desnivel y trazar curvas a nivel, es poco recomendado por su imprecisión, sin embargo, es práctico, Fig. 1. El “Clinómetro”, el “Nivel de Caballete”, Fig. 2, y el “Nivel de Ingeniero” son intrumentos más precisos,
pero con un acceso muy limitado para el agricultor, por sus costos.
El INTA por razones prácticas y costos promociona el Nivel “A” para la construcción de curvas a nivel y en ellas desarrollar obras de conservación de suelos y agua como acequias, barreras vivas, etc
Construcción del Nivel “A”
El Nivel “A” es una herramienta agrícola con forma de A mayúscula, que el productor fácilmente lo puede construir. Es útil, eficaz y de fácil uso para la construcción de obras de conservación de suelos y agua en terrenos inclinados.
El procedimiento para construcción del Nivel “A“ consiste en cortar varas rectas, clavarlas y graduarlas; utilizando para ésto: una cinta métrica, clavos, martillo, machete, una botella o piedra, cuerda nylon y marcadores.
Se construye de la siguiente forma:
- Corte dos varas rectas de 2 metros de largo cada una por 5 cm de diámetro. Enseguida corte una tercera vara de 1.15 metros de largo por 5 cm de diámetro.
- Coloque las dos varas de 2 metros de largo en forma de “V” invertida, clave 10 cm. hacia abajo donde se juntan las dos puntas, dejando el clavo ligeramente salido para amarrar la plomada, Fig. 3.
- Mida las mitades de las dos varas, ábralas hasta que den 2 metros de punta y punta y clave la tercera vara en donde marcó las mitades, Fig. 4.
- Se amarra un extremo de la cuerda en el clavo ligeramente salido y en el otro una botella o piedra que pase por debajo del travesaño, formando la plomada.
Calibración del Nivel A para hacer trazos a nivel
- Se ubica el aparato “A” en dos puntos fijos previamente marcados, sobre el suelo.
- Se marca sobre el travesaño exactamente en el punto 1, donde cruza la cuerda de la plomada.
- Se da vuelta al aparato sobre los mismos puntos fijos (sobre el suelo), marcamos nuevamente en el travesaño el punto 2 donde cruza la cuerda de la plomada.
- Se mide la distancia entre los dos puntos marcados y el medio de las dos marcas es el punto de nivel de nuestro aparato “A”, siendo éste nuestro punto de nivel.
- La plomada tradicional de cuerda con piedra amarrada puede ser sustituida por el nivel de burbuja, con éste se obtiene mayor precisión en
el trazado de curvas a nivel.