Manual de cultivo maíz amiláceo

El cultivo de maíz amiláceo en el Perú tiene como variedad representativa al Blanco Urubamba, exportado con la denominación de Blanco Gigante del Cusco, que pertenece a la Raza Cusco Gigante, cuyo nicho ecológico es el valle Sagrado de los Incas (Calca y Urubamba – Cusco).

Blanco Quispicanchi, es una variedad con características similares sobre todo en tamaño de grano, que se diferencia por su sabor dulce, producido con tecnología media a tradicional por encima de los 3000 mnsnm, para grano en los valles interandinos de Cusco (Quispicanchi), para choclo en Junín (Tarma) y Ancash, en los últimos años se viene produciendo semilla y choclo en valles de Arequipa, Pisco y Lima

MANUAL DEL CULTIVO DE MAIZ AMARILLO DURO

El cultivo de esta variedad es importante porque genera ingreso de divisas para el país, sus granos al igual que los del Blanco Urubamba son exportados.

En conjunto el año 2 010 se exportaron 6 566.9 toneladas por US $ 9 809 418 y 5 023.2 toneladas en el 2011 por US $ 7 106 826 a España, Japón y otros países.

Sus granos de excelente calidad se consumen en forma de: choclo, mote, tostado, frito, tamales, cremas, mazamorras, panes y en forma industrial se obtiene almidón y harina.

REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS

En la provincia de Quispicanchi la variedad Blanco Quispicanchi es cultivada entre los 3 100 y 3 350 m de altitud.

Entre agosto y abril la Temperatura máxima promedio mensual es de 20.8 ºC y la mínima de 6.9 ºC, con Temperatura media de 14 ºC.; durante el ciclo vegetativo del cultivo (agosto a abril) la Humedad Relativa es baja entre 57 y 72 % y la precipitación promedio anual es de 600 mm, por lo que el clima es un tanto seco.

CONDICIONES REQUERIDAS DE SUELO

Los suelos de la provincia de Quispicanchi son de diferentes calidades con predominancia de suelos con pH neutro a alcalino; la variedad rinde más en suelos fértiles con pH neutro o alrededor de 7 (6.6 a 7.3) de textura franco arcillosa a franco, con buen drenaje; el maíz no tolera el exceso de humedad

DESCARGAR MANUAL COMPLETO