Manual de preparación de BIOL paso a paso. pdf gratis

“El Biol es un abono orgánico líquido que se irigina a partir de la descomposición de materiales orgánicos, como estriércoles de animales, plantas verdes, frutos, entre nosotros, e ausencia e oxígeno.

Es una especie de vida (bio), muy fértil (fertilizante), rentables econlógicamente y económicamente. Contiene nutrientes que son asimilados fácilmente, por las plantas hacéndolas más vigorasas y resistentes. La técnica empleada para obtener biol es a través de biodigestores” (INIA,2008).

El Biol es el resultado de la fermentación de estiércol y agua a través de la descomposición y transformaciones químicas de residuos orgánicos en un ambiente anaerobio.

Tras salir del biodigestor, este material ya no huele y no atrae insectos una vez utilizado en los suelos.

El biol como abono es una fuente de fitorreguladores que ayudan a las plantas a tener un óptimo desarrollo, generando mayor productividad a los cultivos.

Este manual comparte resultados de pruebas de laboaratorios y experiencias directas de productores en campo.
Recomendamos pruebas en campo para entender mejor el funcionamiento del biol con diferentes cultivos y tipos de suelos.

• El biol es un producto estable biológicamente, rico en humus y una baja carga de patógenos. El biol tiene una buena actividad biológica, desarrollo de fermentos nitrosos y nítricos, microflora, hongos y levaduras que serán un excelente complemento a suelos improductivos o desgastados.

• El biol contiene bastante materia orgánica, en el caso del biol de bovino podemos encontrar hasta 40.48%, y en el de porcino 22.87%.

El biol agregado al suelo provee materia orgánica que resulta fundamental en la génesis y evolución de los suelos, constituye una reserva de nitrógeno y ayuda a su estructuración, particularmente la de textura fina.

La cantidad y calidad de esta materia orgánica influirá en procesos físicos, químicos y biológicos del sistema convirtiéndose en un factor importantísimo de la fertilidad de estos.

La combinación de estos efectos resultará en mejores rendimientos de los cultivos que sean producidos en ese suelo.

La capacidad de fertilización del biol es mayor al estiércol fresco y al estiércol compostado debido a que el nitrógeno es convertido a amonio (NH4), el cual es es transformada nitratos.

• El biol es un mejorador de la disponibilidad de nutrientes del suelo, aumenta su disponibilidad hídrica, y crea un micro clima adecuado para las plantas.

Debido a su contenido de fitoreguladores promueve actividades fisiológicas y estimula el desarrollo de las  plantas,  favorece su enraizamiento, alarga la fase de crecimiento de hojas (quienes serán las encargadas de la fotosíntesis), mejora la floración, activa el vigor y poder germinativo de las semillas.

Todos estos factores resultaran en mayor productividad de los cultivos y generación de material vegetal.

• El biol puede aumentar la producción de un 30 hasta un 50%, además que protege de insectos y recupera los cultivos afectados por heladas.

 

 

DESCARGAR

FUENTE: http://sistemabiobolsa.com/pdf/manualDeBiol.pdf