Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Cafe»Manual del Cultivo de CAFE. PDF
    Cafe

    Manual del Cultivo de CAFE. PDF

    AdminBy Admin11 abril, 2021Updated:11 abril, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para tener un conocimiento adecuado del cultivo de café, es de fundamental importancia conocer la planta, su forma, constitución y funcionamiento básico de las partes principales y estructuras que la conforman.

    Esto permite comprender en forma sencilla aspectos eminentemente prácticos como podas, fertilización al suelo o foliar, la bienalidad de la producción, su crecimiento y desarrollo a través del tiempo, con la finalidad de disponer/ con elementos adicionales para mejorar la producción y productividad de una plantación.

    Cultivo de café - Manejo, estadística y características - Agrotendencia.tv

    En el presente capítulo, se enfatiza la relación existente entre los principales órganos de la planta, sus Funciones en el crecimiento y desarrollo, formación de cosechas y aspectos básicos de manejo.

    CLASIFICACION Taxonómica

    REINO: Vegetal
    DIVISION: Magnoliophyta
    CLASE: Dicotyledoneae
    SUBCLASE: Asteridae
    ORDEN: Rubiales
    FAMIUA: Rubiaceae
    GENERO: Coffea
    ESPECIE: Arabica*

    MORFOLOGIA GENERAL

    El cafeto es una planta provista de un eje central, que presenta en su extremo una parte meri.stemática en crecimiento activo permanente que da lugar a la formación de nudos y entrenudos.

    Las ramas laterales o plagiotrópicas se alargan en forma permanente, lo que sumado al crecimiento vertical le da una forma piranti~al a la planta.

    Requerimientos nutricionales y fertilización del cultivo de café - TvAgro  Juan Gonzalo Angel - YouTube

    Las ramas primarias son aquellas que condicionan el crecimiento lateral de las cafetos, conociéndose también con el nombre de “bandolas”. En cambio, las ramas orto trópicas permiten el crecimiento vertical de las plantas y sólo producen yemas vegetativas y nunca flores (Fig. 1).

    Las ramas primarias dan origen a las secundarias de las que a su vez se forman las terciarias. A este conjunto de ramas secundarias y terciarias se lo conoce con el nombre de “palmilla”.

    Las ramas primarias se van formando progresivamente en número de dos y en forma opuesta. Algunas veces entre las hojas y las ramas primarias se forman por una sola vez flores y frutos.

    Las yemas de los nudos de las ramas plagiotrópicas primarias dan lugar inicialmente a las hojas en número de dos en forma opuesta.

    Posteriormente; emergen las flores a partir de las yemas de fructificación ubicadas sobre el punto de inserción de ¡as hojas sobre las ramas que luego se convierten en frutos por una sola vez. Es decir, en los nudos de las ramas primarias se Vfu”‘1 formando flores y frutos desde la base de la rama ha.cia el exíremq·/en forma progresiva a medida que van desarrollando.

    Posteriormente, en el lugar donde se formaron ]os frutos; se desarrollan Ras ramas secundarias a partir de las yemas vegetativas que se encuentran en estado latente en el cafeto. En éstas a su vez, se Íorman nudos, hojas opuestas, flores y trutos por una sola ocasión. Este proceso continúa de la misma manera en las ramas terciarias.

    En aquellos casos en que el crecimiento apical del cafeto es destruido¡ se forman nuevos brotes¡ los cuales crecen inicalmente en sentido horizontal y luego vertical. Estos brotes se los conoce también como chupones o ramas ortotroficas

    DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Conservacion de Suelo y Agua – pdf gratis

    19 septiembre, 2023

    MANUAL DE PRODUCCIÓN Y USO DE
    HONGOS ENTOMOPATÓGENOS

    25 julio, 2023

    Guía Técnica para muestreo de suelos- Libros y Manuales de Agronomia

    19 junio, 2023
    https://www.youtube.com/watch?v=KPGvoZNTVbQ&t=381s
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR