Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Huertos»Manual Huerto Urbano Vecinal
    Huertos

    Manual Huerto Urbano Vecinal

    AdminBy Admin20 julio, 2021Updated:3 enero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los Huertos Urbanos son espacios urbanos destinados al cultivo de Hortalizas, verduras, frutas, plantas medicinales o aromáticas, a escala reducida. Pueden desarrollarse en traspatios, techos, paredes, balcones, terrazas, jardines, espacios subutilizados; así también, se pueden implementar mediante cultivos horizontales o verticales, en espacios privados y públicos

    ¿POR QUÉ IMPLEMENTAR UN HUERTO URBANO?

    La agricultura urbana es una práctica versátil, fácil de adoptar y de carácter multifuncional que prmite que personas de toda edad puedan practicarla.

    El alcance de sus beneficios está vinculado tanto a la producción de alimentos como al desarrollo de nuevos espacios de interacción social. Cultivar alimentos en entornos urbanos también invita a repensar el espacio público, permitiendo que las personas tengan nuevas oportunidades para gozar de la naturaleza, a tiempo de poner en práctica su derecho a la ciudad.

    Entre las muchas razones de por qué la agricultura urbana está ganando impulso alrededor del mundo se destaca:
    • La posibilidad de mejorar la salud y la nutrición de las personas, aumentando su acceso a frutas y Hortalizas frescas.
    • La habilidad de conectar a residentes urbanos con una fuente de alimentos frescos y nutritivos de fácil alcance.
    • El fortalecimiento de economías locales, generando oportunidades para el desarrollo de emprendimientos vinculados al sistema alimentario.

    • La capacidad de enverdecer las ciudades, reconectar con la Madre Tierra e incrementar la biodiversidad del territorio.
    • La oportunidad de generar comunidad a través de una práctica colectiva en torno al cultivo de alimentos y el cuidado del medioambiente.

    Sin duda, la búsqueda de iniciativas que reduzcan la huella de carbono de las cadenas alimentarias y que expandan las áreas verdes para mitigar el impacto del cambio climático son una gran oportunidad para impulsar la instalación de Huertos y la práctica de la agricultura urbana en los entornos cotidianos de las personas.

    Además, desarrolla hábitos verdes que apoyan a la tendencia del aumento de la agricultura ecológica y el consumo de productos locales.

    Para facilitar la práctica de la agricultura urbana y acompañar tus esfuerzos de cultivar alimentos, esta guía está dividida en tres pasos que buscan facilitar tu labor de organizar e implementar un huerto vecinal:

    5 ACCIONES CLAVE PARA INICIAR UN HUERTO VECINAL CON ÉXITO:

    • Identificar un terreno: en este caso, nos referimos a un terreno municipal sub-utilizado o abandonado con potencial de ser transformado en un huerto destinado a la producción de alimentos, entre otros.

    Recuerda que si estás pensando cultivar en casa no necesitas autorización del gobierno municipal.

    Esta guía está dirigida a aquellas personas interesadas en transformar un terreno municipal subutilizado o abandonado en un huerto vecinal.

    • Organizar a tu comunidad: antes de realizar la solicitud ante la autoridad competente, es importante identificar y organizar a las personas que conformarán la comunidad del huerto para garantizar que existe un compromiso colectivo para encarar esta iniciativa.

    Para este paso, se recomienda socializar el proyecto con los vecinos de la zona, incluyendo la Junta de Vecinos, especificando el objetivo de la iniciativa y los múltiples beneficios que generará para la comunidad. Desde luego, también puedes convocar a amigos, universidades, colegios o grupos ambientales interesados en participar de este tipo de iniciativas.
    • Solicitar uso del terreno para fines productivos: debido a que el terreno es de propiedad municipal, se deberá realizar un trámite ante la subalcaldía correspondiente, presentando los requisitos especificados en el Reglamento de la Ley Autonómica Municipal 321 (ver Anexos 1 y 2).
    • Diseñar y adecuar el terreno: antes de sembrar, será importante realizar algunas labores que garantizarán que el lugar sea propicio para iniciar el huerto.

    Algunas tareas podrán incluir la limpieza del terreno, el enmallado o la habilitación de un punto de agua, entre otros.

    También se recomienda contar con un diseño del huerto que permita visualizar cómo se distribuirán los espacios productivos dentro del terreno.

    • Iniciar las labores productivas: organiza a tu comunidad para que conjuntamente realicen las labores relacionadas a la construcción o instalación de camas de cultivo y la preparación y el abonado del suelo, entre otros

    DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

    Manual buenas prácticas agrícolas para frutas fresca. pdf
    Manual del Cultivo de Moringa. PDF Gratis
    Guía Técnica del Cultivo de Arroz
    MICORRIZAS, EL ALIADO IMPRESCINDIBLE PARA LA SALUD DE LA PLANTA
    Guía ilustrada de plagas y enemigos naturales en cultivos
    GUÍA – “Métodos de Control de Plagas”
    Manual de GERMINACION DE SEMILLAS
    Manual de Hortalizas PDF – Steve Ott
    hortalizas huertos sembrar
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Manual de Especies Indicadoras de Condición de Suelo – PDF Gratis

    10 junio, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR