
El tomate (Lycopersicon sculentum), es una de las hortalizas más cultivadas y consumidas en el mundo, generando buenas ganancias para el productor, por lo cual día a día su demanda aumenta y con ello su cultivo, producción y comercio, esta guia MANEJO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE TOMATE» te ayudara en el desarrollo del cultivo
En nuestro país la producción de tomate se caracteriza por ser atacada por muchas plagas y enfermedades que junto a la falta de prácticas adecuadas y poco sostenibles ocasionan considerables pérdidas económicas al productor, así como también daños en la salud de las personas y en el medio ambiente por el mal uso de plaguicidas.
Por esta razón hoy en día surge la necesidad de contar con conocimientos, insumos y tecnologías que sean las más
apropiadas para que la producción sea exitosa y rentable y sobre todo respete la salud y el medio ambiente.
La presente guía pretende ser una herramienta de consulta, capaz de proporcionar al productor la información y el
conocimiento necesario para poder llevar adelante un manejo sostenible del cultivo para el beneficio de una población cada vez más grande
INDICE DEL MANUAL «MANEJO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE TOMATE»
I. ETAPA
PREPARACIÓN Y MANEJO
DE UNA ALMACIGUERA ………………………………………………………………. 6
Primero …………………………………………………………………………………. 6
Segundo ………………………………………………………………………. 7
Tercero ……………………………………………………………………………………….. 7
Cuarto ………………………………………………………………………………………… 9
Quinto ………………………………………………………………………………………… 12
II. ETAPA
PLANTACIÓN ……………………………………………………………………………… 13
Primero ……………………………………………………………………………………….. 13
Segundo ……………………………………………………………………………………… 14
III. ETAPA
MANEJO Y CUIDADO DEL CULTIVO ……………………………………………… 17
Primero …………………………………………………………………………………. 17
Segundo ………………………………………………………………………. 18
Tercero ……………………………………………………………………………………….. 21
Cuarto ………………………………………………………………………………………… 22
Quinto ………………………………………………………………………………………… 23
Sexto …………………………………………………………………………………………… 25
Séptimo ……………………………………………………………………………….. 25
Octavo …………………………………………………………………………………. 26
Noveno ………………………………………………………………………………… 26
Décimo …………………………………………………………………………….. 28
IV. ETAPA
MIP (Manejo integrado de los insectos plaga
en el tomate)…………………………………………………………………………. 34
Primero ………………………………………………………………………… 34
Segundo ……………………………………………………………………. 35
PRINCIPALES INSECTOS
PLAGA DEL TOMATE ……………………………………………………………. 36
Gallina Ciega ……………………………………………………………………. 36
Mosca Blanca …………………………………………………………………… 37
Pulgón …………………………………………………………………… 38
Tujos ……………………………………………………………….. 39
Minador de la Hoja ……………………………………………………….. 40
Guasno Cogollero …………………………………………………………….. 41
Gusano del Fruto ……………………………………………………………… 42
Falso Medidor ………………………………………………………………. 43
Ácaros o Arañuelas …………………………………………………………… 44
Mariquita …………………………………………………………………… 45
PRINCIPALES ENFERMEDADES
(KASAWI) DEL TOMATE ………………………………………………………… 46
Mal del Talluelo ……………………………………………………………….. 46
Tizón Temprano ……………………………………………………………….. 47
Tizón Tardío ………………………………………………………………… 48
ANEXOS …………………………………………………………………. 49
BIBLIOGRAFÍA
DESCARGAR MANUAL «MANEJO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE TOMATE»
fuente: http://plaguicidas-y-alternativas.org/sites/