✅ MANUAL DE PORTAINJERTOS EN VID – PDF GRATIS

Compatibilidad y Afinidad para injerto en Vid

En la elección de un portainjerto, es también importante conocer su grado de compatibilidad y afinidad con la variedad injertada.

Se define como compatibilidad, la formación de una unidad productiva exitosa, resultado de una unión funcional entre el portainjerto y la variedad. Contrariamente, la imposibilidad de producir una unión apropiada y un desarrollo satisfactorio de la planta, se conoce como incompatibilidad.

En general, no existen problemas de incompatibilidad entre las variedades comerciales de uva (Vitis vinifera), y los portainjertos americanos mayormente utilizados. Una excepción ha sido reportada en Australia, donde la variedad Muscat Gordo Blanco (sinonimia de Moscatel de Alejandría), es incompatible con el portainjerto Ramsey (Salt Creek).

Los síntomas se manifiestan en un escaso crecimiento, cuaja deficiente y muerte del ápice de los brotes. La causa de esta condición es desconocida. La incompatibilidad puede ser detectada en el vivero o posteriormente en el campo. Se ha sugerido que el crecimiento anormal de la unión del injerto, puede ser considerado como una medida de incompatibilidad.

Este se expresa como la relación del perímetro o diámetro del portainjerto, respecto del perímetro o diámetro del injerto (variedad),

CARACTERÍSTICAS DE LOS PORTAINJERTOS

La viticultura tradicional chilena, se ha desarrollado en base a plantas establecidas sobre sus propias raíces (plantas francas) y todas las variedades, independiente del destino de la producción (mesa, pisco, vino), pertenecen al mismo género y especie: Vitis vinifera.

Contrariamente, los portainjertos que se utilizan comercialmente en el país tienen un origen genético diferente y corresponden a especies diferentes (Vitis berlandieri, Vitis riparia, Vitis rupestris).

Este material vegetal tiene su origen en la región norte de América, (Estados Unidos) y los portainjertos pueden pertenecer a una especie específica o pueden ser un híbrido entre dos o más especies.

A continuación, se describen las principales características reportadas en la literatura de los portainjertos más usados:

  • Salt Creek (Ramsey) (Vitis champinii).
  • Freedom (Vitis champinii x Courdec 1613)
  • Harmony (Vitis champinii x Courdec 1613).
  • Courdec 1613 (Vitis solonis x Vitis vinifera) x (Vitis labrusca x Vitis riparia).
  • Richter 99 (Vitis berlandieri x Vitis rupestris).
  • Richter 110 (Vitis berlandieri x Vitis rupestris).
  • Ruggeri 140 (Vitis berlandieri x Vitis rupestris).

DESCARGAR MANUAL COMPLETO DE USO DE PORTAINJERTOS EN VIDES