Creando Biodervisidad en mi huerto – Cuaderno de campo (PDF GRATIS) 2022

La Agricultura Ecológica es un sistema productivo que respeta el medio ambiente y cuida la salud de las personas, no sólo de aquellas que la producen y la consumen, sino de toda la sociedad en general, ofreciendo bienes públicos. Además, hoy día contamos con información científica que avala que los sistemas en producción ecológica mitigan y se
adaptan mejor al Cambio Climático.

A nivel europeo, Andalucía destaca por ser la región con mayor superficie en este sistema productivo. Además, considerando los últimos datos, el consumo sigue en aumento, concretamente España está entre los 10 países con mayor porcentaje de consumo a nivel mundial.

Para fortalecer y seguir favoreciendo este desarrollo, es vital contar con los niños y las niñas, que son nuestro futuro. De ahí la importancia del papel de los Centros Educativos, donde los huertos escolares ecológicos se convierten en un espacio que favorece la sensibilización y el aprendizaje sobre estos temas en los que se debe reforzar el papel tan importante que juega la biodiversidad.

Asegurar la biodiversidad en el huerto, facilitará que nuestro sistema sea más resiliente, adaptándose mejor a los cambios, favoreciendo la sanidad vegetal en nuestros cultivos y haciéndolo menos dependiente de insumos y, por tanto, más fuerte a las posibles amenazas de enfermedades, plagas o las provocadas por cambios meteorológicos.

Precisamente en producción ecológica, el mantenimiento e incremento de la biodiversidad es una de las técnicas culturales que favorecen una mejor adaptación al Cambio Climático.

Con la “La Caja de la Biodiversidad” que ponemos en tus manos, tendrás el material necesario para trabajar el conocimiento y la sensibilización de los y las escolares sobre la necesidad de incrementar la biodiversidad, llevándolo
a la práctica en vuestro huerto escolar.

Biodiversidad

El término biodiversidad, pese a que fue acuñado hace treinta años (aparece por primera vez publicado de la mano del
biólogo estadounidense Edward O. Wilson en 1988), se encuentra fuertemente arraigado en nuestra sociedad y forma
parte ya de nuestro bagaje cultural. Entendemos por biodiversidad el conjunto de formas que los seres vivos toman en
un espacio y tiempo concretos.

No obstante, para llegar a entender el verdadero sentido del concepto de biodiversidad, quizá deberíamos partir del de biodiversidad cultural, cromática, geográfica, ética…

La diversidad biológica o biodiversidad abarca todas las formas de vida, las de los seres vivos (animales, vegetales y
microorganismos), las de sus hábitats (o medios de vida) y las de los ecosistemas a los que pertenecen o en los que participan.

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

Los sistemas naturales que se consideraban perennes muestran en la actualidad signos de agotamiento.

Nuestro capital de recursos naturales, así como los productos obtenidos de la naturaleza están disminuyendo.
Y la biodiversidad, que es la base del funcionamiento de esos sistemas, se encuentra en una fase de empobrecimiento sin precedentes, que avanza más rápido que nunca, por primera vez en toda la historia del ser humano.

Durante milenios, el ser humano se ha beneficiado de la biodiversidad, la cual ha contribuido de muchas formas al desarrollo de las culturas humanas.

RECUERDA TAMBIEN PUEDES DECARGAR LIBROS GRATIS AQUI: LIBROSAGRONOMICOSPERU.COM

A la inversa, el ser humano ha jugado un papel mayor en la evolución de la diversidad biológica, tanto a nivel genético como a nivel ecosistémico, al “colaborar” con la naturaleza mediante la creación de ecosistemas seminaturales o de paisajes agrícolas

DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

MANUALES GRATIS