Estudio de factibilidad para la producción de Celosia (Celosia argentea var. Cristata) como una flor de corte con fines de exportación

Nombre científico: Celosia argentea var. cristata.

Celosia argentea es una de las flores más versátiles destinadas para el corte que existe en la actualidad.

Su fácil propagación y manejo a lo largo de todo el cultivo, abre grandes perspectivas para el floricultor ecuatoriano, que debido a sus renombradas ventajas se ha posicionado como un productor de calidad, llegando a satisfacer los mercados más exigentes.

Analizando el sector, se ha identificado que existe una gran oportunidad debido al crecimiento de la demanda en los países primer mundistas y a su imposibilidad de tener una producción que abarque el mercado en función de cantidad, regularidad de producción y calidad.

El nombre de Celosia proviene del Griego keleous, que significa “quemar”, debido a que su inflorescencia da una ilusión de brillo e incandescencia.

Mientras muchos productores extranjeros conocen perfectamente la flor, los taxonomistas se encuentran confundidos con respecto al grupo al que pertenecen los diferentes tipos de Celosia.

Toda planta ornamental de Celosia argentea se encuentra dividida en cuatro distintas variedades: cristata, plumosa, spicata y childsii. La especie más reconocida es cristata (conocido como cresta de gallo).

Su inflorescencia en forma de cabeza da una sensación de distorsión

Identificación botánica: taxonomía, descripción y hábito

Reino: Plantae.
Subreino: Tracheobionta (Planta Vascular)
Súper división: Spermatophyta (Planta con semillas)
División: Magnolio piíta (Angiospermas)
Clase: Magnoliopsida (Dicotiledóneas)
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Género: Celosia
Especie: argentea

Nombres comunes:

Cresta de gallo (Cockscomb), Celosia de cresta (Crested celosia).
Boenga Tali, Chi Kuan, Crested Cock’s Comb, Djawer Hajam, Djawer Kotok, Keito, Khoroz Ibigi, Makhmar, Rara Ajam, Rebha Mangsor, Urf Al Deek

DESCARGAR

Descargar gratis