Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Frutales»Guia Tecnica del cultivo de Pitahaya en la región amazonas. PDF GRATIS
    Frutales

    Guia Tecnica del cultivo de Pitahaya en la región amazonas. PDF GRATIS

    AdminBy Admin17 agosto, 2020Updated:23 abril, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La pitahaya (Hylocereus megalanthus), perteneciente al género Hylocereus,
    es una cactácea que crece de manera silvestre y que también es cultivada
    en Amazonas, existiendo algunas iniciativas de cultivo en otras regiones del
    país.

    Existen otras especies del género Hylocereus, como las de piel roja y
    pulpa blanca o roja.

    Sin embargo, en el ámbito nacional, existe una mayor demanda por la pitahaya debido a su agradable sabor y a la mayor resistencia de los frutos durante el transporte y almacenamiento.

    La importancia de esta especie radica en que constituye una alternativa productiva para los pequeños productores, debido a su demanda nacional e internacional, y por los altos precios que tiene en el mercado.

    Las zonas ideales para su siembra son los ecosistemas subtropicales como los que se encuentrán en la región Amazonas. En la selva central (Chanchamayo), en la costa de Piura y en costa central (Lima, Huaral y Cañete), se han instalado a pequeña escala, iniciativas de producción de pitahaya.

    Esta guía técnica pretende brindar las herramientas tecnológicas necesarias para los pequeños productores de la región Amazonas que desean incursionar en el cultivo de pitahaya.

    Esta especie es considerada como una importante opción para la reconversión productiva de campos de café, afectados por la roya amarilla, generando nuevas oportunidades de trabajo y generación de ingresos para los agricultores y sus comunidades.

    Las especies de pitahaya más comerciales en el mundo son: la pitahaya
    roja, Hylocereus undatus, que se produce y comercializa en Asia (Tailandia,
    Vietnam, entre otros países) y la pitahaya amarilla, Hylocereus megalanthus, que presenta mayor producción y comercialización en América del Sur (Colombia, Ecuador y Perú) (Vasquez y Bacalla, 2018).

    Esta guía técnica, orientada a la producción de la pitahaya, recoge las experiencias e información obtenida de los productores de la región Amazonas

    Características botánicas y agroecología

    El género Hylocereus, es originario de América central y el Caribe, cuenta con 16 especies reconocidas y es conocido como el cactus trepador de mayor distribución a nivel mundial (Montesino, Rodríguez-Larramendi, Ortiz-Pérez, Fonseca-Flores, Ruíz y Guevara-Hernández, 2015), dentro de estas especies se encuentra Hylocereus megalanthus (pitahaya), denominada anteriormente como Selenicereus megalanthus.

    Conoce la pitahaya, la fruta del dragón | Perú Info

    Las variedades más comunes de la pitahaya son: la roja y la amarilla.

    Es importante resaltar que las variedades cultivadas no son el resultado del mejoramiento genético convencional, estas fueron seleccionadas de plantas provenientes de semillas botánicas, obtenidas por polinizaciones al azar. Así mismo, se enfatiza, principalmente, en la pitahaya, por ser la más
    apropiada para la región de Amazonas (Municipalidad Distrital de Churuja, 2018).

    DESCARGAR MANUAL GRATIS PDF

    Descargar gratis

    SI DESEAS SABER MAS SOBRE EL CULTIVO DE PITAHAYA INGRESA A : http://pitahayaperu.com/

    Manual Tecnico del Cultivo de maíz amarillo duro. PDF GRATIS
    MANUAL DE BOTÁNICA GENERALIDADES, MORFOLOGÍA Y ANATOMÍA DE PLANTAS SUPERIORES
    Manual de Fitoterapia. pdf Gratis
    Manual de Biofertilizantes. pdf Gratis
    Manual de Ecología y medio ambiente. PDF GRATIS
    Manejo y protección de la floración para cosecha temprana de mango cv. Haden en Michoacán, México
    Vivero. Primer paso para el éxito del cultivo del aguacate
    Guía de la Tecnología de EM®
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR