Manejo Integrado del Cultivo del Maíz

El manejo integrado de plagas es el trabajo agrícola que utiliza técnicas y métodos apropiados para el control de plagas, manteniendo las plagas en niveles inferiores a los que causan daño económico, trabajando junto con la naturaleza y no contra ella.

El manejo integrado de plagas es fácil de aplicar en el cultivo de maíz, donde podemos poner en práctica diferentes tipos de control, como:

El Control cultural •del maiz

Resultado de imagen para CONTROL CULTURAL
  • Uso de semilla seleccionada •
  • Rotación de cultivos (maíz frijol) •
  • Asocio de cultivos (maíz frijol) •
  • Cero labranza o labranza mínima •
  • Epocas de siembra •
  • Manejo de plantas no deseables (malezas) •
  • Densidad de siembra • Fertilización

El control físico o mecánico •

Imagen relacionada
  • Recolección y destrucción manual de las partes de la planta afectadas •
  • Uso de instrumentos para destrucción de malezas (machete, azadón)

El control fitogenético

Resultado de imagen para CONTROL FITOGENÉTICO

es el uso de variedades resistentes o tolerantes a las plagas.

En Nicaragua hay ejemplo de variedades de maíz tolerantes a achaparramiento como son los NB-6 y NB-12.

El control etológico del maíz

consiste en aprovechar el comportamiento de los insectos para su manejo, como sucede con el uso de: •

Resultado de imagen para trampas amarillas
  • Trampas lumínicas, que atrae a los adultos de gallina ciega •
  • Atrayentes, como el uso de cebos tóxicos para el control de gusanos cortadores •
  • Repelentes, como el caso del Neem contra el gusano cogollero.

El control biológico

permite usar enemigos naturales de las plagas, atacándolas o devorándolas o sea matándolas.

Resultado de imagen para CONTROL BIOLOGICO

DESCARGAR MANUAL DEL MANEJO INTEGRADO DEL MAIZ