Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Invernaderos»Manual de Construccion de Invernaderos.pdf
    Invernaderos

    Manual de Construccion de Invernaderos.pdf

    AdminBy Admin6 julio, 2018Updated:23 enero, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el Perú en los últimos 10 años el sector agropecuario creció en un 4%
    . El agro ha crecido principalmente por el desarrollo de cultivos para la exportación, en manos de empresas privadas solventes.

    Sin embargo la situación de los pequeños productores agrícolas no ha variado significativamente en este lapso, por lo que es necesario seguir entregándoles, técnicas de cultivo que los ayuden a mejorar su situación económica.

    En zonas de la costa, en la que la disponibilidad de agua es cada vez más limitada, situación que se agrava por efecto del calentamiento global que está reduciendo acelera rapidamente los glaciares que son la principal fuente de agua de riego en la época de estiaje, se requiere pasar a una producción intensiva.

    La agricultura protegida es una alternativa para una agricultura competitiva, ya que en un área pequeña se puede obtener rendimientos mayores que en campo abierto.

    Por ello, en este manual daremos pautas para la construcción de un sistema de producción protegido: un invernadero con cubierta de malla antiáfido, con una estructura debajo costo construida con materiales disponibles en la zona.

    Tipos de sistemas protegidos

    Existe una gran diversidad de estructuras empleadas para proteger cultivos, que diferencian según sus materiales, su forma y tamaño, su complejidad, etc.

    El entorno en el que se instalan es el principal factor que las diferencia, pues deben ser más complejas y costosas cuanto más extremo sea el clima de ese entorno y más simples y menos costosas cuanto más benigno sea.

    Las más complejas deben controlar mucho más eficientemente el microclima al interior de la estructura y las más simples no requieren ser tan eficientes.

    Estas estructuras de protección de cultivos se suelen clasificar en cuatro grandes categorías, que no son totalmente excluyentes entre sí, pues en la práctica se encuentran estructuras que combinan características de las diferentes categorías.

    Por eso, sin pretender establecer límites exactos sino sólo para clasificar de forma comprensible la mayor parte de los casos que se presentan, podemos considerar los cuatro siguientes tipos de estructuras de protección de cultivos, desde las más simples a las más complejas:

    – Micro túneles: son utilizados principalmente para la primera etapa de un cultivo; su estructura es sencilla, con arcos de tubos y alambres, y su altura oscila entre 0.5 y 1 m.

    – Macro túneles: son utilizados para todo el desarrollo de un cultivo. No tienen sistemas automatizados de clima; son más anchos y más largos que los micro túneles.

    Su altura oscila entre los 2.5 y los 3.5 m. Su estructura es sencilla, en base a arcos de bambú o tubos de PVC, lo que los hace de bajo costo.

    – Invernaderos: se utilizan para el desarrollo completo de cultivos. Son construcciones de aproximadamente 4 metros de altura y herméticamente cerradas.

    El material usado es transparente; puede ser vidrio, policarbonato o plástico, en las paredes laterales y frontales puede utilizarse malla antiinsectos.

    Pueden tener control del clima automatizado de acuerdo a las necesidades del cultivo.

    Existen varios tipos de invernaderos.
    – Casas malla (“nethouses”): se usan principalmente para sombrear los cultivos usando mallas que dejan pasar la luz en diferentes %, o para proteger los cultivos
    de Plagas usando mallas antipájaros o mallas antiinsectos; se usan también diferentes tipos de mallas en viveros y almácigos.

    a. Invernadero tipo túnel

    Resultado de imagen para tipos de invernaderos
    Son invernaderos que pueden tener una altura y ancho variables.

    Puede usarse materiales flexibles o rígidos

    Son resistentes a los vientos
    Tienen buena exposición a la luz
    Son de fácil instalación
    Recomendados para cultivos de porte bajo

    b. Invernadero tipo Capilla

    Resultado de imagen para tipos de invernaderos

    • Son invernaderos con techo a dos aguas.
    • Son de mediana complejidad para construirlos.
    • La pendiente del techo dependerá de lazona, principalmente de la precipitación que haya. Como en la Costa Central no llueve, la pendiente del techo puede ser mínima.
    • El tamaño puede variar de acuerdo al requerimiento. El ancho puede ser desde 6 m. hasta más de 12 m. La altura puede variar en los laterales de 2 a 2.5 m y en la cumbre de 3 a 3.5 m. Cuanto más altos mejor, para mejorar la ventilación.
    • Los materiales que se usan son de bajo costo de acuerdo a la zona; se puede usar postes de eucalipto o de otro material disponible en la zona.
    • Si se les usa en batería (uno al lado del otro), se puede dificultar la entrada de aire.
    • Cuanto más grandes son, la infraestructura interna dificulta el desplazamiento y la instalación de los cultivos.

    c. Invernadero tipo capilla modificado (chileno)

    Resultado de imagen para tipos de invernaderos
    Este tipo de invernaderos se usa preferentemente cuando se va a construir en un mismo lugar varios del mismo tipo (batería).
    Su construcción presenta mediana complejidad.

    Las dimensiones más comunes son las siguientes:
    • Ancho de cada módulo: 6,0 m.
    • Altura lateral: 2,4 m.
    • Altura cenital: 3,6 m.
    • Abertura cenital: 0,3-0,5 m.
    Tienen excelente ventilación
    Como los postes se instalan cada dos metros, estos dificultan el libre desplazamiento

    d. Invernadero con Techo Curvo

    Resultado de imagen para tipos de invernaderos
    Tiene su origen en los invernaderos tipo túnel.

    Generalmente se construye con material metálico.

    Su construcción presenta mediana complejidad
    Por el tipo de material, su ancho no pasa de 8 m. y su largo puede ser variable.
    Por la forma tiene muy buena luminosidad y aireación. Si se va agrupar en batería se dificulta la ventilación; es resistente a los vientos.
    Internamente es de fácil desplazamiento.

    e. Invernadero tipo Parral (almeriense)

    Este tipo de invernadero se originó en España.
    Eran construidos de palos y alambres; ahora se construyen con tubos de aluminio.
    Su construcción es compleja.
    Tiene un buen sistema de anclaje, por lo que es poco vulnerable a los vientos.

    En la parte más alta pueden tener de 3 a 3.5 m; su ancho puede llegar a más de 20 m. y su largo es variable.
    El techo se construye con un entramado de alambre, sobre el que va el plástico.
    Tiene gran volumen de aire encerrado, pero es deficiente en ventilación.

    Si el techo no tiene mucha pendiente, es deficiente en captar la luz solar

    f. Invernadero tipo Venlo (holandés)
    Son invernaderos de vidrio, no tienen ventanas laterales sino cenitales (ventanas verticales en la parte alta).
    Es de mejor comportamiento térmico por el tipo de material. Es de alto costo.

    DESCARGA EL MANUAL COMPLETO

    FUENTE:

    http://huayuna.org//wp-content/uploads

    Manual de produccion de HORTALIZAS en invernadero. pdf gratis
    Manual de Cobertizos para almacenamiento de forraje
    ✓ Manual de Construcción de Invernaderos – Libros Gratis – Agronomia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    5 Formas de desinfectar el suelo para el huerto- Pdf Gratis

    30 marzo, 2020

    ✓ Manual de Construcción de Invernaderos – Libros Gratis – Agronomia

    6 agosto, 2019

    Manual de Cobertizos para almacenamiento de forraje

    14 abril, 2019

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR