Manual de almacigos de hortalizas. pdf GRATIS

El almácigo es la práctica específica en donde se realiza la germinación de semillas de hortalizas de importancia económica y comercial para su posterior siembra.

ALMÁCIGO:

10.- ¿Cómo siembro mi almácigo / semillero? – ELISA HORTALIZA

Un almácigo es un sitio pequeño donde se siembran diferentes semillas
de hortalizas, que requieren cuidados especiales, para luego ser trasplantadas al campo

TIPOS DE SIEMBRA:

Cómo preparar semilleros | Semillero, Huerto en casa, Plantas

Siembra directa: Consiste en diseminar directamente la semilla sobre la
superficie del suelo.

Siembra indirecta: La plántula se desarrolla en una bandeja con sustrato
y posteriormente se trasplantan

RAZONES PARA HACER ALMÁCIGOS:

Calendario de siembra de hortalizas en el hemisferio sur por ...
  1. Las semillas muy pequeñas, corren el riesgo de quedar muy enterradas, lo que dificulta o impide su normal crecimiento.
  2. Existen plantas que necesitan protección de la lluvia y el sol.
  3. Se economiza semilla pues se calcula mejor la cantidad requerida.
  4. Se aprovecha mejor la superficie de terreno mientras las plantas crecen.

SUSTRATOS PARA ALMÁCIGOS

• Suelo
• Piedra pómez + Granza de arroz
• Piedra volcánica
• Suelo fermentado
• Turba
• Fibra de coco

PASOS PARA HACER LOS ALMÁCIGOS

  1. SELECCIONAR LA BANDEJA
    Se utilizan bandejas de polipropileno. En este sentido, se debe considerar utilizar:
    • Bandejas de 200 celdas para cultivos de porte bajo (lechuga, repollo, coliflor, rábano, culantro, cebolla, etc.)
    • Bandejas de 105 celdas para cultivos de porte alto (chile dulce, tomate,
    pepino, berenjena, etc.)

HUMEDECIMIENTO DEL SUSTRATO Y LLENADO DE LAS BANDEJAS

Lechugas de hogar: cómo iniciar la siembra con o sin semillas en ...

El sustrato seleccionado, se coloca en un recipiente y se le agrega gradualmente agua hasta que quede de un 80 a un 90 %de saturación (se presiona el sustrato con la mano para corroborar la humedad).

Luego se llenan todas las bandejas con el sustrato humedecido y se realiza una leve presión en cada celda para verificar que no haya quedado ninguna incompleta. El sustrato debe quedar al nivel de la celda.

ORIFICIO PARA LA SEMILLA

En cada celda se realiza un orificio a una profundidad de tres veces el tamaño de la semilla que se desea sembrar. Luego, dependiendo el cultivo seleccionado se coloca una semilla por celda (ej. Lechuga, chile dulce, tomate, etc.) o tres semillas por celda como en el caso de culantro y cebollino

DESCARGAR AQUI COMPLETO EN PDF