Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»MANUALES»Manual de Conservación de Forrajes. pdf gratis
    MANUALES

    Manual de Conservación de Forrajes. pdf gratis

    AdminBy Admin29 junio, 2019Updated:29 junio, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    L a alimentación es un factor importante para la producción de leche en el ganado vacuno, el cuál según las investigaciones existentes representa entre el 50 al 70% de los costos de producción, y además tiene una influencia del 30% en los indicadores de producción y fertilidad (Lotthammer, 2001).

    En la zona alto andina del país, la producción de pastos es al secano – lo que hace que la oferta se concentre entre los meses de octubre a mayo- existiendo un desbalance entre los meses de mayo a agosto, donde la oferta es menor a la demanda, cuyo efecto directo se manifiesta en la disminución de la producción de leche, enflaquecimiento de las vacas, disminución de la capacidad reproductiva, entre otros; ocasionando pérdidas económicas al productor.

    En ese contexto, se requiere que el productor de ganado vacuno realice innovaciones tecnológicas en su unidad productiva, con la finalidad de garantizar el abastecimiento de alimentos a sus animales en la época de sequía.

    Dentro de estas tecnologías factibles de implementar se encuentran el henificado y el ensilado de pastos en la época de mayor oferta de pastos y el ordenamiento de su unidad productiva para destinar áreas específicas para conservar forrajes.

    La Dirección General de Competitividad Agraria en alianza con las instituciones del sector agrario público y privado de las diversas cuencas lecheras – a través del Programa Estratégico de Incremento de la productividad rural – ha visto por conveniente mejorar las competencias
    de los productores de ganado vacuno en la conservación de forrajes en la
    modalidad de ensilado y henificado, lo cuál permitirá que el productor tenga una mayor sostenibilidad y rentabilidad de su actividad económica.

    Esta guía forma es un instrumento de orientación al productor para que implementen dichas tecnologías en su unidad productiva, siendo el complemento adecuado a la capacitación que se viene desarrollando en el componente de manejo de pastos.

    Objetivos de conservar el forraje

    Disponer de un aporte de forraje conservado que asegure una producción lechera sostenida aún en períodos de escasez o sequía.a

    Mantener la producción constante de leche, carne, etc. todo el año

    Principales Métodos de Conservación:

    1. Ensilado
    2. Henificado

    1.- ENSILADO DE PASTOS

    El ensilado es un pasto fresco, producido durante la época de lluvias, el cual se guarda en silos, sin aire, y lo usamos para alimentar el ganado en la época seca, cuando escasea el pasto. También se puede “ensilar” residuos
    de cosecha.
    Existen tres tipos de ensilado:

    a. Silo tipo Parva
    b. Silo tipo Trinchera
    c. Silo tipo Salchicha

    A.- ENSILADO TIPO PARVA

    Este tipo de silo consiste en ensilar sobre el suelo, haciendo uso de mantas de plástico grueso (Reciclable1).

    B.- ENSILADO TIPO TIRNCHERA

    Este tipo de silo consiste en construir una posa larga y poco profunda, las
    cuales serán cubiertas con mantas de plástico.

    Se construye en un terreno inclinado, que haya dentro del predio, de preferencia cerca de los corrales del ganado.

    C.- SILO TIPO SALCHICHA O EN BOLSA

    Consiste en el ensilar pastos en bolsas de polietileno resistentes a la radiación solar, a la presión y tensión (recomendándose el plástico reciclable tipo 1), en el cuál se apisona por capas el pasto premarchitado y picado. Su uso se recomienda en los pequeños y medianos productores. Permite conservar hasta 800 Kg. de pasto, el cuál puede alimentar a 4 vacas en producción por un periodo de 8 días.

    MATERIALES Y EQUIPOS PARA ENSILAR

    ● Plástico grueso (negro – Reciclable 1).
    ● Plástico blanco (delgado).
    ● Melaza: 10 a 20 Kg. por tonelada
    de forraje picado (opcional).
    ● Sal común: 1 Kg. de sal/m3.
    ● Horquetas o trinche.
    ● Hoces
    ● Baldes
    ● Picadora
    ● Palanas
    ● Postes
    ● Chapas (tablas de corteza)
    ● Carretilla

    PASOS PARA ENSILAR FORRAJE

    PASO 1 PARA ENSILAR FORRAJE

    Cortado o Segado y transporte del Pasto
    Prueba de humedad: Haz una bola de pasto con las dos manos y si:
    ● Se deshace lentamente, se puede ensilar.
    ● Si no se deshace y tiene mucho jugo, se debe orear un poco más.
    ● Si se deshace rápidamente hay que agregarle agua.

    PASO 2 TENDIDO DEL PLASTICO

    DESCARGAR MANUAL DE ENSILADO DE PASTOS Y FORRAJES – GRATIS

    Manual de preparación de ensilaje
    ✓ Manual del Cultivo de Mani – pdf gratis – Libros Gratis – Agronomia
    ▷Como hacer un kokedama – Manual gratis✓Libros de Agronomia gratis pdf
    Manuales de Agronomia: Fitopatologia de G. N. Agrios
    Libro Introduccion a la Agronomia. GRATIS
    5 Formas de desinfectar el suelo para el huerto- Pdf Gratis
    Plagas y enfermedades mas comunes del palto y control. PDF GRATIS
    Manual Técnico Para el Manejo de Viveros Certificados de Palto. PDF GRATIS
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Manual de Especies Indicadoras de Condición de Suelo – PDF Gratis

    10 junio, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR