Manual de Conservación de Forrajes. pdf gratis

L a alimentación es un factor importante para la producción de leche en el ganado vacuno, el cuál según las investigaciones existentes representa entre el 50 al 70% de los costos de producción, y además tiene una influencia del 30% en los indicadores de producción y fertilidad (Lotthammer, 2001).

En la zona alto andina del país, la producción de pastos es al secano – lo que hace que la oferta se concentre entre los meses de octubre a mayo- existiendo un desbalance entre los meses de mayo a agosto, donde la oferta es menor a la demanda, cuyo efecto directo se manifiesta en la disminución de la producción de leche, enflaquecimiento de las vacas, disminución de la capacidad reproductiva, entre otros; ocasionando pérdidas económicas al productor.

En ese contexto, se requiere que el productor de ganado vacuno realice innovaciones tecnológicas en su unidad productiva, con la finalidad de garantizar el abastecimiento de alimentos a sus animales en la época de sequía.

Dentro de estas tecnologías factibles de implementar se encuentran el henificado y el ensilado de pastos en la época de mayor oferta de pastos y el ordenamiento de su unidad productiva para destinar áreas específicas para conservar forrajes.

La Dirección General de Competitividad Agraria en alianza con las instituciones del sector agrario público y privado de las diversas cuencas lecheras – a través del Programa Estratégico de Incremento de la productividad rural – ha visto por conveniente mejorar las competencias
de los productores de ganado vacuno en la conservación de forrajes en la
modalidad de ensilado y henificado, lo cuál permitirá que el productor tenga una mayor sostenibilidad y rentabilidad de su actividad económica.

Esta guía forma es un instrumento de orientación al productor para que implementen dichas tecnologías en su unidad productiva, siendo el complemento adecuado a la capacitación que se viene desarrollando en el componente de manejo de pastos.

Objetivos de conservar el forraje

Disponer de un aporte de forraje conservado que asegure una producción lechera sostenida aún en períodos de escasez o sequía.a

Mantener la producción constante de leche, carne, etc. todo el año

Principales Métodos de Conservación:

  1. Ensilado
  2. Henificado

1.- ENSILADO DE PASTOS

El ensilado es un pasto fresco, producido durante la época de lluvias, el cual se guarda en silos, sin aire, y lo usamos para alimentar el ganado en la época seca, cuando escasea el pasto. También se puede “ensilar” residuos
de cosecha.
Existen tres tipos de ensilado:

a. Silo tipo Parva
b. Silo tipo Trinchera
c. Silo tipo Salchicha

A.- ENSILADO TIPO PARVA

Este tipo de silo consiste en ensilar sobre el suelo, haciendo uso de mantas de plástico grueso (Reciclable1).

B.- ENSILADO TIPO TIRNCHERA

Este tipo de silo consiste en construir una posa larga y poco profunda, las
cuales serán cubiertas con mantas de plástico.

Se construye en un terreno inclinado, que haya dentro del predio, de preferencia cerca de los corrales del ganado.

C.- SILO TIPO SALCHICHA O EN BOLSA

Consiste en el ensilar pastos en bolsas de polietileno resistentes a la radiación solar, a la presión y tensión (recomendándose el plástico reciclable tipo 1), en el cuál se apisona por capas el pasto premarchitado y picado. Su uso se recomienda en los pequeños y medianos productores. Permite conservar hasta 800 Kg. de pasto, el cuál puede alimentar a 4 vacas en producción por un periodo de 8 días.

MATERIALES Y EQUIPOS PARA ENSILAR

● Plástico grueso (negro – Reciclable 1).
● Plástico blanco (delgado).
● Melaza: 10 a 20 Kg. por tonelada
de forraje picado (opcional).
● Sal común: 1 Kg. de sal/m3.
● Horquetas o trinche.
● Hoces
● Baldes
● Picadora
● Palanas
● Postes
● Chapas (tablas de corteza)
● Carretilla

PASOS PARA ENSILAR FORRAJE

PASO 1 PARA ENSILAR FORRAJE

Cortado o Segado y transporte del Pasto
Prueba de humedad: Haz una bola de pasto con las dos manos y si:
● Se deshace lentamente, se puede ensilar.
● Si no se deshace y tiene mucho jugo, se debe orear un poco más.
● Si se deshace rápidamente hay que agregarle agua.

PASO 2 TENDIDO DEL PLASTICO

DESCARGAR MANUAL DE ENSILADO DE PASTOS Y FORRAJES – GRATIS