Manual de DASOMETRIA en PDF Gratis

La dasonomía es el estudio de la conservación, cultivo y aprovechamiento de los bosques y suele generalizarse como la ciencia forestal por excelencia: considera da actualmente como una de las bases fundamentales de la Silvicultura y la Economía Forestal.

La dasonomía da origen a variadas ramas técnicas relacionadas con sus propósitos.

Así la dasometría es parte de la dasonomía que se encarga de la medición de los árboles, determinación del volumen de los bosques y crecimiento de sus componentes (dasos = bosque; metros = medida).

DASOMETRÍA

La dasometría, tiene tres propósitos esenciales relacionados entre sí: La dendrometría, que trata de la medición de las dimensiones de los árboles y estudia su forma y determinación de volumen: La dasometría propiamente dicha que se encarga de los aspectos relacionados con la estimación métrica y cubicación de la masa forestal, la cual debe entenderse como el conjunto de árboles que conviven en un espacio común. Finalmente, la epidometría, que estudia las técnicas de medición y las leyes que regulan el crecimiento e incremento de los árboles individuales y la producción de las poblaciones forestales.

Corresponde a la dendrometría la determinación de la composición morfológica del árbol, resolviendo las variables básicas medidas en los árboles: diámetro normal, altura de fuste, espesor de corte y la cubicación teórica del árbol.

Corresponde también a la dendrometría el estudio de la forma del tronco y de los factores de los que depende, así como los variados tipos dendrométricos, conjuntamente el estudio de la forma de la copa y la arquitectura de la misma.

DASOMETRÍA, DENDROMETRÍA, ESTEREOMETRÍA, EPIDOMETRÍA (DEFINICIONES) -  YouTube

La dasometría por su parte se ocupa de la cubicación o determinación de la biomasa leñosa y foliar de las formaciones forestales; estudia la estereometría de la masa forestal relacionando variables identificables en la biomasa forestal.

Considera también la cuantificación del volumen de la masa forestal mediante tarifas o tablas de cubicación, considerando evaluaciones relascópicas de las masas forestales.

Así la epidometría se ocupa del cálculo y crecimiento del árbol, partiendo de consideraciones como la edad, forma de crecimiento en diámetro, altura o en volumen. Logra estimaciones de la edad del árbol y puede llegar a predecir el crecimiento mediante modelos de predicción para la producción y crecimiento de las masas forestales.

En los capítulos siguientes se desarrollarán conceptos básicos e imprescindibles sobre estos temas, que fortalecerán el conocimiento de los estudiantes de Ingeniería Forestal en esta importante rama de la dasonomía.

Conceptos utilizados en Dasometría

Dasonomía.

s el estudio de la conservación, cultivo y aprovechamiento de los bosques. Etimológicamente procede del griego dasos = bosque, nomía = conjunto de leyes o normas. Es una parte de la Ciencia Forestal que trata de la gestión de las masas
forestales, basada en principios científicos que resultan de la comprensión de la biología del árbol y de la dinámica de las masas forestales. Se divide fundamentalmente en tres disciplinas: Silvicultura, Ordenación Forestal y Dasometría.

Silvicultura.

Teoría y práctica sobre el establecimiento, desarrollo, composición, sanidad, calidad, aprovechamiento y regeneración de las masas forestales, para satisfacer las diversas necesidades de la sociedad, de forma sostenible.

Ordenación Forestal.

Se ocupa de la planificación y gestión forestal, de modo que se pueda obtener de ellos los mayores beneficios, tanto económicos como ecológicos, sociales y culturales, de forma permanente.

Dasometría.

Estudia la medición de árboles y masas forestales, así como el estudio de las leyes métricas que rigen su evolución (crecimiento). Se divide en tres partes: Dendrometría, Estereometría y Epidometría.

Dendrometría. Estudia la medición del árbol desde el punto de vista estático, incluyendo las técnicas de medición de los distintos componentes del árbol (diámetro, altura, corteza, copa, ramas, etc.), ya sea en pie o apeado.

Estereometría. Estudia la medición de las masas forestales desde un punto de vista estático, asimilándolas a poblaciones que conviven en un espacio común.

Epidometría. Estudia la medición de las masas forestales desde un punto de vista dinámico, es decir, su crecimiento. Incluye la definición y cálculo de los distintos conceptos de crecimiento y producción.

Inventario Forestal.

Procedimiento para obtener, organizar y presentar información descriptiva, cuantitativa y cualitativa de una masa o área forestal.

DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

MANUALES GRATIS