Manual del Cultivo de TARA

Para muchos amigos campesinos, la taya es muy importante: permite comprar animales, útiles escolares para los niños, o lo que se necesita para la comida de la semana. Es el oro verde de Cajamarca. Es el futuro de tus hijos.

Algunos ven a la taya como un regalo del cielo: «a mí, me salen mis arrobitas, sin que haga nada más que recolectar».

Otros ya saben que a la taya, como a la papa, como al maíz o… como a los hijos, se les tiene que cuidar: darles de comer (abono), de tomar (riego), educación y dirección en la vida (poda). Estos dicen: «yo produzco taya», y no hablan más de sus arrobitas pero sí de sus quintalitos.

Nosotros, los trabajadores del consorcio AC Tierra, PDRS-GTZ y Agroservis, que promueven la siembra y el manejo de la taya, te queremos dar unos consejos que van a permitir mejorar tu producción de taya.
El principal consejo: «a la taya se la cuida».

LA PROPAGACIÓN DEL TAYO EN VIVEROS

Es una técnica para desarrollar una plántula de tayo a partir de la semilla (para que “germine” la planta, como habla el técnico) hasta obtener un plantón de 15 a 20 cm.

Después de 4 meses de cuidados especiales se puede instalar el plantón en campo definitivo.

Son 9 etapas que se debe seguir cuidadosamente. Las describimos de aquí en adelante.

Instalación del vivero

¿Qué es?

Es el diseño y la habilitación de un espacio adecuado para producir nuevas plantitas.

¿Cómo se hace?

Seleccionando un lugar adecuado, con disponibilidad de agua, iluminación, bien protegido y de fácil acceso

Selección de las semillas

¿Qué es?

Es la elección de plantas madre (el árbol plus) con forma ideal (el término técnico para hablar de la forma es “el fenotipo”). Esta planta madre debe reunir las mejores características para ser multiplicadas en cantidad.

¿Cómo se hace?

Se escoge a la planta madre por tener una altura total no mayor a 4 m., una copa bien frondosa, y sólo uno o dos troncos (o fustes) principales, en buen estado sanitario (que no tenga achupallas, tuyos, salvajinas…), con una producción mayor a tres arrobas de vainas grandes y con buena concentración de polvo.

DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

MANUALES GRATIS