Manual de Microbiologia Básica, Ambiental y Agrícola

Microbiologia Basica, Ambiental y Agricola

La Microbiología es la ciencia que estudia a los microorganismos que constituyen un importante grupo de organismos primitivos y simples, la mayoría unicelulares microscópicos y otros macroscópicos filamentosos o cenocíticos, capaces de realizar innumerables procesos biológicos, que han surgido muy temprano en la evolución, pero que se han adaptado a las condiciones ambientales actuales.

El grupo está integrado por las bacterias, algas, hongos, protozoos (figura 1).

Los virus no se consideran microorganismos en sentido estricto, ya que no poseen estructura celular, presentan una sola molécula de ácido nucleico, carecen de actividad metabólica (excepto la enzima lisozima) y son incapaces de reproducirse por si mismos.

Se les denomina: entidades biológicas.

Índice

La Microbiología estudia:

i) células vivas y su funcionamiento

ii) los microorganismos, importante grupo capaz de existencia independiente

iii) diversidad microbiana y evolución iv) funciones en la biosfera, en nuestro organismo, en el de los vegetales y animales

El cuadro 1 presenta la clásica división de la disciplina en Microbiología General y Microbiología Aplicada y el cuadro 2 resume algunos de los efectos de los microorganismos en las actividades humanas.

Cuadro 1- Aspectos que estudia la Microbiología

Los organismos cumplen con los 5 principios característicos
de las células vivas:

  1. autoalimentación o nutrición: las células toman las sustancias químicas del ambiente, las transforman, liberan energía y productos de desecho.
  2. autoduplicación o desarrollo : las células son capaces de dirigir su propia síntesis. Al crecer , se dividen dando dos células cada una idéntica a la original.
  3. diferenciación : la mayor parte de las células pueden presentar cambios en su forma o función. La diferenciación suele ser parte del ciclo de vida celular: se formanestructuras especializadas comprometidas con la reproducción sexual, la dispersión, la sobrevivencia en condicionesdesfavorables (esporas, cistos,etc).
  4. señalamiento químico: interactúan o se comunican con otras células, por señales químicas
  5. evolución: es la introducción de cambios hereditarios como resultado de la selección natural. Consecuencia de estos cambios (que ocurren a velocidad baja pero regular en todas las células) es la selección de los organismos mejor capacitados para vivir en determinado ambiente. Los estudios con el microscopio electrónico permitieron reconocer diferencias en la organización subcelular de los organismos y confirmar la existencia de dos tipos de células: la eucariótica, unidad estructural de animales, vegetales, protozoos, hongos y algas y la procariótica , característica de los organismos más simples, las bacterias, incluyendo entre éstas a las cianobacterias (figura 2).

DESCARGAR GRATIS: MANUAL DE MICROBIOLOGIA

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manual de Microbiologia Básica, Ambiental y Agrícola puedes visitar la categoría MANUALES.

Te puede interesar

Subir