Manual de Planificacion y diseño de un huerto

Para muchas personas es un auténtico placer cultivar sus propias verduras y hortalizas en el huerto. Constituye una actividad gratificante, saludable y útil 100%.

Obtienes productos sin pesticida ni preservantes químicos, frescos y sabrosos, más que los que compras en las tiendas.

El Huerto en la Ciudad | Creando espacios armónicos en nuestras urbes

El ahorro de dinero es considerable, aunque eso sí, exige tiempo y dedicación. A medida que vayas ganando en experiencia y aprendiendo de tus errores, la producción irá aumentando.

El huerto, si está bien organizado, ya sea en hileras o en macizos geométricos, conjugará belleza con utilidad. El huerto también se puede integrar al jardín con las flores creando un todo artístico y armonioso.

DIMENSIONES DE UN HUERTO

Un huerto pequeño no permitirá plantar árboles frutales, ni tampoco especies que requieran mucho espacio. Si quieres plantar sandías, melones, calabazas o zapallo, tendrás que plantar 1 o 2 unidades.

ll▷ Planifica tu Huerto. Cómo Organizar la Huerta y empezar a cultivar

•Los huertos pequeños tienen la ventaja de que se pueden llevar con menos trabajo y se presta más atención a cada una de las hortalizas.
•Si no dispones de terreno, utiliza una terraza o un patio para el cultivo de verduras en macetas, jardineras u otros recipientes.

Si quieres hacer un huerto comunitario en tu edificio pues usar la azotea. Es una alternativa perfectamente válida. Hoy se ven en las ciudades cada vez más las terrazas, áticos y azoteas de edificios llenas de plantas de huertos

Diseño del Huerto

  • La planificación debe ser muy cuidadosa para sacarle el máximo rendimiento posible al terreno disponible.
  • Es mejor tener el huerto y las hierbas condimentarias cerca de la cocina.
  • Elige una zona que reciba sol la mayor parte del día. Evita la sombra de los árboles, de los setos altos y de los edificios. Si es necesario, poda las ramas bajas de los árboles de alrededor
  • En un lugar con poco sol (menos de 4 horas), sólo podrán cultivarse algunas hortalizas como lechuga, espinaca o perejil.
  • Protege el huerto del viento levantando cortavientos (setos, vallas, muros…). De esta forma se aísla del viento frío, fuerte o seco.
  • Si tienes animales como perros o gatos, la protección del recinto con una valla o seto bajo para impedir su paso es fundamental. Los niños pequeños también pisotean.
  • Las hortalizas se pueden disponer de dos maneras: En hileras: es el método tradicional. En macizos rectangulares, cuadrados, círculos, medialuna
  • Para las camas de cultivo directo a la tierra, el centro tiene que ser fácil de alcanzar desde el borde, sin necesidad de pisar el suelo. Para ello, cama de plantación, tendrá una anchura máxima de 1,2 metros. Se delimitan con ladrillos o tablones
  • Al plantar o sembrar, dejar el espacio suficiente entre plantas, de acuerdo al desarrollo de cada especie.
  • Traza caminos suficientemente anchos y cómodos para el paso de las personas y de una carretilla.

DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

MANUALES GRATIS