
Las hierbas medicinales han sido parte de la cultura del hombre desde tiempos antiguos.
Aparte de servir como remedio para todo tipo de problemas, muchas tienen usos culinarios.
Al incorporarlas en el diseño de tu huerto y jardín, agregas aroma y belleza.
AJENJO (Artemisia absinthium)

El ajenjo es una de las plantas más potentes en el huerto.
Plántalo entre las plantas más delicadas, ya que repele a los insectos dañinos.
También puedes cubrir el suelo con las hojas secas o utilizar una infusión de la hierba para combatir plagas.
Como remedio tradicional, se ha aprovechado sus propiedades antihelmínticas desde tiempos antiguos para eliminar parásitos intestinales, además de alivianar dolor e infección del sistema digestivo.
AJO (Allium sativum)

Algunas culturas lo añoran como una hierba mágica.
En la casa y el jardín combate insectos y bacterias; en la medicina alternativa tiene más usos que cualquier otra hierba para purificar la sangre.
Siémbralo en la orilla del jardín para evitar la invasión de hormigas, o entre las plantas donde haya agróstides (Agrostis spp.).
La infusión de ajo con chile se puede aplicar con atomizador a las hojas y tallos de las plantas afectadas por escarabajos y otros insectos que se alimentan de las hojas
DESCARGAR Manual de plantas medicinales del Huerto. pdf gratis
