
El hecho de aplicar un programa de riego, en base a los registros de evapotranspiración no asegura el éxito productivo del cultivo, ya que existe una serie de factores que podrían estar subestimando o sobrestimando los requerimientos de la planta (errores en las bandejas o en los coeficiente que se utilizan o en las estimaciones de la retención de agua en el suelo ya sea por problemas físicos de suelo, compactación, etc.), o bien por problemas asociados a la mantención inapropiada de los equipos de riego, que afectan la intensidad de precipitación
Control de humedad en el perfil de suelo
El control de la humedad del suelo permite observar el comportamiento de los bulbos de riego, estimar la distribución de la humedad y determinar si el riego es excesivo o deficitario Para que este control sea más efectivo y permita una mejor toma de decisiones es necesario que se tenga un claro conocimiento de la variabilidad espacial de los suelos de cada sector de riego, de tal manera que el monitoreo de humedad se realice en áreas representativos o dominantes del sector de riego, o bien se realicen monitoreos en diferentes partes del sector de riego, asociados a la variabilidad espacial del suelo.
En este sentido un mapeo como el presentado en la figura 1.5 del Capítulo 1, es de gran ayuda para determinar dónde realizar calicatas o colocar sensores.
Uso de barrenos y calicatas
Entre los métodos de control de humedad en el suelo, el más sencillo es el control sensorial del perfil, por medio de calicatas o barreno.
Consiste en tomar muestras de suelo a distintas profundidades y observar el contenido aparente de humedad.
Este método es de muy fácil aplicación, pero requiere de cierta experiencia.
El uso de calicatas es siempre recomendable, pues permite una visualización más completa de la humedad del suelo, y además permite observar el estado general del suelo y del desarrollo de raíces para comprobar la calidad del riego que se está utilizando.
Las calicatas deben ser anchas y profundas, de tal manera que se pueda apreciar toda la zona de raíces
Uso de sensores de humedad
En los últimos años se han desarrollados equipos que permiten medir valores de humedad en porcentaje volumétrico o mm de agua.
Este tipo de equipos recibe el nombre de sondas capacitivas o FDR ( Frequency Domain Reflectometry)
En la figura 2.3 se presentan un modelo de estas sondas, que permite realizar determinaciones del contenido de humedad de suelo a diferentes profundidades
DESCARGAR MANUAL GRATIS PDF
