Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Riego»Manual de riego y jardines pdf.
    Riego

    Manual de riego y jardines pdf.

    AdminBy Admin5 julio, 2018Updated:6 julio, 2018No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El agua, a agua pesar de ser un recurso renovable y aparentemente abundante en el planeta, es un bien escaso en Andalucía, como bien escaso consecuencia del régimen de precipitaciones propio del clima Mediterráneo. Por este motivo, su utilización para la práctica de los riegos en jardinería debe ser llevada a cabo de la forma más de la forma más eficiente eficiente posible, evitando un consumo excesivo. evitando un consumo excesivo. Un manejo eficiente del agua de riego se puede conseguir mediante la adopción de medidas que permitan establecer un consumo acorde a las necesidades del jardín. Estas medidas consisten en el diseño o la delimitación de zonas de requerimientos hídricos similares (hidrozonas), el empleo ozonas de especies poco exigentes en de especies poco exigentes en agua, la utilización de aguas r aguas residuales depuradas para la residuales depuradas práctica de los riegos, y la mejora de las pr la mejora de las propiedades del suelo que opiedades del suelo influyen en su capacidad de retención de agua y de infiltración, mediante, por ejemplo, la aplicación de enmiendas. La puesta en práctica de estas medidas permiten el diseño de un jardín eficiente en el uso del dín eficiente en el uso del agua, sin agua entrar en conflicto con la funcionalidad para la cual se diseñe y manteniendo el valor ornamental del mismo.  

    sistema de riego automatico para jardin

      INDICE Unidad didáctica 1

    EL JARDÍN COMO CONSUMIDOR DE AGUA

    1.1. Introducción …………………………………………………………………………………………………………………………… 9 1.2. El agua y la jardinería ……………………………………………………………………………………………………………… 9 1.3. Diseño de jardines eficientes en el uso del agua. Hidrozonas ……………………………………………………. 12 1.4. Plantas poco exigentes de agua …………………………………………………………………………………………….. 15 1.5. Uso de aguas residuales depuradas para el riego de jardines …………………………………………………… 17 1.6. Suelos y enmiendas ……………………………………………………………………………………………………………… 24 1.7. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………… 29 Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………… 30 Unidad didáctica 2

    NECESIDADES HÍDRICAS DEL JARDÍN

    2.1. Introducción …………………………………………………………………………………………………………………………. 31 2.2. Necesidades de agua de las plantas de jardín ………………………………………………………………………… 31 2.3. Necesidades de riego de jardín ……………………………………………………………………………………………… 41 2.4. Elaboración de un plan de riego. Ejemplo ……………………………………………………………………………….. 47 2.6. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………… 51 Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………… 52

    sistema de riego para jardín casero

    Unidad didáctica 3

    CONCEPTOS BÁSICOS DEL RIEGO A PRESIÓN. SISTEMAS DE BOMBEO

    3.1. Introducción …………………………………………………………………………………………………………………………. 53 3.2.  

    Caudal ………………………………………………………………………………………………………………………………… 54 3.3.

    Presión ………………………………………………………………………………………………………………………………… 56 3.4.

    Pérdidas de carga ………………………………………………………………………………………………………………… 58 3.5.

    Riego con presión y caudal fijos …………………………………………………………………………………………….. 62 3.6.

    Elevación del agua ……………………………………………………………………………………………………………….. 65 3.7.

    Tipo de bombas …………………………………………………………………………………………………………………… 68 3.8.

    Potencia del motor que acciona una bomba ……………………………………………………………………………. 71 3.9.

    Criterios básicos de selección e instalación de un grupo de bombeo…………………………………………. 73 3.10. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………. 75

    Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………… 76

    Unidad didáctca 4

    TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES 4.1. Introducción …………………………………………………………………………………………………………………………. 77 4.2. Riego localizado …………………………………………………………………………………………………………………… 77 4.3. Riego por aspersión y difusión ……………………………………………………………………………………………….. 83 4.4. Cabezal de riego: sistemas de filtrado y fertirrigación ………………………………………………………………. 87 4.5. Red de distribución y drenaje ………………………………………………………………………………………………… 94 4.6. Elementos singulares ………………………………………………………………………………………………………….. 100 4.7. Emisores ……………………………………………………………………………………………………………………………. 103 4.8. Dispositivos antivandálicos y arquetas encastradas ……………………………………………………………….. 110 4.9. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………. 112 Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………. 113 Unidad didáctica 5 AUTOMATIZACIÓN DEL RIEGO 5.1. Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………….. 115 5.2. Ventajas e inconvenientes de la automatización de los riegos. Sistemas de automatización………… 116 5.3. Elementos utilizados en los sistemas de automatización …………………………………………………………. 118 5.4. Cálculo de la sección del cable de conexión …………………………………………………………………………. 125 5.5. Sistemas sin hilo …………………………………………………………………………………………………………………. 127 5.6. Programación integral del riego ……………………………………………………………………………………………. 129 5.7. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………. 131 Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………. 132 Unidad didáctica 6 DISEÑO DE LAS INSTALACIONES DE RIEGO DE JARDINES 6.1. Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………….. 133 6.2. Número, caudal y disposición de los emisores de riego localizado …………………………………………… 133 6.3. Marco de los aspersores y difusores …………………………………………………………………………………….. 137 6.4. Frecuencia y tiempo de riego ……………………………………………………………………………………………….. 140 6.5. Sectorización del riego ………………………………………………………………………………………………………… 144 6.6. Diseño hidráulico de la instalación de riego …………………………………………………………………………… 148 6.7. Dimensionado del equipo de filtrado …………………………………………………………………………………….. 161 6.8. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………. 163 Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………. 164 Unidad didáctica 7 EVALUACIÓN, MANTENIMIENTO Y MEJORA DEL MANEJO DE LOS RIEGOS 7.1. Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………….. 165 7.2. Evaluación en sistemas de goteo………………………………………………………………………………………….. 166 7.3. Evaluación en sistemas de aspersión y difusión……………………………………………………………………… 172 7.4. Mantenimiento de las instalaciones ………………………………………………………………………………………. 178 7.5. Manejo del riego …………………………………………………………………………………………………………………. 184 7.6. Manejo de la fertirrigación y quimigación ………………………………………………………………………………. 186 7.7. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………. 189 Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………. 190 Unidad didáctica 8 EL RIEGO POR SUPERFICIE EN JARDINERÍA 8.1. Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………….. 191 8.2. El agua como elemento integrado del jardín. Valor ornamental del riego por superficie ………………. 192 8.3. Tipos de sistemas de riego por superficie ……………………………………………………………………………… 195 8.4. Pozas y alcornoques …………………………………………………………………………………………………………… 196 8.5. Sistemas de riego por surcos……………………………………………………………………………………………….. 199 8.6. Desarrollo y manejo de los sistemas de riego por superficie ……………………………………………………. 200 8.7. Mejora del manejo del riego por superficie ……………………………………………………………………………. 211 8.8. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………. 214 Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………. 215 Unidad didáctica 9

    SISTEMAS DE DRENAJE

    9.1. Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………….. 217 9.2. El exceso de agua en el suelo: efectos derivados de los encharcamientos en jardinería …………….. 217 9.3. Clasificación de los sistemas de drenaje ……………………………………………………………………………….. 219 9.4. Diseño hidráulico de las instalaciones de drenaje …………………………………………………………………… 224 9.5. Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………. 231

    Autoevaluación …………………………………………………………………………………………………………………………. 232

    ANEJOS Anejo 1…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 233

    Anejo 2…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 247

    Anejo 3…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 254

    RESPUESTAS A LAS EVALUACIONES………………………………………………………………………………………….. 257

    GLOSARIO …………………………………………………………………………………………………………………………………… 258

    BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………………………………………………………………….. 262

    Coordinación Ricardo Ávila Alabarces1 Autores: Antonio Martín Rodríguez1 Ricardo Ávila Alabarces1 Mª del Carmen Yruela Morillo2 Rafael Plaza Zarza2 Ángel Navas Quesada2 Rafael Fernández Gómez2 Colaboradores: Javier Prieto-Puga de la Matta (†) Juan Carlos García-Verdugo Rodríguez2

    MANUAL DE RIEGO DE JARDINES

    © Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Agricultura y Pesca. Publica:

    VICECONSEJERÍA. Servicio de Publicaciones y Divulgación. Colección: FORMACIÓN AGRARIA Serie: CURSOS MODULARES Coordinación: Ricardo Ávila Alabarces Autores: Antonio Martín Rodríguez, Ricardo Ávila Alabarces, Mª del Carmen Yruela Morillo, es: Rafael Plaza Zarza, Ángel Navas Quesada, Rafael Fernández Gómez Colaboradores: Javier Prieto-Puga de la Matta (†) y Juan Carlos García-Verdugo Rodríguez es: Depósito Legal: I.S.B.N.: Diseño y Maquetación: Ediciones Ilustres S.L. (Córdoba)   PARA DESCARGAR MANUAL COMPLETO DAR CLICK : FUENTE: http://www.fagro.edu.uy/hidrologia/paisajismo/riegojardines  

    Manual de RIEGO POR GOTEO. Gratis pdf
    Manual de Sistema de Riego por Goteo. PDF Gratis
    ▷El agua y las planta ✓Libros de Agronomia gratis pdf
    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis
    Manual practico para el diseño de sistemas de minirriego
    manual riego
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    MANUAL MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DE PAPA

    13 enero, 2023

    Cultivo sin Suelo de Hortalizas – manual

    13 enero, 2023

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR