Manual de sistema de riego en kiwi . PDF GRATIS

El kiwi es un frutal que se caracteriza por un alto consumo de agua durante su desarrollo, el cual según datos de la FAO puede llegar a 80 m3 por hectárea al año.

Considerando que Chile es uno de los principales exportadores de este cultivo, y que la zona central en donde se concentra la mayor superficie está viviendo cada vez más un escenario de escasez hídrica, es que el Centro de Evaluación Rosario y la Universidad de Concepción se propusieron el año 2015 estudiar una de las principales alternativas que tiene efecto en disminuir el agua de riego aplicada sin afectar en términos negativos la calidad de fruta: el riego deficitario controlado.

Chile: El kiwi estaría con los retornos más bajos desde 2011 ...

El presente manual muestra los principales resultados del proyecto “Transferencia de técnicas de riego deficitario controlado en kiwi” financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y que tienen relación con la aplicación de regímenes de riego deficitario controlado (RDC) tardío y su efecto en la calidad de fruta, además de presentar en forma fácil y didáctica los efectos que tiene la aplicación de RDC en las plantas a nivel fisiológico y productivo al ser evaluadas por 2 temporadas consecutivas.

Como investigadores creemos que este manual será de gran ayuda para la industria, en especial para los productores, asesores y exportadoras ya que tendrán la posibilidad de ver resultados bajo las condiciones climáticas y el manejo agronómico local.

Los invitamos a usar y aplicar este manual, cuyo contenido es parte de un arduo trabajo de 3 años en 5 huertos de la Región de O’Higgins y que esperamos se pueda seguir actualizando a través de su participación en todas las instancias de investigación que se realizan en kiwi en el país
Agradecemos el esfuerzo y participación de todos y cada uno de quienes han hecho posible la realización de este manual

Comité del Kiwi y Corfo invitan a participar en taller para ...

Los sistemas de riego más utilizados para el cultivo del kiwi en Chile son el de aspersión, surco y goteo.

El empleo de sistemas de riego presurizados, aspersión y goteo, está asociado a una considerable reducción del consumo de agua en los huertos, en comparación con los sistemas de riego gravitacionales, tendido y surco. Esto se debe a una menor pérdida de agua por escurrimiento, evaporación y percolación profunda

DESCARGAR MANUAL DE RIEGO GRATIS PDF