Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»MANUALES»Manual de uso seguro y responsable de agroquímicos en cultivos frutihortícolas
    MANUALES

    Manual de uso seguro y responsable de agroquímicos en cultivos frutihortícolas

    AdminBy Admin8 diciembre, 2022Updated:3 enero, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El uso de agroquímicos tiene su origen en el siglo XIX. Los primeros productos químicos que se utilizaron fueron compuestos a base de azufre, cal, arsénico y fósforo. En el siglo XX, el uso de agroquímicos aumentó significativamente a partir de la Segunda Guerra Mundial y se relacionó con cambios en los modelos de producción y cultivo que permitió duplicar la producción de alimentos.

    Los primeros plaguicidas utilizados, los organoclorados (DDT), datan de la década del ’40 y los organofosforados (parathion, malathion) y carbamatos (aldicarb, carbofuram), de la década del ’50. En los últimos años han cobrado mayor importancia aún, con la aparición en el mercado de semillas transgénicas en cultivos como la soja, maíz y algodón entre otros (Pina, 2012)

    Que es el Control Químico

    La palabra plaga en agricultura se refiere a todos los animales, plantas, agentes patógenos que tienen efecto negativo sobre la producción agrícola. El control químico se refiere al control de Plagas por medio de productos químicos, entre ellos se encuentran los herbicidas, nematicidas, insecticidas, acaricidas, funguicidas, antibióticos, entre otros.

    Ventajas del control químico

    Acción o efecto rápido.
    Alta eficacia.
    Acción independiente.
    Fácil aplicación.
    Amplia disponibilidad.
    Buena rentabilidad.

    Desventajas del control quimico

    ŸDesequilibrio biológico.
    -Resurgencia.
    -Desarrollo de nuevas Plagas.
    ŸDesarrollo de resistencia.
    ŸContaminación.
    ŸRiesgo de intoxicaciones.
    Presencia de residuos tóxicos.

    Toxicidad aguda oral y dermal (Dl50)

    Toxicidad aguda inhalatoria (CL50)

    Irritación dermal

    Irritación ocular.

    Sensibilización cutánea.

    Según su clasificación toxicológica (DL50), encontramos los siguientes
    ejemplos para cada clase

    DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

    Manual Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones
    Análisis y diseño de experimentos
    Manual de experimentación Agrícola
    Manual de Huertos escolares para docentes
    Manual del huerto en casa – PDF GRATIS
    Guía Técnica para muestreo de suelos- Libros y Manuales de Agronomia
    MANUAL DE PRODUCCIÓN Y USO DE
    HONGOS ENTOMOPATÓGENOS
    Manual de Conservacion de Suelo y Agua – pdf gratis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Manual de Especies Indicadoras de Condición de Suelo – PDF Gratis

    10 junio, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR