Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Arveja»Manual del cultivo de Arveja. pdf gratis
    Arveja

    Manual del cultivo de Arveja. pdf gratis

    AdminBy Admin28 marzo, 2019Updated:8 mayo, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La arveja se consume básicamente como verde, variando su precio en el mercado de acuerdo a la calidad del grano.

    Sin embargo, para su distribución y venta como vaina en los mercados principales, es importante que la vaina se encuentre en buen estado, limpia y que contenga granos. Las arvejas más apreciadas en el mercado son las que cumplan las 2 siguientes condiciones “vaina que presente una buena coloración verde, sin daños causados por Plagas o enfermedades”, “vaina llena de granos grandes”.

    Por otro lado, el tamaño de la vaina (determinado por el contenido de granos) no es muy importante en el mercado mayorista. Por las razones arriba mencionadas, el cultivo debe apuntar a producir vainas de primera calidad que deben contener granos bien formados para obtener mejores precios en el mercado.

    El presente manual pretende aportar con conocimientos básicos y experiencias de manejo del cultivo en el Proyecto “Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores en la Región Cajamarca” IEPARC para incrementar el rendimiento y la calidad con alta demanda en el mercado.

    Durante la campaña agrícola 2012-13 los precios de la arveja en el área de influencia del Proyecto fueron los siguientes: primera y segunda calidad: Aprox. 1.33 Soles/kg y Aprox. 1.02 Soles/kg, respectivamente; siendo la diferencia de 30%. Por esta razón es importante mejorar la calidad y simultáneamente el rendimiento

    Características del cultivo con espalderas

    El método de cultivo que se explica en el presente manual es el cultivo con espaldera que consiste en sembrar en línea y uso de tutores.

    La forma tradicional o método convencional de cultivo de arveja en la Región Cajamarca es la siembra al voleo.

    En la siembra al voleo, el tallo y hojas de la arveja están en contacto con el suelo, agua y malezas lo que lo hace más susceptible a contraer enfermedades y al ataque de Plagas.

    Además, por no contar con espacio para las labores culturales, es difícil el deshierbo y control de Plagas y enfermedades; como consecuencia tenemos un mal crecimiento, bajo rendimiento, daños a causa de plagas y enfermedades lo que finalmente influye negativamente en la calidad del producto.

    Por otro lado, en el cultivo con espalderas, el tallo y las hojas de la arveja no están en contacto con el suelo, agua ni malezas, permite un buen espacio de trabajo para un fácil manejo del cultivo, adecuado control de Plagas y enfermedades, entre otras labores.

    Teniendo como resultado, un buen crecimiento, reducción de daños a causa de Plagas y enfermedades; por lo tanto, mejora el rendimiento y la calidad del producto final.

    Primera característica: Camellones

    La formación de camellones permite un fácil acceso a la parcela, instalación de soportes, deshierbo, fumigación, fertilización, cosecha entre otras labores.

    Además, mediante el uso de camellones se reducen las posibilidades de contraer enfermedades y promueve el crecimiento de la planta. La arveja es muy susceptible a la humedad. Los camellones permiten un debido drenaje, así como también mejoran la aireación de las raíces, mejorando el crecimiento.

    Una de las enfermedades más comunes son la Antracnosis y el Oidium, cuyas enfermedades ocurren por exceso de humedad; sin embargo el uso de camellones mejora el drenaje en el suelo y permite reducir la aparición de esta enfermedad.

    Segunda característica: Tutores

    Mediante el uso de soportes y el en tutorado, la arveja desarrolla en dirección vertical, mejorando las condiciones de crecimiento y reduce las posibilidades de aparición de enfermedades.

    El suelo, agua y maleza es el hábitat de muchos patógenos. Mediante el en tutorado la arveja es dirigida verticalmente por lo que las hojas no están en contacto con el suelo, el agua ni malezas reduciendo las posibilidades de contraer enfermedades.

    Igualmente, mejora la aireación en la parcela disminuyendo la humedad y los riesgos de contraer enfermedades. Además reduce la superposición entre hojas, mejora la iluminación y promueve el crecimiento.

    Tercera característica: Método de cosecha

    Como se explicará posteriormente en el punto 4.1.2 Método de cosecha, en el cultivo con soporte se cosecha por partes, según la maduración de las vainas.

    Este método de cosecha permite hacerlo en el momento más apropiado para la vaina mejorando el rendimiento y calidad del producto. Por otro lado, el trabajo de cosecha es más sencillo y no causa dolor en la cintura

    DESCARGAR MANUAL DEL CULTIVO DE ARVEJA. PDF GRATIS
    Manual del Cultivo de Arveja China. pdf gratis
    Manual del Cultivo de Ejote. pdf Gratis
    Manual del Cultivo de Zanahoria – Libros de Agronomia gratis
    ▷ Manual del Cultivo de Berenjena (Solanum melongena, L.) ✓Libros de Agronomia gratis pdf
    Manual del cultivo de zanahoria pdf. Gratis
    Manual del cultivo de VAINITA pdf gratis – Agronomia
    Manual del cultivo de espinaca. Pdf Gratis
    Manual para el Cultivo de Hortalizas – pdf Gratis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual para el Cultivo de Hortalizas – pdf Gratis

    9 abril, 2024

    Cultivo sin Suelo de Hortalizas – manual

    13 enero, 2023

    Manual de Hortalizas PDF – Steve Ott

    9 abril, 2022

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR