Manual Técnico de cultivo de 8 flores de corte. pdf gratis

Conocer el manejo de las flores Aster, Crisantemo, Fresia, Gipsofila, Iris, Ilusión, Statice y Solidago

Este proyecto fue financiado por la Fundación para la Innovación Agraria- FIA y ejecutado por AGRARIA SUR. Se desarrolló en el Secano Costero de la VTII Región, con una Unidad de Investigación en Cañete (Lieu-Lieu) y una de Validación en Coelemu (Dinamapu). Participaron como organizaciones de productores asociadas, la Sociedad Flor Azul y la Sociedad Flores Primavera (Agroprimavera Ltda.) respectivamente .

El objetivo fue de validar propuestas técnicas para 8 especies florales, cultivadas al aire libre y bajo invernadero, como una alternativa al predominio del cultivo del clavel en la producción de flores de corte de la pequeña agricuJtura de la VUl Región.

Además, los resuJtados fueron socializados con los productores y técnicos de apoyo.

Las especies analizadas, según el método de multiplicación, fue1·on Aster Callistephus, Estatice e llusión anual por semillas; Gypsophila panniculata, Solidago sp. y Crisantemo spray a partir de esquejes y Freesia e Iris Holandés a partir de est&·ucturas de reserva (cormo y bulbo, respectivamente). •

El proyecto se desarrolló entre diciembre de 1999 y abril del 2002, Jo que permitió al menos dos cultivos de casi todas las especies flo¡·ales. Este Manual recoge esta experiencia y entrega las recomendaciones técnicas básicas para el cultivo de estas especies en las zonas agroclimáticas donde se desarrolló el p1·oyecto.

Su valor es referencial para otras zonas de la Octava Región.

Los antecedentes económicos de cada uno de estos cultivos se encuentran ampliamente abordados en el [nforme Técnico del proyecto que se encuentra en poder del FIA.

DESCARGAR MANUAL GRATIS

Descargar gratis