
En el Perú, el cultivo del ají esta muy difundido dado que el área de cultivo que ocupa nos representa del 6 al 7% del área total cultivada de hortalizas.
En el ámbito mundial se destinan 986,00 ha. para su cultivo, totalizando una producción de 7’205,000 TM con un rendimiento promedio de 7,308 Kg./Ha. En el Perú se cultivan más de 2,000 Ha.
con una producción promedio de 5,532 Kg./Ha. Las zonas donde se producen en mayor escala son los valles de Lima, Chincha, Cañete, Tacna, Oxapampa y Cerro de Pasco.
En el país se cultivan diferentes variedades de ají, en las tres regiones, donde existen muchas áreas agrícolas aptas para la producción comercial se realiza como cultivo anual debido a la fuerte incidencia de hongos que maltratan a las plantas (Capsicum pubescens), existiendo también en la Sierra, pero en menor escala.
Actualmente por sus propiedades pungentes (picante) y aromáticas se le utiliza seco, base para las salsas y pastas, estimulante digestivo, sazonador, como antioxidante en carnes y otros; lo que demuestra ser un recurso de amplísimo rango de aprovechamiento para su industrialización y menor pérdida con relación al fruto fresco
MIP de Plagas en el Cultivo de Aji. PDF gratis
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..4
II. PLAGAS ……………………………………………………………………………5
2.1. Gusanos Cortadores …………………………………………………….5
2.2. Gallinas Ciegas……………………………………………………………6
2.3. Elasmopalpus lignosellus………………………………………………8
III. COMEDORES DE HOJAS Y PERFORADORES DE FRUTO…..10
3.1. Chrysodeixis includens. ………………………………………………10
3.2. Copitarsia spp. …………………………………………………………11
3.3. Spodoptera eridiana, S. ochrea, S. frugiperda ……………..12
3.4. Lineodes integra “Pegador de Hojas ……………………………..13
3.5. Thrips tabaci, Frankliniella occidentalis ………………………….17
3.6. Complejo Bemisia tabaci……………………………………………..18
3.7. Acrosiphum euphorbiae, Myzus persicae……………………….20
3.8. Euschistus convergens ……………………………………………….21
3.9. Prodiplosis longifila “Mosquilla del brote” ……………………….22
3.10. Liriomyza huidobrensis “Mosca Minadora”…………………….23
V. PLAGAS QUE ATACAN FLORES Y FRUTOS ………………………24
4.1. Symmetrischema capsicum …………………………………………24
4.2. Heliothis virescens ……………………………………………………..24
4.3. Ceratitis capitata, Anastrepha frateculus………………………..25
V. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………26
DESCARGAR MIP de Plagas en el Cultivo de Aji. PDF gratis
fuente: https://www.agrobanco.com.pe/wp-content/uploads