MIP EN EL CULTIVO DE PAPAYA. PDF GRATIS

Variedades modificadas genéticamente
Características:
Resistencia a algunas cepas de PRSV. Todas con derecho de patente.
Restricciones legales y sociales.

Alta producción. Ejemplo: SunUp y Rainbow (Haway), Huanong 1
(china), etc.

2.2. Variedades mejoradas
Características:
Algunas con Tolerancia a algunas cepas de PRSV. Alto rendimiento.
Muchas sin derecho de patente Peligro de degeneración. Porte bajo, medio y alto. Muchas con pulpa
roja. Ejemplo: Maradol, tipo hawaiano o solo, PTM – 331, Red, Golden,
Formosa, Sunrise, Kapoho, Tokita Sunrise y Pauna

 

 

CONTENIDO
I. FLORACIÓN ………………………………………………………………………………………. 4
I.I. Tipos de flores………………………………………………………………………………. 4

II. VARIEDADES…………………………………………………………………………………….. 5
2.1. Variedades modificadas genéticamente………………………………………….. 5
2.2. Variedades mejoradas………………………………………………………………….. 5
2.3. Híbridos comerciales……………………………………………………………………. 6
2.4. Variedades criollas ………………………………………………………………………. 6

III. EXTRACCIÓN DE SEMILLAS ………………………………………………………………… 6
3.1. Germinación……………………………………………………………………………….. 7
3.2. Instalación………………………………………………………………………………….. 8

IV. FERTILIZACIÓN ………………………………………………………………………………… 8
4.1. Diagnóstico del estado nutricional …………………………………………………. 8
V. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES……………………………. 12
5.1. Virus de la anular del papayo ………………………………………………………. 12
5.2. Phytophthora ……………………………………………………………………………. 15
5.3. Antracnosis ………………………………………………………………………………. 17

 

DESCARGAR GRATIS: MIP EN EL CULTIVO DE PAPAYA. PDF GRATIS

FUENTE: https://www.agrobanco.com.pe/wp-content

SI GUSTO EL CONTENIDO DÉJANOS UN  COMENTARIO Y SUSCRIBETE A NUESTRA PAGINA EN FACEBOOK