Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Hortalizas»Secado de frutas y verduras de manera artesanal
    Hortalizas

    Secado de frutas y verduras de manera artesanal

    AdminBy Admin31 marzo, 2020Updated:3 enero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Proceso de deshidratación de frutas. La deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos.

    Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los alimentos, para que no se arruinen.

    Por medio del calor se elimina el agua que contienen algunos alimentos mediante la evaporación de esta

    EL PROCESO DE SECADO: PASO A PASO

    Materias primas

    Verificar que las frutas y hortalizas elegidas sean de buena calidad.

    Lavados

    Eliminar la suciedad y posibles restos de tierra.

    El agua a utilizar debe ser potable.

    Cuando se use agua de pozo, añadir 12 ml de lavandina cada 100 l.

    Selección

    Los daños más significativos que presenten los productos a elaborar, deben ser eliminados: podredumbres, mohos, pústulas, daños de granizo, etc.

    Pelado

    Solamente se pelan aquellas frutas y hortalizas que presentan cáscaras o piel muy duras o ásperas.

    El pelado puede realizarse en forma manual, mecánica, física o química.

    El pelado químico es el menos recomendable porque es agresivo para el producto y riesgoso para la salud.

    Baño de salmuera

    Sirve para evitar el pardeamiento de la fruta trozada o pelada.

    Se usa una salmuera liviana (20 g de sal por litro de agua).

    Se debe mantener la fruta sumergida hasta el inicio del proceso posterior.

    Deshidratar frutas y verduras: varios métodos y sus beneficios ...

    Acidificado

    Empleado en el deshidratado de frutas para neutralizar el oscurecimiento o pardeamiento por oxidación y minimizar la pérdida de las vitaminas A y C.

    Se somete a las frutas recién peladas a un baño en una solución de ácido con agua durante 2 a 3 minutos. Se puede hacer con:

    • Ácido ascórbico: 1,5 a 2 gr/lt de agua.

    • Ácido cítrico: 6 gr/lt de agua.

    • 80 a 100 ml de jugo de limón por litro de agua.

    Escaldado

    Inmersión del producto, entero o en trozos, durante un tiempo variable (3 a 5 minutos) en agua hirviendo y luego se sumerge en agua fría para cortar el efecto del calor.

    Se usa para: ablandar tejidos, reducir la carga microbiana inicial, destruir las enzimas responsables de alteraciones de olor, color y sabor, eliminación parcial del contenido de agua en los tejidos.

    Es una etapa crítica en hortalizas, a excepción de ajo y cebolla y se encuentra totalmente desaconsejado para frutas (toman sabor a compota).

    Azufrado

    Se realiza antes del secado para preservar el color del producto final y disminuir el ataque de insectos.

    Para tal fin se utilizan cámaras (cajones) herméticos dentro de los cuales se coloca la fruta y se quema azufre.

    El azufrado se puede reemplazar por el uso de metabisulfito

    Sulfitado con Metabisulfito de sodio (SO3HNa)

    Consiste en la inmersión del producto en una solución acuosa de metabisulfito de sodio o potasio a razón de 5 a 10 g/l de agua durante 5 a 10 minutos a temperatura ambiente.

    Se deben usar recipientes no sensibles a corrosión (acero inoxidable, vidrio, plástico).

    Secado

    Una vez realizados los pasos anteriores según sea la materia prima a secar, se lo lleva al secadero donde se dejará el producto hasta alcanzar el peso final de secado, expresado como rendimiento en la tabla adjunta.

    Envasado

    Se recomienda usar bolsas de celofán aunque el envasado puede hacerse con diferentes envases y de distintos materiales, en todos los casos debe lograrse hermeticidad.

    Cómo hacer fruta deshidratada en casa

    Para descargar aqui:

    Fuente: https://inta.gob.ar

    Como hacer un trasplante en tu huerto
    Manual de almacigos de hortalizas. pdf GRATIS
    Manual de Planificacion y diseño de un huerto
    Manual de Horticultura
    El Huerto escolar nos enseña a comer
    Creando Biodervisidad en mi huerto – Cuaderno de campo (PDF GRATIS) 2022
    🌱Manual del Huerto orgánico – PDF GRATIS 2022
    Cultivo sin Suelo de Hortalizas – manual
    hortalizas huertos sembrar
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Manual para el Cultivo de Hortalizas – pdf Gratis

    9 abril, 2024

    Manual del huerto en casa – PDF GRATIS

    4 junio, 2023

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR