Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Frutales»Variedades de Aguacate o palto 🥑
    Frutales

    Variedades de Aguacate o palto 🥑

    AdminBy Admin9 marzo, 2020Updated:9 marzo, 2020No hay comentarios11 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La diversificación de fincas con el propósito de disminuir los riesgos de pérdidas en cultivos, representa una alternativa para mitigar los efectos de la variabilidad climática, donde el cultivo de aguacate muestra excelentes cualidades para incorporarse al sistema de producción.

    El aguacate representa uno de los frutales de mayor importancia en el país, reporta grandes ingresos por unidad de superficie, lo que permite mejorar las condiciones sociales y económicas de las familias rurales y al igual que las Hortalizas posee aportes significativos para balancear la dieta alimenticia de la población de Nicaragua.

    Cantidades inadecuadas de proteínas en la dieta de una mujer embarazada o durante la infancia, pueden dar como resultado un daño cerebral permanente y una discapacidad mental por debajo de lo normal, por tanto, el consumo de aguacate por su alto valor nutricional, puede corregir las deficiencias de proteínas, carbohidratos, grasas benéficas, vitaminas y minerales.

    La grasa que posee el aguacate es de alta densidad la cual es de fácil desintegración por parte del organismo humano, lo cual es muy importante para la salud ya que substituye a la grasa de baja densidad, causa principal en el aumento de los niveles de colesterol en los humanos.

    Según Malo (1970), en Nicaragua los aguacates antillanos y algunos
    híbridos se adaptan a tierras bajas de lluvia moderada: Chinandega, León, Rivas incluyendo Belén y Tola. Las variedades e híbridos guatemaltecos dan mejor rendimiento en zonas de mediana elevación, incluyendo Carazo, Masaya y La Concepción. Se cuenta con muchas variedades mejoradas con las cuales los productores, tienen la oportunidad de seleccionar aquellas que responden a sus necesidades y a la vez obtienen su cosecha en diferentes momentos.

    La producción de aguacate se caracteriza por explotaciones a pequeña escala, denominadas producción a nivel de patio, donde predominan siembras que varían entre 10 y 30 árboles principalmente de variedades criollas que se comercializan en sus propias fincas por medio de intermediarios y en los mercados locales, producción que sale en flota
    en entre julio y agosto y que recibe bajos precios por la abundante
    oferta; sin embargo, existen intermediarios que compran a granel y lo
    trasladan en contenedores hacia mercados regionales como el de Costa
    Rica y Panamá, con fines de agro industria cosmética, sin valorar el tipo
    de variedades.

    En esta cartilla, se presenta información producto de investigaciones
    y experiencias sobre las características de variedades de aguacate
    nacionales e introducidas al país, con el propósito de que los productores
    analicen sus bondades y que tengan la oportunidad de ampliar sus
    conocimientos en la escogencia de variedades para la producción de
    aguacate.

    II. Características de las variedades
    nacionales

    Las principales variedades de aguacate criollo de Nicaragua son Masatepe, Ticomo, Corn Island, Campos Azules, Ramírez y Kukra Hill; todas pertenecen a la raza Antillana, originaria de tierras bajas centroamericanas, de donde fue llevada a las Antillas después de la conquista; se caracteriza por tener frutos grandes, de cáscara delgada y lisa, y pulpa de bajo contenido de aceite.

    En su mayoría tienen el tipo de floración “B”, a excepción de la variedad Ticomo que pertenece al tipo “A”. Las variedades de este tipo “A” abren sus flores por la mañana, comportándose como femeninas, y se vuelven abrir hasta por la tarde del día siguiente; comportándose como masculinas, mientras que las de tipo “B”, son masculinas todas las mañanas y femeninas todas las tardes. Sin embargo, hay evidencias que las flores de aguacate pueden tanto auto polinizarse como tener polinización cruzada.

    La autopolinización parece tener como causa principal al viento, mientras que la polinización cruzada es causada por grandes insectos voladores como las abejas y avispas. Bajo un régimen de condiciones de clima normal, todas florecen entre noviembre y diciembre, y cosechan entre abril y junio y son clasificadas como precoces porque entre la floración y la madurez de cosecha pasan cinco meses.

    🥑Ticomo:

    Es un árbol de porte mediano, crece con ramas desarregladas, las hojas son redondeadas, los retoños o brotes tiernos son de color verde amarillo. Su fruto es de tamaño grande, en forma oblonga ovalada, cáscara gruesa (no pela fácilmente), de semilla grande, pulpa color verde amarillento, cáscara morada al madurar, contiene 10% de grasas.

    🥑Campos Azules:

    Es un árbol de tamaño grande, con ramas vigorosas, crecimiento desarreglado, hojas alargadas color verde, brotes color morado.

    Sus frutos de tamaño mediano, de forma aperada, pulpa color amarillento, cáscara gruesa, cáscara madura de color verde y semilla grande, contiene el 15% de grasas.

    🥑Corn Island:

    Es un árbol de tamaño mediano, de crecimiento vertical, ramificaciones
    de tamaños reducidos, hojas alargadas con ondulaciones en los bordes,
    brotes color rojizos.

    Sus frutos son de forma ovalada, pulpa de color amarillo, cáscara gruesa,
    cáscara madura color morado, semilla de tamaño mediano y tiene en
    promedio 6% de grasas.

    🥑Kukra Hill:

    Árbol de tamaño grande, con ramas alargadas y desarregladas, sus
    ramificaciones son vigorosas, frutos de tamaño mediano, de forma
    redonda, hojas color verde oscuro, los brotes vegetativos son de color
    verde intenso.

    La cáscara del fruto es lisa, pulpa de color verde amarillo, cáscara madura de color verde y semilla de tamaño mediano; contiene un promedio de 5% de grasas.

    🥑Masatepe:

    Árbol de tamaño grande, con ramas alargadas, abundante follaje, crecimiento vertical, hojas alargadas de color verde y los brotes de color
    rojizo.

    Los frutos grandes y alagados, de cáscara gruesa y rugosa de color
    morado cuando está maduro, pulpa de color amarillo y un poco fibroso,
    la semilla es grande y alargada, contiene un promedio de 10% de grasas.

    🥑Ramírez:

    Árbol muy grande, con ramas vigorosas, de crecimiento desarreglado,
    hojas color verde amarillento, brotes color verde tierno.

    Los frutos son grandes, de forma redonda, cáscara lisa y de color verde
    cuando está maduro, la pulpa es suave de color amarillento y la semilla
    de tamaño grande; contiene en promedio 5% de grasas.

    III. Características de las variedades introducidas

    Las variedades Benik y Nabal, pertenecen a la raza Guatemalteca originaria de las tierras altas de Guatemala y reconocible en sus frutos
    de cáscara gruesa, dura y verrugosa; Simpson y Choquette son híbridos
    provenientes del cruce de raza Guatemalteca con Antillana, mientras
    que Hass pertenece a la raza Mexicana, originaria de las altas tierras de
    México, caracterizada por hojas con sabor a anís y frutos relativamente
    pequeños de cáscara delgada y lisa.

    La variedad Benik, es precoz florece entre septiembre y diciembre y
    cosecha de marzo a mayo; “Hass” florece de noviembre a enero y cosecha
    de mayo a julio; “Simpson”, conocido también como Mr. Octubre, florece
    entre diciembre y febrero, cosecha de agosto a octubre; “Nabal” al igual
    que “Choquette” florecen de diciembre a febrero, sin embargo, “Nabal”
    es intermedio y cosecha de julio a septiembre, mientras que Choquette
    es tardío y cosecha de septiembre a noviembre.

    Las variedades Benik y Choquette tienen tipo de floración “A”; Simpson y
    Nabal son de tipo “B”, mientras que “Hass” tiene los dos tipos de floración
    “A” y “B”. Para aumentar la fecundación, es decir, el prendimiento de flores, se deben seleccionar variedades de tipo “A” y de tipo “B” que tengan coincidencia con el período de floración y se debe dar más peso a la variedad de preferencia productiva; la variedad polinizadora puede ser entre un 10% y 15%, es decir, si vamos a sembrar 50 árboles, 45 serían de la variedad en preferencia y 5 árboles de la variedad polinizadora.

    Otro aspecto para alcanzar un mejor cruce, es incrementar las poblaciones de insectos polinizadores como avispas y abejas, por medio de la siembra de cultivos atrayentes tales como jamaica y girasol.

    A nivel experimental, se encontró que en árboles grandes y vigorosos la
    variedad Nabal posee la mayor carga de frutos, llegando a rendir 1235
    frutos por árbol; seguidos por las variedades Masatepe, Hass y Choquette con 750, 360 y 279 frutos por árbol, respectivamente. Los mayores pesos
    de frutos se presentan en Choquette, donde se puede alcanzar las 2.5
    libras, mientras que en las variedades Masatepe, Ticomo, Benik y Nabal,
    se pueden encontrar frutos con promedio de 1.2 libras. “Masatepe” y
    “Benik” son de forma oblonga aperada, “Ticomo” y “Choquette” oblongo
    ovalado y “Hass” de forma aperada ovoide. Las variedades Masatepe y
    Benik maduran de color morado, “Hass” púrpura y “Ticomo”, “Nabal” y
    “Choquette” maduran de color verde. Las variedades Ticomo, Nabal y
    Choquette tienen el tipo de cáscara casi lisa, mientras que Masatepe y
    Hass la tienen rugosa.

    🥑Benik:

    Árbol de tamaño mediano, con ramas desarregladas, con hojas alargadas
    color verde con bordes ondulados, brotes rojizos y de producción
    precoz.

    Los frutos son de forma aperada, de tamaño mediano a grande, de
    cáscara áspera, madura de color morado, semilla pequeña, pulpa de
    buen espesor con sabor y alta calidad, contiene entre 15% y 24% de
    grasas.

    🥑Simpson:

    Árboles grandes y vigoroso, de crecimiento vertical, con ramas cortas
    y ordenadas, con hojas redondas brillantes color verde intenso; su comportamiento productivo es tardío.

    Los frutos son de tamaño grande, de forma redonda, cáscara lisa y
    madura es de color verde, la semilla es mediana y alargada, la pulpa de
    gran espesor, color amarillo pálido, contiene entre 10% y 14% de grasas.

    🥑Choquette:

    Árbol de gran tamaño y robusto, con hojas redondeadas de color verde
    oscuro.

    Los frutos son ovalados, alargados y brillantes, cáscara lisa y gruesa,
    madura de color verde, pulpa de alta calidad, semillas de tamaño
    mediano y alcanza hasta un 13% de grasas.

    🥑Nabal:

    Árbol grande bien desarrollado, con hojas verde oscuro intenso, lisas y
    brillantes.

    Los frutos son medianos a grandes de forma redonda, cáscara lisa y
    madura de color verde, pulpa de alta calidad, contiene entre 10% y 14%
    de grasas.

    🥑Hass:

    Árbol de tamaño mediano a grande, con hojas color verde oscuro
    intenso.

    Los frutos tienen forma aperada ovoide, de tamaño mediano, de cáscara
    dura y rugosa, resistente al transporte, madura es de color púrpura; la
    pulpa de buen grosor, excelente sabor y calidad, generalmente tiene
    entre 18% y 22% de grasas y en algunos lugares llega alcanzar hasta
    35%.

    IV. Componentes en frutos de aguacate

    Las variedades Ticomo, Corn Island y Ramírez presentan semillas de
    tamaño grande, alcanzando un peso entre 125 y 157 gramos; entre
    más grande la semilla mayor peso de frutos, pero este peso de semilla
    reduce la cantidad de pulpa que es un factor importante que demanda
    el consumidor, que prefiere frutos con semilla pequeña y con mayor
    contenido de pulpa.

    Las variedades Ticomo, Masatepe y Ramírez poseen hasta una libra de
    pulpa por fruto, superando a las variedades Kukra Hill, Corn Island y
    Campos Azules que alcanzan un promedio de media libra de pulpa. Este
    aspecto es esencial al momento de la comercialización, debido a que la
    demanda de consumo está dirigida a variedades con frutos de mayor
    contenido y calidad de la pulpa al momento de degustar o consumir
    este tipo de fruto.

    Composición nutritiva en pulpa de aguacate

    Pulpa de aguacate contiene proteínas de alta calidad y ácidos grasos
    esenciales; el ácido oleico que aporta el aguacate ayuda a reducir los
    niveles de colesterol, es decir, grasa maléfica en la sangre. Además,
    significa un importante aporte de otros ácidos grasos como Omega
    9, Omega 7, Omega 6 y Omega 3 y su valor calórico es superior al de
    cualquier otra fruta, pero sus propiedades aportan muchos beneficios
    a las personas. Las variedades criollas como Campos Azules, Kukra Hill
    y Ticomo presentan altos contenidos nutricionales de Proteínas con
    el 1.73%, 1.47% y 1.45%, mientras que las variedades Masatepe, Corn
    Island y Ramírez tienen menor cantidad de proteínas.

    Los frutos de aguacate presentan un alto contenido en fibra, representa
    un 7% de su peso total, una cantidad muy alta comparada con la de
    otros alimentos y la fibra tiene importantes beneficios para la pérdida
    de peso y la salud. Las variedades Ramírez, Campos Azules y Kukra Hill
    poseen altos contenidos de fibra base seca con el 15%, 12% y 10%,
    respectivamente.

    El contenido de cenizas (minerales) en la pulpa de aguacate, es alto
    comparado con otros frutos, y entre los principales minerales se tiene
    el fósforo, hierro y calcio. Según los análisis nutricionales las variedades
    Corn Island, Campos Azules y Ramírez poseen 9.02%, 7.19% y 6.92% de
    cenizas, respectivamente.

    El contenido de carbohidratos en la pulpa de aguacate es significativo
    comparado con otros frutos; Corn Island presenta el 42% de carbohidratos y Kukra Hill el 38%.

    Contenidos de minerales y vitaminas en pulpa de
    aguacate

    El aguacate aporta vitaminas, grasas sin colesterol, importantes para
    la salud humana. Las variedades criollas como Kukra Hill y Ticomo
    presentan contenidos nutricionales de vitamina “A” con 8.1 y 6.48
    miligramos por cada 100 gramos de pulpa. En la variedad Kukra Hill
    se detecta vitamina E con 9.55 miligramos por 100 gramos de pulpa y
    vitamina D con 3.25 miligramos por 100 gramos de pulpa.

    Las variedades Campos Azules y Corn Island tienen 38% y 30% de
    contenido nutricional de Fósforo; Kukra Hill tiene 18% de contenido
    de Calcio, mientras que “Campos Azules” y “Masatepe” tienen bajos
    niveles con 3% y 2%, respectivamente. El Aguacate también es fuente
    de Magnesio, que contribuye en la asimilación de grasas, proteínas
    y calcio, esenciales para la salud en general, para el cabello, uñas y
    piel. Las variedades Campos Azules, Masatepe y Ramírez presentaron
    porcentajes altos de contenido nutricional de Magnesio con un 26%,
    23% y 22%, respectivamente.

    El aguacate es una fruta energética muy rica en minerales y vitaminas
    importantes para la anemia. Resulta adecuado en personas con anemia
    por falta de hierro ya que hace que estas personas se sientan con más
    energía y les aporta a la dieta proteínas y hierro.

    Las variedades Masatepe y Kukra Hill tienen 1.55% de contenido de Hierro. Las variedades Campos Azules y Corn Island presentan concentraciones de Zinc de 0.81%.

    El potasio es un mineral muy importante que no es consumido en manera suficiente por la mayoría de las personas; frutos de aguacate contienen mucho potasio, que ayuda a mantener niveles saludables de presión sanguínea, la variedad Kukra Hill registra 350 mg/100gramos de pulpa.

    Para descaragr aqui

    Comparte con tus amigos y familiares

    Manual del Cultivo de Palto pdf
    Buenas practicas agricolas del cultivo de Aguacate (Palto). pdf gratis
    MANUAL EL CULTIVO DE PALTO. PDF GRATIS
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024

    Mip en el Cultivo de Aguaymanto o Uchuva y Gulupa

    19 octubre, 2022

    COMO SELECCIÓNAR EL MATERIAL DE SIEMBRA Y PROPAGACIÓN DE MANGO CRIOLLO -PDF GRATIS

    23 mayo, 2022

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR