Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Consejos»Como controlar la heladas
    Consejos

    Como controlar la heladas

    AdminBy Admin23 agosto, 2020Updated:23 agosto, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para disfrutar de un buen estándar de vida, el fruticultor, debe esforzarse por lograr una buena cosecha de frutas todos los años.

    En el pasado, las heladas periódicas y/o el daño provocado por la sequía constituían riesgos permanentes difíciles de evitar, existentes en todas las regiones frutícolas.

    De modo que cualquiera de estos factores climáticos pueden provocar grandes pérdidas de dinero, en particular cuando no hay preparada ninguna defensa para neutralizar sus efectos nocivos.

    Hoy día, la mayoría de los fruticultores están tomando medidas para minimizar tanto como sea posible la pérdida de dinero por causa de estos fenómenos de la naturaleza.

    El control de heladas se ha vuelto más complicado debido a las ordenanzas sobre contaminación ambiental, incremento de los costos de mano de obra, prácticas  de manejo utilizadas en las plantaciones de alta densidad y nuevas técnicas de prevención de heladas.

    Se distinguen dos tipos de métodos para controlar las heladas en la agricultura: los métodos pasivos y los métodos activos.

    Métodos pasivos:

    a) Evitar el cultivo de especies o variedades sensibles a las bajas temperaturas, en zonas en donde existen probabilidades muy altas de que ocurran heladas.

    b) Elegir variedades resistentes y de mayor altura, para evitar contacto de las flores con el aire frío cercano al suelo.

    c) Las especies sensibles, no deben implantarse en depresiones. Preferir, en estos casos, los faldeos más cálidos

    d) Cuando exista una barrera, por ejemplo una cortina cortaviento demasiado densa, el peligro de helada es mayor hacia el lado de arriba de la pendiente.

    f) Evitar la siembra de praderas, cereales, arbustos o viveros en la cercanía de un huerto frutal. Estos actúan como aislantes del flujo de calor del suelo, aumentando los riesgos de daño por heladas en cultivos bajos.

    g) Evitar el laboreo excesivo del suelo. De ser así se forma una capa de suelo suelta, que actúa como aislante del calor que fluye desde las capas más profundas del suelo hacia la superficie.

    h) Mantener en lo posible el suelo libre de malezas, sin moverlo y no dejar mucha paja u otro material sobre el suelo.

    Métodos activos: 

    Son aquellos aplicados justo al comenzar la helada y durante ella.

    El principio de estos métodos es muy simple: la helada se debe al frío, por lo tanto debemos evitar el enfriamiento.

    Para evitar una helada es suficiente, en teoría, aportar a la superficie del suelo una energía igual a aquella perdida por dicha superficie, que es lo que provoca el enfriamiento.

    También existen métodos que actúan directamente sobre la temperatura de las plantas.

    Existen varias formas de provocar el calentamiento del aire:

    a) Inundación de terrenos, que aumenta la capacidad calórica del suelo y su conductividad térmica.

    b) Mezcla mecánica de aire, consiste en mezclar, con ayuda de grandes hélices, el aire frío cercano al suelo con el aire cálido de las capas atmosféricas más altas.

    c) Protección por interrupción de la radiación, consiste en evitar las pérdidas por radiación usando algún tipo de “techo” sobre la vegetación.

    d) Cortinas de humo, nubes o niebla. Considerando que el aire tiene mala conductividad térmica y que la transmisión de calor a través de él, a los objetos que rodea, es difícil, se ha ensayado transferir el calor directamente a las plantas.

    e) Calentamiento del aire que rodea a la planta, consiste en calentar el aire frío que rodea a la planta, ya que es éste el que provoca el enfriamiento de los vegetales. Uno de los métodos más utilizados es encender quemadores (tarros) de petróleo, 100 a 300 por hectárea. Otra alternativa son los agitadores de aire caliente o los quemadores a gas.

    f) Aspersión de agua: el uso de aspersión con agua para luchar contra las heladas, aprovecha la liberación de calor que se produce al congelarse el agua.

    Control de heladas y Granizadas
    MINAGRI presenta súper Kiwicha con alta calidad nutricional y genética
    3 Enraizantes naturales y economicos
    Feromonas en la agricultura y sus usos. descargar pdf
    Que es COLPA – 5S –
    Proceso de REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
    Que es Análisis FOLIAR. PDF Gratis.
    Carencias nutricionales en cítricos – Síntomas y corrección
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de rotación y asociación de cultivos

    7 febrero, 2021

    MINAGRI presenta súper Kiwicha con alta calidad nutricional y genética

    6 noviembre, 2020

    Control de heladas y Granizadas

    25 septiembre, 2020

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR