La Guía rápida de identificación de enfermedades emergentes de los cítricos de Texas permite que los participantes del programa Master Gardeners, aficionados a los cítricos y propietarios de
viviendas identifiquen con rapidez posibles enfermedades que pueden ser peligrosas para los cítricos.
La guía contiene una serie de fichas ilustrativas que describen los síntomas generales de las
diferentes enfermedades.
La detección temprana de los patógenos hace que se pueda controlar la enfermedad con mayor eficacia.
Esta información se produce en parte con el subsidio de Texas Citrus Producers Board y el USDA-Citrus Health Response Program.
Enverdecimiento de los cítricos
Definición
El enverdecimiento de los cítricos (Huanglongbing) es una enfermedad bacteriana que reduce en gran medida la producción de frutos y mata a los árboles. Se trata de una de las enfermedades
de cítricos más graves del mundo. Se identificó por primera vez en Florida en el año 2005 y desde ese entonces se detectó en Georgia, Carolina del Sur y Luisiana (Guía de enfermedades de los CITRICOS.)
Síntomas
Hojas: Presentan un moteado difuso y se tornan amarillentas.
También pueden parecer angostas y están apiñadas.
Los síntomas pueden aparecer inicialmente en un solo brote.
Ramas: Puede ocurrir muerte regresiva, lo que produce la defoliación de las ramas.
Frutos: Son más pequeños y asimétricos. Puede aparecer una decoloración anaranjada amarronada en el tejido donde el fruto se une al árbol.
Insecto vector: El psílido asiático de los cítricos es pequeño, mide entre 2 y 4 mm. Estos insectos se posan en la planta y forman un ángulo de 45°. Las ninfas por lo general son amarillas y secretan
una sustancia cerosa cuando se alimentan de la planta.
En la actualidad NO se ha informado sobre la presencia de esta enfermedad en Texas. Si considera que puede tener este problema, comuníquese de inmediato con el Texas Department of Agriculture
(800-835-5832) o con el Texas AgriLife Extension Service para obtener asistencia. La detección temprana del enverdecimiento de los cítricos ayuda a reducir los daños producidos por este patógeno.
Si desea obtener más información sobre el enverdecimiento de los cítricos, visite: texascitrusgreening.org.
Fotografías propiedad de: Jeffrey W. Lotz, Florida Department of Agriculture and Consumer Services, Bugwood.org Sheila McBride, Texas AgriLife Extension Service Ron French, Texas AgriLife Extension Service
Contactos:
Texas AgriLife Extension Service
AgriLifeExtension.tamu.edu
Texas Department of Agriculture
www.agr.state.tx.us
Texas Plant Disease Diagnostic Lab
plantclinic.tamu.edu
Preparado por:
AgriLife Communications
AgriLife.org/communications
Los programas educativos del Texas AgriLife Extension Service están abiertos a todo el público, sin distinción de raza, color, sexo, discapacidad, religión, edad o procedencia.
fuente: hidalgo.agrilife.org/