Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Abonos»Manual de Compost para PRINCIPIANTES
    Abonos

    Manual de Compost para PRINCIPIANTES

    AdminBy Admin8 junio, 2021Updated:8 junio, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El compost es el resultado que se obtiene del fenómeno natural de la descomposición de materia orgánica que llevan a cabo una serie de microorganismos en presencia de aire y de humedad.

    Durante el compostaje, una gran variedad de microorganismos se alimentan del nitrógeno y del carbono que contiene cualquier materia orgánica y como consecuencia van reduciendo el tamaño de aquello que se comen al tiempo que cambiando las propiedades originales de color textura y composición, hasta conseguir un producto de color oscuro con la textura similar al mantillo de jardinería y con la capacidad de alimentar a las plantas.

    Cómo hacer compost casero? | Ingredientes que Suman

    Además de ser un alimento para los vegetales, el compost es capaz mejorar la textura del suelo, la aireación del mismo y de mantener la vida microbiana.

    Es pues un producto con propiedades intermedias entre el estiércol y el propio suelo.

    Al igual que el estiércol, aporta nutrientes. Pero a diferencia del mismo no es una fuente potencial de exceso de nitrógeno. Es cuidadoso con las plantas delicadas y permite que crezcan directamente en él tal y como lo hacen en el suelo.

    ¿Cómo hacer compost?

    La forma más simple de todas consiste en apilar un cierto volumen de materia orgánica sobre la tierra. La cantidad que hay que apilar es un dato relevante ya que un montón pequeño de menos de cien litros no crea las condiciones para arrancar y mantener el proceso El límite por arriba no parece existir.

    Cómo hacer compost casero para nuestro huerto o jardín

    Para que esa pila de residuo pase a ser una pila de compost hay que intentar que la materia orgánica tenga una mezcla de aquello que es el alimento de los microorganismos; esencialmente carbono y nitrógeno.

    Como norma general toda la materia verde y los productos que se pudren muy fácilmente como el pescado los restos de las comidas etc, son ricos en nitrógeno mientras que aquello que no se pudre y no huele como la madera, el serrín, las hojas secas o el papel, son una fuente de carbono.

    Una pila de compost debería equilibrar el contenido de los restos hasta tener una mezcla ideal de 30 partes de carbono por 1 de nitrógeno.

    Precauciones durante el compostaje

    Una vez creada la pila el mecanismo empieza casi de forma inmediata con una fase en la que se genera mucho calor en el centro de la pila. Normalmente se alcanzan temperaturas de entre 60 y 75 oC durante varios o muchos días.

    Pero no toda la pila de compostaje se pone a la misma temperatura y el proceso puede tardar unos días así que hay que contar con que en un momento u otro, la pila de compost va a ser un atractivo para las moscas y si hemos añadido mucho residuo alimenticio, incluso para los ratones.

    Compost, qué es composta, cómo hacer compost rápido, beneficios

    El control total es imposible pero no lo es el mitigar en mucho sus efectos. La barrera de las moscas se consigue cubriendo en la manera de lo posible la pila con serrín u hojas secas.

    Durante el tiempo en que la pila alcance una temperatura disuasoria, la barrera del serrín es un arma eficaz. Cuando ya está el proceso en marcha y se empieza a dar vueltas, es el propio calor el que controla las moscas pero siempre y cuando la pila funcione bien.

    Si está desequilibrada o le falta aireación y huele, la pila será un atractivo para huéspedes indeseados.

    Una vez que el proceso esté en marcha ni las temperaturas ni lo que de allí se saca es del agrado de los ratones. Pero si se quiere evitar aun más el compartir el trabajo con moscas o ratones el paso siguiente es el de realizar el compost no en pilas encima de la tierra sino en contenedores. Hoy en día se encuentran a la venta contenedores del tipo de los usados para recoger las basuras domésticas que se comercializan con el nombre de composteras.

    DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

    MANUALES GRATIS
    Manual para la producción de abonos orgánicos y biorracionales
    MANUAL DE ELABORACION DE ABONOS ORGÁNICOS
    MANUAL: ELABORACIÓN Y USO DEL BOCASHI . PDF GRATIS
    MANUAL DE PREPARACIÓN DE COMPOST Y BIOL. GRATIS
    Aprende elaborar bocashi en 9 Pasos GRATIS Manual
    Manual de Elaboración, uso y manejo de abonos orgánicos
    10 razones para usar abonos verdes
    Manual de Fertilización racional en los cultivos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual para la producción de abonos orgánicos y biorracionales

    5 enero, 2023

    ELABORACIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES Y CALDOS MINERALES EN LAPRODUCCIÓN HORTÍCOLA AGROECOLÓGICA

    13 abril, 2021

    Manual para el compostaje en Casa

    8 febrero, 2021

    Manual de Conservacion de Suelo y Agua – pdf gratis

    19 septiembre, 2023

    MANUAL DE PRODUCCIÓN Y USO DE
    HONGOS ENTOMOPATÓGENOS

    25 julio, 2023

    Manual técnico: Plagas de la quinua, manejo integrado para agricultura sostenible y resiliente

    17 julio, 2023

    Guía Técnica para muestreo de suelos- Libros y Manuales de Agronomia

    19 junio, 2023

    Manual del huerto en casa – PDF GRATIS

    4 junio, 2023

    Que son los coadyuvantes, características pdf gratis

    13 abril, 2023
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR