® Manual de Plaguicidas ORGÁNICOS. pdf gratis

Por medio de la presente entregamos unas recomendaciones y fórmulas precisas de control  de insectos, plagas  y enfermedades en muchos cultivos más comunes de nuestra región con lo cual contribuimos a bajar costos de producción en nuestros campesinos pobres y medios, aumentan   la   producción    y    calidad    de   sus   productos.

Es de gran importancia enfatizar   e Insistir  en la puesta en práctica de estos conocimientos de aplicaciones   técnicas en la  agricultura  sostenible;  estamos en un  proceso de construcción y recuperación de nuestras tradiciones agrícolas y  pecuarias que forman parte del eje central  del Desarrollo Humano Sostenible  y  además es un punto de referencia obligado  para cualquier personalidad, persona común corriente, funcionarios y gobiernos  para tocar la problemática        agraria     en    nuestro     país.

El  uso de los químicos a la agricultura convencional o revolución verde; la uniformidad, tecnología y monocultivos es frecuentemente revaluada y criticada actualmente por autoridad en el tema e incluso por los mismos gobiernos; por los daños causados a la  madre naturaleza.

Por tanto  invitamos a ustedes a la cultura de cero químicos y el uso de insumos apropiados en la agricultura, los policultivos o asociación de cultivos, control orgánico de Insectos y plagas  mejorando   nuestra  producción  y  el   ecosistema

 

Modo de Empleo  en las Plantas.

BAÑO DE SEMILLAS.

Se emplea  para  prevenir  el ataque  de hongos,  plagas y para estimular    la  germinación.    Se ponen   unas  gotas  de  extracto  de hierbas  en  un  litro  de agua  y se mezcla  bien.

Resultado de imagen para baño de semillas

Después  de  24 horas  se ponen  las  semillas   en solución.   durante   15  minutos. dejar  secar al  aire y sembrar.

Ejemplo:  extracto  de flores  de Valeriana   como  desinfectante    de semillas  de Apio.  Tomate,  Cebolla, Puerros y papa.

DECOCCION

Poner a remojar las hierbas  por 24 horas,  cocinarlas  durante  20 minutos.   a fuego  lento.   enfriar  y colar.

EXTRACTO  DE FLORES.

Las flore se desmenuzan  y humedecen.   Se exprime  bien  el extracto y se guarda  bien   tapado en  un lugar   fresco.

EXTRACTO  DE PLANTAS.

En un litro de agua hirviendo  se colocan  500  gramos  de plantas frescas  se  las deja  hervir   durante   10  minutos,   enfriar  y colar, cada  litro  de  extracto  se  diluye  en   20  litros  de  agua  para  su aplicación.

INFUSION

Remojar  las hierbas  frescas en agua  bien caliente,  dejarlas  por unos minutos   y colar

MACERADO:

Resultado de imagen para macerado de plantas

Las hierbas  frescas o secas se maceran  o machacan  en aguapura y se dejan  por 24 horas.  luego  se cuela y se agrega  más agua.

P’URIN.

Resultado de imagen para purin de plantas

En un  recipiente   de agua  pura,  se colocan  las  partes  verdes  de la  planta  y se tapa perfectamente.

La mezcla  se remueve  diaria- mente  hasta  que  el purin  no  haga  más  espuma,  se cuela  y se diluye  para utilizarlo  solamente  en la  zona de raíces.

Te.

Las hierbas  secas se colocan  en agua  hirviendo  en un recipiente tapado.  Enfriar   y colar.

 

USO ORGÁNICO DE PLANTAS.

Nuestro  agrocecosisterna     permite   encontrar   una  gran  variedad de  plantas   aromáticas,   medicinales,    hortalizas,   leguminosas   y hasta  » malezas»  (plantas  no deseadas)  que  por  metabolitos   secundarios   que  poseen,  presentan   características  que  les  permiten  atraer  o  rechazar  Insectos,  favorecer  o desfavorecer   condiciones  de desarrollo   de otras  plantas  o cultivos,  prevenir  enfermedades  y plagas,  etc.   Estas Interacciones   nos permiten   seleccionar  las plantas  aromáticas  adecuadas  a un propósito   específico de control  de nuestro  cultivo  principal,   o para controlar   parásitos  o plagas en animales  domésticos.

Los siguientes  son tan sólo    unos   pocos   ejemplos   de   plantas    con   uso   orgánico

 

fuente: www.Librosagronomicosperu.blogspot.com