Manual del cultivo de zanahoria pdf. Gratis

La zanahoria es un producto que ha experimentado un incremento significativo en el consumo de los Hondureños en los últimos años. Sin embargo, esto no se ha visto reflejado en el área de producción, ya que en Honduras, la importación de zanahoria ha crecido de la mano del incremento del consumo; tanto así, que las importaciones de zanahoria andan en aproximadamente 5.8 millones de libras al año, siendo Guatemala el país más beneficiado de estas importaciones.

Es por ello que surge la necesidad de crear un manual de producción de zanahoria que se sume a los esfuerzos que Fintrac CDA está haciendo en la promoción de su cultivo. La información aquí presentada es un resumen de cómo se debe cultivar zanahoria y los principales problemas, así como posibles soluciones.

Fintrac CDA recomienda el uso de sistemas de manejo integrado de cultivos y la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en todas las operaciones de producción.

Cuando se usan productos fitosanitarios, los productores deben tener cuidado de usar únicamente los productos registrados para su cultivo particular, seguir las instrucciones en la etiqueta, respetar los tiempos de reingreso después de la aplicación y el tiempo de espera entre la aplicación y cosecha, asegurarse que sus empleados usen equipo de protección y llevar registros por escrito. Para mayor información sobre Buenas Prácticas Agrícolas, contactar a Fintrac CDA.

Variedades de zanahoria

Tomando en cuenta que más del 90% de las importaciones vienen de Guatemala, es lógico pensar que para poder competir con las importaciones, lo tenemos que hacer con un producto de igual o mejor calidad, por lo que el uso de la variedad que ellos usan se vuelve casi una obligación.

La variedad Bangor es la más usada en Guatemala, y la que el mercado Hondureño está acostumbrada a consumir.

Bangor es una variedad producida por Bejo zaden de Holanda, representada en Honduras por Remagroh.

Esta es una zanahoria híbrida, tipo berlicumer, de ciclo de 115 a 120 días, cilíndrica gruesa, de buen color, uniforme y de alto rendimiento, con buena tolerancia a enfermedades (tolerancia a Alternaria sp. y Cercospora sp.).

Otra opción es Bradford, siempre de la misma casa. Es híbrida tipo berlicumer, un poco más corta y gruesa, recomendada en suelos menos profundos (tolerancia a Alternaria sp. y Cercospora sp.).

Requerimientos Edafoclimáticos

Temperatura

La zanahoria es una planta bastante rustica, aunque prefiere los climas templados y semi-templados; la temperatura mínima de crecimiento es alrededor de los 9o C y un optimo es entre los 16o y 18o C.

Temperaturas elevadas por encima de los 30o C aceleran los procesos de envejecimiento, perdida de color, etc.

Suelo

Es un cultivo que prefiere los suelos francos y franco-arenosos, profundos, ricos en materia orgánica, bien drenados y aireados; el pH óptimo es entre los 5.5 y 7.0. Los suelos muy pesados dan un crecimiento desuniforme y con riesgos de podredumbre por acumulación excesiva de agua.

Descargar pdf gratis

recuerda compartir con tus amigos