
1.1. Características botánicas
Los bananos del valle del Chira pertenecen a la familia de las Musáceas, al género Musa y están dentro del sub grupo Cavendish (AAA); secaracterizan por:
1.1.1 Sistema radicular
El sistema radicular está formado por una abundante cantidad de raíces primarias, secundarias y terciarias. Varios investigadores han planteado la existencia de dos clases de raíces primarias: las horizontales y las verticales, que conforman un sistema entrecruzado que le da un magnífico anclaje o fijación al suelo a la planta, denominándose
pioneras a las verticales y alimentadoras a las horizontales. Al respecto, Soto sostiene que:
“En la planta de banano, las raíces poseen forma de cordón y aparecen en grupos de 3 ó 4; el diámetro oscila entre 5 a 10 mm y la variación depende del tipo de clon. Dichas raíces pueden alcanzar una longitud de 5 a 10 m si no son obstaculizadas durante su crecimiento. El ápice radical es frágil y está protegido por una cofia gelatinosa. Las raíces jóvenes son blancas y suaves; más tarde, adquieren un color amarillento y se endurecen ligeramente, aunque permanecen flexibles, y al madurar se tornan oscuras y suberosas”. (Soto, 2008)
En el suelo del valle del Chira, que es de tipo arcilloso, las raíces son muy sensibles; siendo su poder de penetración débil, dado que la distribución radicular está relacionada con la textura y la estructura del suelo.
1.1.2 Cormo o bulbo (tallo verdadero)
El cormo es un bulbo sólido de forma tuberosa o cilíndrica, su contextura es corta, gruesa y carnosa, con mucho contenido de agua. Juega un papel vital por las reservas energéticas que almacena.
Se origina de una yema vegetativa de la planta madre que da origen al pseudotallo y al penacho foliar. La yema floral da origen al tallo verdadero y al racimo con sus frutos.
En la zona interna del bulbo se originan las raíces y varias yemas vegetativas que dan origen a los hijos.
Las yemas axilares, que se encuentran en la unión de la hoja y del cormo, se transforman para poder producir hijos. Toda yema tiene la capacidad para desarrollarse y producir un nuevo tallo normal. En su región externa, el cormo está formado por entrenudos cortos marcados por las cicatrices de las hojas que lo atravesaron durante su desarrollo.
Las yemas donde se genera el crecimiento del simpodio o futuro hijuelo tienden a ubicarse en la parte media superior del cormo, factor que incide en que los hijos broten cada vez más cerca de la superficie del suelo. Normalmente, 2 a 3 yemas son las que originan los nuevos hijos.
DESCARGAR GRATIS MANUAL PARA EL MANEJO ORGANICO DEL BANANO
fuente: wisscontact.org