Manual de propiedades fisicas del suelo. libros gratis pdf

La crisis que afronta el sector agrícola en Colombia no sólo es producto de las políticas macroeconómicas del gobierno, los altos costos de los Insumos,  el subsidio de los países desarrollados’ a sus productos agrícolas, entre
otros, sino también por la falta de implementación de nuevas tecnologias para una producción de competencia en cuanto a calidad y precios de los  diferentes productos agricolas con respecto a los de los demás países.

En esta Implementación de tecnologías adecuadas se debe tener en cuenta  el recurso suelo, el cual, en gran parte, es el responsable de una óptima producción.

En la mayoria del país, y más específicamente en la Orinoquia colombia­ na, se desconoce el manejo adecuado de las propiedades fisicas, quimlcas y biológicas de los suelos, orientadas hacia un desarrollo sostenible.

La alta evolución de los suelos de los Llanos Orientales involucran una gran susceptibilidad a ser degradados. Además, el bajo contenido de ma teria orgánica, las grandes concentraciones de hierro y aluminio, los pocos
nutrientes, y los suelos muy ácidos, entre otras, son limitantes para la  explotación agrícola. .

La mecanización desmedida de estos suelos ha traído como consecuencia la compactación de horizontes (pie de arado), la degradación general de  las propiedades fisicas, la limitación en las propiedades químicas y la disminución de las propiedades biológicas.

Hasta el momento, a las propiedades fisicas y biológicas del suelo no se les ha dado la Importancia que merecen. El estudio del suelo casi que se  ha limitado a las propiedades químicas y en una forma superficial, con criterios poco fundamentados sobre el manejo de ellas.

 

FACTORES FORMADORES DE SUELOS
Según Boul et al (1980). los factores formadores se refieren a los “agentes, fuerzas o condiciones que influyen, han Influido o pueden influir sobre el material del suelo con la potencialidad de cambiarlo”.
Son las condiciones ambientales externas al suelo como tal.

Hacen referencia a lo siguiente:

Organismos: Dentro de estos se encuentran macroorganismos, mesoorganismos y microorganismos, y pueden ser de origen vegetal o animal.

Mectan al suelo química y fisicamente aportando material orgánico como fuente de nutrientes, transformando los diferentes compuestos y realizando la transformación mecánica de sus agregados.

Clima: Es el factor ambiental más activo y de mayor Influencia sobre la evolución de los suelos; actúa sobre éstos de acuerdo con el grado de Intensidad y frecuencia.

Dentro de los factores climáticos se encuentran la precipitación. la temperatura, los vientos y los fenómenos de evapotranspiración.

Su influencia se da sobre el pH, el contenido de materia orgánica, la formación de diferentes horizontes, la actividad micriobiológica, etc.

Material parental: Es el material del cual se deriva el suelo.

Sobre este factor Influyen el cHma y los organismos (factores activos). los cuales lo transforman dando como resultado un tipo de suelo determinado.

De él se derivan las propiedades fisicas (color, textura, profundidad. mineralogía, etc.) y las propiedades químicas (fertilidad, pH, % de materia orgánica, etc.).

Relieve: Hace referencia a las formas del terreno y la pendiente.

Afecta directamente la acumulación o acarreo de materiales. los cuales determinan la profundidad del suelo. la concentración de sales. la erosión. etc.

Tiempo: Se refiere a la edad absoluta durante la cual han actuado los demás factores y que han llegado a formar el suelo.

De acuerdo al tiempo se encuentran suelos jóvenes, maduros o altamente evolucionados.

De la combinación de todos los anteriores factores se originan los suelos, los cuales experimentan una serie de procesos generales que van a caracterizar a cada uno y que definen las propiedades del suelo