Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Abonos»MANUAL: ELABORACIÓN Y USO DEL BOCASHI . PDF GRATIS
    Abonos

    MANUAL: ELABORACIÓN Y USO DEL BOCASHI . PDF GRATIS

    AdminBy Admin8 febrero, 2019Updated:8 mayo, 2019No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La elaboración de los abonos orgánicos fermentados se puede entender como un proceso de semi-descomposición aeróbica (con presencia de oxígeno) de residuos orgánicos por medio de poblaciones de microorganismos, quimioorganotróficos , que existen en los propios residuos, con condiciones controladas, y que producen un material parcialmente estable de lenta descomposición en condiciones favorables y que son capaces de fertilizar a las plantas y al mismo tiempo nutrir la tierra.

    QUE ES EL BOCASHI

    Es un abono orgánico, rico en nutrientes necesario para el desarrollo de los cultivos; que se obtiene a partir de la fermentación de materiales secos convenientemente mezclados.

    Los nutrientes que se obtienen de la fermentación de los materiales contienen elementos mayores y menores, los cuales forman un abono completo superior a las fórmulas de fertilizantes químicos

    PARA QUE SE USA EL BOCASHI

    Para suministrar los nutrientes necesarios y adecuados al suelo, donde son absorbidos por las raíces de los cultivos para su normal desarrollo.

    Se debe utilizar la mayor diversidad posible de materiales, para garantizar un mayor equilibrio nutricional del abono.

    FUNCIONES DEL BOCASHI

    ABONO: su función es engorda el suelo y los microorganismos disponibles ponen a disposición los minerales para que lo utilicen las plantas o por medio de la erosión.

    Los nutrientes son asimilados por las plantas y puestos a disposición de las plantas, con lo que estimula el crecimiento de sus raíces y follaje.

    Las ventajas que presenta el proceso de elaboración del abono orgánico fermentado son:

    • a) No se forman gases tóxicos ni surgen malos olores debido a los controles que se realizan en cada etapa del proceso de la fermentación, evitándose cualquier inicio de putrefacción.
    • b) Se facilita el manejo del volumen de abono, su almacenamiento, su transporte y la disposición de los materiales para elaborarlo (se puede elaborar en pequeños o grandes volúmenes, de acuerdo con las condiciones económicas y con las necesidades de cada productor).
    • c) Se pueden elaborar en la mayoría de los ambientes y climas donde se realicen actividades agropecuarias.
    • d) Se autorregulan “agentes patogénicos” en la tierra, por medio de la inoculación biológica natural, principalmente de bacterias, actinomicetos, hongos y levaduras, entre otros.
    • e) Se da la posibilidad de utilizar el producto final en los cultivos, en un período relativamente corto y a costos muy bajos.
    • f ) Por medio de la inoculación y reproducción de microorganismos nativos presentes en los suelos locales y levaduras, los materiales se transforman gradualmente en nutrientes de excelente calidad disponibles para la tierra, las plantas y la propia retroalimentación de la actividad biológica.
    • g) El crecimiento de las plantas es estimulado por una serie de fito hormonas y fito reguladores naturales que se activan a través de los abonos fermentados

    TE PUEDE INTERESAR: MANUAL DE INVERNADEROS

    Los abonos orgánicos fermentados.

    a) Los abonos orgánicos activan una serie de rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas y de bio-protección.

    b) No exige inversiones económicas muy altas en obras de infraestructura rural.

    c) Los materiales con los que se elaboran son muy conocidos por los productores y fáciles de conseguir localmente.

    d) Los diferentes materiales que se encuentran disponibles en las diversas zonas de trabajo, más la creatividad de los campesinos, hace que se puedan variar las formulaciones o las recetas, haciéndolas más apropiadas a cada actividad agropecuaria o condición rural.

    e) Finalmente, los agricultores podrán experimentar un proceso de conversión de una agricultura envenenada hacia una agricultura orgánica, en un tiempo que puede oscilar entre uno y tres años de trabajo permanente.

    TE PUEDE INTERESAR: MANUAL DE CONSTRUCCIÓN DE TRAMPAS CASERAS

    En el proceso de la elaboración del abono orgánico fermentado puede decirse que existen dos etapas bien definidas:

    La primera etapa por la que pasa la fermentación del abono es la estabilización, en la que la temperatura puede llegar a alcanzar aproximadamente entre 70ºC y 75ºC si no la controlamos adecuadamente, debido al incremento de la actividad microbiana.

    Posteriormente, la temperatura del abono comienza a caer nuevamente, dado el agotamiento o la disminución de la fuente energética que retroalimentaba el proceso.

    En este momento empieza la estabilización del abono y solamente sobresalen los materiales que presentan una mayor dificultad para su degradación a corto plazo.

    A partir de aquí, el abono pasa a la segunda etapa, que es la maduración, en la cual la degradación de los materiales orgánicos que todavía permanecen es más lenta, para luego llegar a su estado ideal para su inmediata utilización.

    TE PUEDE INTERESAR: MANUAL DEL CULTIVO DE TOMATE

    Ingredientes básicos para la preparación de los abonos orgánicos fermentados tipos bocashi

    • • Gallinaza de aves ponedoras u otros estiércoles
    • • Carbón quebrado en partículas pequeñas (cisco de carbón)
    • • Pulidura o salvado de arroz
    • • Cascarilla de arroz o café o pajas bien picadas o rastrojo
    • • Cal dolomita o cal agrícola o ceniza de fogón
    • • Melaza o miel de caña de azúcar o jugo de la misma
    • • Levadura para pan, granulada o en barra
    • • Tierra arcillosa bien cernida
    • • Agua (solamente una vez y al momento de prepararlo)

    DESCARGAR MANUAL GRATIS: ELABORACION Y USO DEL BOCASHI. GRATIS EN ESPAÑOL. PDF

    MANUAL DE PREPARACIÓN DE COMPOST Y BIOL. GRATIS
    Aprende elaborar bocashi en 9 Pasos GRATIS Manual
    Manual de Elaboración, uso y manejo de abonos orgánicos
    10 razones para usar abonos verdes
    Manual de Fertilización racional en los cultivos
    Manual de Compost para PRINCIPIANTES
    Manual para la producción de abonos orgánicos y biorracionales
    Lixiviado de Lombriz – Manual Gratis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Uso de Micorrizas y Sus Beneficios: Un Manual para Maximizar el Potencial de tu Cultivo

    8 agosto, 2024

    Elaboración de Agua Carbonatada – Manual gratis

    6 abril, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR